A pesar de esta pandemia, de la distancia, y a pesar de todo, estamos juntos. Feliz cumpleaños a mi hijo @DiegoMaradonaJunior!!! ❤
Hoy cumple años una gloria del fútbol, un jugador indescifrable, y una excelente persona. Muchas felicidades @PibeValderramap y gracias por tu amistad!!! #todobientodobien
GRACIAS @Gimnasia_Oficial y gracias a tu increíble hinchada, por darme la oportunidad de seguir ligado al fútbol. Para mí, esto es la vida misma. Y gracias por hacerme sentir uno más de Ustedes 💙🐺
Disfrutando esta tarde hermosa con mi hijo Dieguito Fernando.
Me encanta saludar a las y los deportistas argentinos que nos dieron alegría, a veces con muy pocos recursos, pero con mucho fuego sagrado. Y hoy quiero dedicarle un feliz cumpleaños a la mejor patinadora argentina de todos los tiempos, @Nora.Alicia.Vega. En la foto estamos en una entrega de premios a las revelaciones deportivas de 1979. Nora, sin un mango para comprar ruedas, y corriendo muchas veces en desventaja, fue cinco veces campeona mundial, seis veces campeona panamericana y diez veces campeona sudamericana. Y portadora de la antorcha olímpica en dos juegos olímpicos. Un ejemplo y formadora de muchas chicas y chicos que hoy representan a nuestro país. Muchas felicidades genia!!! 🇦🇷
Me encanta saludar a las y los deportistas argentinos que nos dieron alegría, a veces con muy pocos recursos, pero con mucho fuego sagrado. Y hoy quiero dedicarle un feliz cumpleaños a la mejor patinadora argentina de todos los tiempos, @Nora.Alicia.Vega. En la foto estamos en una entrega de premios a las revelaciones deportivas de 1979. Nora, sin un mango para comprar ruedas, y corriendo muchas veces en desventaja, fue cinco veces campeona mundial, seis veces campeona panamericana y diez veces campeona sudamericana. Y portadora de la antorcha olímpica en dos juegos olímpicos. Un ejemplo y formadora de muchas chicas y chicos que hoy representan a nuestro país. Muchas felicidades genia!!! 🇦🇷
Me encanta saludar a las y los deportistas argentinos que nos dieron alegría, a veces con muy pocos recursos, pero con mucho fuego sagrado. Y hoy quiero dedicarle un feliz cumpleaños a la mejor patinadora argentina de todos los tiempos, @Nora.Alicia.Vega. En la foto estamos en una entrega de premios a las revelaciones deportivas de 1979. Nora, sin un mango para comprar ruedas, y corriendo muchas veces en desventaja, fue cinco veces campeona mundial, seis veces campeona panamericana y diez veces campeona sudamericana. Y portadora de la antorcha olímpica en dos juegos olímpicos. Un ejemplo y formadora de muchas chicas y chicos que hoy representan a nuestro país. Muchas felicidades genia!!! 🇦🇷
El partido no terminó. No aflojemos, sigamos cuidándonos!!! 💪🇦🇷 @msalnacion
.
.
.
(Foto: @evapardofotografia)
Muchas gracias por recordarlo @LigaProfesionalAFA!
Les presentamos a Lola Maradona!!! Muchas gracias @linocartucho5 por este hermoso regalo…
Les presentamos a Lola Maradona!!! Muchas gracias @linocartucho5 por este hermoso regalo…
En los Cuartos de Final del Mundial Juvenil de 1979, nos tocó jugar contra Argelia (Algerie 🇩🇿). Ellos jugaban bien, pero les pudimos ganar 5-0. Creo que fue el único partido de Cuartos que no fue al alargue. Yo hice el primer gol de tiro libre, con toque de Huguito Alves. Después vino el gol de @Gabriel_Calderon_coach, y los 3 del Pelado @RamonDiaz_DT. Ya en el segundo tiempo, con el partido 4-0, @MenottielFlaco me cambió por el Tucu Meza. Y tuvo que salir @JuaneSimon60, también, con el tobillo lastimado. La verdad es que me fui muy caliente al vestuario, putié como loco. Pero bueno, a nadie le gusta salir reemplazado, y menos a mí que era el capitán. Lo importante es que avanzamos jugando cada vez mejor, y sin importar quién fuese suplente o titular. Vamos muchachos, que falta cada vez menos 💪🇦🇷 Tokio
En los Cuartos de Final del Mundial Juvenil de 1979, nos tocó jugar contra Argelia (Algerie 🇩🇿). Ellos jugaban bien, pero les pudimos ganar 5-0. Creo que fue el único partido de Cuartos que no fue al alargue. Yo hice el primer gol de tiro libre, con toque de Huguito Alves. Después vino el gol de @Gabriel_Calderon_coach, y los 3 del Pelado @RamonDiaz_DT. Ya en el segundo tiempo, con el partido 4-0, @MenottielFlaco me cambió por el Tucu Meza. Y tuvo que salir @JuaneSimon60, también, con el tobillo lastimado. La verdad es que me fui muy caliente al vestuario, putié como loco. Pero bueno, a nadie le gusta salir reemplazado, y menos a mí que era el capitán. Lo importante es que avanzamos jugando cada vez mejor, y sin importar quién fuese suplente o titular. Vamos muchachos, que falta cada vez menos 💪🇦🇷 Tokio
En los Cuartos de Final del Mundial Juvenil de 1979, nos tocó jugar contra Argelia (Algerie 🇩🇿). Ellos jugaban bien, pero les pudimos ganar 5-0. Creo que fue el único partido de Cuartos que no fue al alargue. Yo hice el primer gol de tiro libre, con toque de Huguito Alves. Después vino el gol de @Gabriel_Calderon_coach, y los 3 del Pelado @RamonDiaz_DT. Ya en el segundo tiempo, con el partido 4-0, @MenottielFlaco me cambió por el Tucu Meza. Y tuvo que salir @JuaneSimon60, también, con el tobillo lastimado. La verdad es que me fui muy caliente al vestuario, putié como loco. Pero bueno, a nadie le gusta salir reemplazado, y menos a mí que era el capitán. Lo importante es que avanzamos jugando cada vez mejor, y sin importar quién fuese suplente o titular. Vamos muchachos, que falta cada vez menos 💪🇦🇷 Tokio
En los Cuartos de Final del Mundial Juvenil de 1979, nos tocó jugar contra Argelia (Algerie 🇩🇿). Ellos jugaban bien, pero les pudimos ganar 5-0. Creo que fue el único partido de Cuartos que no fue al alargue. Yo hice el primer gol de tiro libre, con toque de Huguito Alves. Después vino el gol de @Gabriel_Calderon_coach, y los 3 del Pelado @RamonDiaz_DT. Ya en el segundo tiempo, con el partido 4-0, @MenottielFlaco me cambió por el Tucu Meza. Y tuvo que salir @JuaneSimon60, también, con el tobillo lastimado. La verdad es que me fui muy caliente al vestuario, putié como loco. Pero bueno, a nadie le gusta salir reemplazado, y menos a mí que era el capitán. Lo importante es que avanzamos jugando cada vez mejor, y sin importar quién fuese suplente o titular. Vamos muchachos, que falta cada vez menos 💪🇦🇷 Tokio
Un día como hoy, jugamos la Semifinal del Mundial Juvenil de 1979 contra Uruguay. En Enero, los uruguayos nos habían ganado la final del Sudamericano, que clasificaba para este mundial. Así que nos conocíamos muy bien con ellos. Compartimos la concentración en el hotel, y nos hicimos muy amigos. Pero había una pica bárbara, como siempre. Uruguay tenía un equipazo, con muchos jugadores que después jugaron el mundial de México ’86, el arquero Alvez (que venía invicto), el capitán Barrios, Rubén Paz. Y una defensa que metía miedo. Había llovido muchísimo y la cancha era un flan, y se hacía muy difícil controlar la pelota. Pero gracias a Dios, ganamos 2-0 en el segundo tiempo, con un golazo del Pelado @RamonDiaz_DT, que además me habilitó a mí para el segundo gol, de cabeza. En las fotos van a ver un par de cruces en los que me levantaron por el aire, uno de Reveléz y otro de Martínez, dentro del área, que el árbitro no vió. Pero así y todo, jugamos el mejor partido del mundial, que fue una final anticipada. La felicidad nuestra era enorme, porque estábamos en la final!!! Un abrazo grande a todos 💪🇦🇷 Tokio
Un día como hoy, jugamos la Semifinal del Mundial Juvenil de 1979 contra Uruguay. En Enero, los uruguayos nos habían ganado la final del Sudamericano, que clasificaba para este mundial. Así que nos conocíamos muy bien con ellos. Compartimos la concentración en el hotel, y nos hicimos muy amigos. Pero había una pica bárbara, como siempre. Uruguay tenía un equipazo, con muchos jugadores que después jugaron el mundial de México ’86, el arquero Alvez (que venía invicto), el capitán Barrios, Rubén Paz. Y una defensa que metía miedo. Había llovido muchísimo y la cancha era un flan, y se hacía muy difícil controlar la pelota. Pero gracias a Dios, ganamos 2-0 en el segundo tiempo, con un golazo del Pelado @RamonDiaz_DT, que además me habilitó a mí para el segundo gol, de cabeza. En las fotos van a ver un par de cruces en los que me levantaron por el aire, uno de Reveléz y otro de Martínez, dentro del área, que el árbitro no vió. Pero así y todo, jugamos el mejor partido del mundial, que fue una final anticipada. La felicidad nuestra era enorme, porque estábamos en la final!!! Un abrazo grande a todos 💪🇦🇷 Tokio
Un día como hoy, jugamos la Semifinal del Mundial Juvenil de 1979 contra Uruguay. En Enero, los uruguayos nos habían ganado la final del Sudamericano, que clasificaba para este mundial. Así que nos conocíamos muy bien con ellos. Compartimos la concentración en el hotel, y nos hicimos muy amigos. Pero había una pica bárbara, como siempre. Uruguay tenía un equipazo, con muchos jugadores que después jugaron el mundial de México ’86, el arquero Alvez (que venía invicto), el capitán Barrios, Rubén Paz. Y una defensa que metía miedo. Había llovido muchísimo y la cancha era un flan, y se hacía muy difícil controlar la pelota. Pero gracias a Dios, ganamos 2-0 en el segundo tiempo, con un golazo del Pelado @RamonDiaz_DT, que además me habilitó a mí para el segundo gol, de cabeza. En las fotos van a ver un par de cruces en los que me levantaron por el aire, uno de Reveléz y otro de Martínez, dentro del área, que el árbitro no vió. Pero así y todo, jugamos el mejor partido del mundial, que fue una final anticipada. La felicidad nuestra era enorme, porque estábamos en la final!!! Un abrazo grande a todos 💪🇦🇷 Tokio
Un día como hoy, jugamos la Semifinal del Mundial Juvenil de 1979 contra Uruguay. En Enero, los uruguayos nos habían ganado la final del Sudamericano, que clasificaba para este mundial. Así que nos conocíamos muy bien con ellos. Compartimos la concentración en el hotel, y nos hicimos muy amigos. Pero había una pica bárbara, como siempre. Uruguay tenía un equipazo, con muchos jugadores que después jugaron el mundial de México ’86, el arquero Alvez (que venía invicto), el capitán Barrios, Rubén Paz. Y una defensa que metía miedo. Había llovido muchísimo y la cancha era un flan, y se hacía muy difícil controlar la pelota. Pero gracias a Dios, ganamos 2-0 en el segundo tiempo, con un golazo del Pelado @RamonDiaz_DT, que además me habilitó a mí para el segundo gol, de cabeza. En las fotos van a ver un par de cruces en los que me levantaron por el aire, uno de Reveléz y otro de Martínez, dentro del área, que el árbitro no vió. Pero así y todo, jugamos el mejor partido del mundial, que fue una final anticipada. La felicidad nuestra era enorme, porque estábamos en la final!!! Un abrazo grande a todos 💪🇦🇷 Tokio
Un día como hoy, jugamos la Semifinal del Mundial Juvenil de 1979 contra Uruguay. En Enero, los uruguayos nos habían ganado la final del Sudamericano, que clasificaba para este mundial. Así que nos conocíamos muy bien con ellos. Compartimos la concentración en el hotel, y nos hicimos muy amigos. Pero había una pica bárbara, como siempre. Uruguay tenía un equipazo, con muchos jugadores que después jugaron el mundial de México ’86, el arquero Alvez (que venía invicto), el capitán Barrios, Rubén Paz. Y una defensa que metía miedo. Había llovido muchísimo y la cancha era un flan, y se hacía muy difícil controlar la pelota. Pero gracias a Dios, ganamos 2-0 en el segundo tiempo, con un golazo del Pelado @RamonDiaz_DT, que además me habilitó a mí para el segundo gol, de cabeza. En las fotos van a ver un par de cruces en los que me levantaron por el aire, uno de Reveléz y otro de Martínez, dentro del área, que el árbitro no vió. Pero así y todo, jugamos el mejor partido del mundial, que fue una final anticipada. La felicidad nuestra era enorme, porque estábamos en la final!!! Un abrazo grande a todos 💪🇦🇷 Tokio
Un día como hoy, jugamos la Semifinal del Mundial Juvenil de 1979 contra Uruguay. En Enero, los uruguayos nos habían ganado la final del Sudamericano, que clasificaba para este mundial. Así que nos conocíamos muy bien con ellos. Compartimos la concentración en el hotel, y nos hicimos muy amigos. Pero había una pica bárbara, como siempre. Uruguay tenía un equipazo, con muchos jugadores que después jugaron el mundial de México ’86, el arquero Alvez (que venía invicto), el capitán Barrios, Rubén Paz. Y una defensa que metía miedo. Había llovido muchísimo y la cancha era un flan, y se hacía muy difícil controlar la pelota. Pero gracias a Dios, ganamos 2-0 en el segundo tiempo, con un golazo del Pelado @RamonDiaz_DT, que además me habilitó a mí para el segundo gol, de cabeza. En las fotos van a ver un par de cruces en los que me levantaron por el aire, uno de Reveléz y otro de Martínez, dentro del área, que el árbitro no vió. Pero así y todo, jugamos el mejor partido del mundial, que fue una final anticipada. La felicidad nuestra era enorme, porque estábamos en la final!!! Un abrazo grande a todos 💪🇦🇷 Tokio
Un día como hoy, jugamos la Semifinal del Mundial Juvenil de 1979 contra Uruguay. En Enero, los uruguayos nos habían ganado la final del Sudamericano, que clasificaba para este mundial. Así que nos conocíamos muy bien con ellos. Compartimos la concentración en el hotel, y nos hicimos muy amigos. Pero había una pica bárbara, como siempre. Uruguay tenía un equipazo, con muchos jugadores que después jugaron el mundial de México ’86, el arquero Alvez (que venía invicto), el capitán Barrios, Rubén Paz. Y una defensa que metía miedo. Había llovido muchísimo y la cancha era un flan, y se hacía muy difícil controlar la pelota. Pero gracias a Dios, ganamos 2-0 en el segundo tiempo, con un golazo del Pelado @RamonDiaz_DT, que además me habilitó a mí para el segundo gol, de cabeza. En las fotos van a ver un par de cruces en los que me levantaron por el aire, uno de Reveléz y otro de Martínez, dentro del área, que el árbitro no vió. Pero así y todo, jugamos el mejor partido del mundial, que fue una final anticipada. La felicidad nuestra era enorme, porque estábamos en la final!!! Un abrazo grande a todos 💪🇦🇷 Tokio
Un día como hoy, jugamos la Semifinal del Mundial Juvenil de 1979 contra Uruguay. En Enero, los uruguayos nos habían ganado la final del Sudamericano, que clasificaba para este mundial. Así que nos conocíamos muy bien con ellos. Compartimos la concentración en el hotel, y nos hicimos muy amigos. Pero había una pica bárbara, como siempre. Uruguay tenía un equipazo, con muchos jugadores que después jugaron el mundial de México ’86, el arquero Alvez (que venía invicto), el capitán Barrios, Rubén Paz. Y una defensa que metía miedo. Había llovido muchísimo y la cancha era un flan, y se hacía muy difícil controlar la pelota. Pero gracias a Dios, ganamos 2-0 en el segundo tiempo, con un golazo del Pelado @RamonDiaz_DT, que además me habilitó a mí para el segundo gol, de cabeza. En las fotos van a ver un par de cruces en los que me levantaron por el aire, uno de Reveléz y otro de Martínez, dentro del área, que el árbitro no vió. Pero así y todo, jugamos el mejor partido del mundial, que fue una final anticipada. La felicidad nuestra era enorme, porque estábamos en la final!!! Un abrazo grande a todos 💪🇦🇷 Tokio
Un día como hoy, en 1979, Argentina ganaba su primer Mundial Juvenil, en Japón. Siempre es una gran alegría recordar este momento, porque nosotros nos divertíamos mucho dentro de la cancha. La final fue contra la Unión Soviética, y fue un partido muy difícil. Ellos eran gigantes y tenían una preparación física impresionante. Se pusieron en ventaja con un gol de cabeza. Pero pudimos darlo vuelta, respetando nuestro estilo. Alves puso el empate, de penal. Algunos preguntan por qué los pateaba él. Y el tema es que definimos con un campeonato de penales, quién los iba a patear en los partidos. Y llegamos a la final Abel y yo. Y lo dejé ganar, le di un changüí 😂. Pero si ven el partido, van a ver que quería patearlo yo. A partir del empate, ellos nos empezaron a respetar más. Entró el Tucu Meza y cambió el partido. Enseguida el Pelado Díaz puso el 2-1, con el mejor gol del campeonato, y después yo liquidé el partido con un gol de tiro libre al palo del arquero, que parecía de 30 años. Salir campeones, de la mano del Flaco Menotti, fue una sensación única para todos nosotros. Lloramos, nos abrazamos, cantamos. Yo le había prometido a mi viejita que le iba a llevar la copa, y gracias a Dios se nos dio. Le mando un abrazo ENORME a todos los muchachos, felicidades en su día, y vamos Argentina 💪🇦🇷
Los campeones: Sergio García y Rafael Sería; Juan Simón, Rubén Rossi, Abelardo Carabelli, Hugo Alves, Marcelo Bachino y Jorge Piaggio; Daniel Sperandío, Juan Barbas, Osvaldo Rinaldi, Juan José Meza y Diego Maradona; Osvaldo Escudero, Alfredo Torres, Ramón Díaz, Gabriel Calderón y José Luis Lanao.