Viajen. Viajen siempre que puedan. Sea lejos o sea a la vuelta de la esquina. Para entender, para aprender y desaprender, para valorar, para abrir la mente, para conocer, para difuminar nuestras fronteras cerebrales, para alejarnos de los fundamentalismos, para agrandar nuestra patria interior. Y porque la vida es un milagro. Sería una pena malgastarla por no querer salir de nuestras cuatro paredes mentales. ♥️ The Holy City Jerusalem
Hoy se vota la primera Ley de Bienestar Animal en España. Y todo parece indicar que, pase lo que pase, no habrá nada que celebrar.
Si se aprueba la ley excluyendo a los perros de caza, auxiliares y de trabajo estaremos ante un retroceso inédito. Las consecuencias son incalculables.
Que nadie dude que el siguiente paso de los cazadores es ir a reunirse con las comunidades autónomas y copiar el modelo. Su objetivo es tener reglamentos propios y hacer con sus perros lo que les dé la gana.
Mantenerlos atados, enjaulados, solos durante días, entrenarlos salvajemente, hacerles pasar hambre para que sean más agresivos, utilizar collares y herramientas que les provoquen dolor, evitar los gastos veterinarios, criar sin límites, deshacerse de los que no sirven de cualquier forma barata, rápida o cruel.
Hace poco dejaron de ser cosas en el Código Civil y POR FIN son seres sintientes. ¿No es incoherente que ahora se apruebe una ley que distingue entre unos con derechos y otros como herramientas?
Si aceptamos retroceder así con los perros, los más queridos, ¿qué avances legislativos auguramos para los que no están en esta ley y son la mayoría?
Y si hoy no sale esta ley, también se van a perder varias cosas que estaría bien poner en marcha desde ya. No es bueno que la primera Ley de Bienestar Animal que llega al Congreso manifieste un fracaso.
Lo que ha hecho el PSOE con su enmienda es imperdonable. Y nunca se debió aprobar este dictamen en comisión, el texto no estaba listo y no tenía los acuerdos. Ahora nos vemos en este juego de suma cero.
Mi opinión es que una ley estatal que ampare y legitime distintos derechos en base al uso que hagamos es un peligro. Y que aceptar recortes en derechos para los perros es un malísimo precedente jurídico, simbólico, cultural y político.
El texto que llega hoy es intragable, ha perdido su propio corazón en el camino y yo tengo claro que por principios no avalaría esto con mis votos.
Pero no tendremos nada que celebrar. Y mucho trabajo por delante. Ánimo a toda la gente animalista, es un momento dificilísimo. Cuidémonos.
Aquí no se rinde nadie, seguiremos del lado de los animales.
Autora: @amanda.romerog
Hoy se vota la primera Ley de Bienestar Animal en España. Y todo parece indicar que, pase lo que pase, no habrá nada que celebrar.
Si se aprueba la ley excluyendo a los perros de caza, auxiliares y de trabajo estaremos ante un retroceso inédito. Las consecuencias son incalculables.
Que nadie dude que el siguiente paso de los cazadores es ir a reunirse con las comunidades autónomas y copiar el modelo. Su objetivo es tener reglamentos propios y hacer con sus perros lo que les dé la gana.
Mantenerlos atados, enjaulados, solos durante días, entrenarlos salvajemente, hacerles pasar hambre para que sean más agresivos, utilizar collares y herramientas que les provoquen dolor, evitar los gastos veterinarios, criar sin límites, deshacerse de los que no sirven de cualquier forma barata, rápida o cruel.
Hace poco dejaron de ser cosas en el Código Civil y POR FIN son seres sintientes. ¿No es incoherente que ahora se apruebe una ley que distingue entre unos con derechos y otros como herramientas?
Si aceptamos retroceder así con los perros, los más queridos, ¿qué avances legislativos auguramos para los que no están en esta ley y son la mayoría?
Y si hoy no sale esta ley, también se van a perder varias cosas que estaría bien poner en marcha desde ya. No es bueno que la primera Ley de Bienestar Animal que llega al Congreso manifieste un fracaso.
Lo que ha hecho el PSOE con su enmienda es imperdonable. Y nunca se debió aprobar este dictamen en comisión, el texto no estaba listo y no tenía los acuerdos. Ahora nos vemos en este juego de suma cero.
Mi opinión es que una ley estatal que ampare y legitime distintos derechos en base al uso que hagamos es un peligro. Y que aceptar recortes en derechos para los perros es un malísimo precedente jurídico, simbólico, cultural y político.
El texto que llega hoy es intragable, ha perdido su propio corazón en el camino y yo tengo claro que por principios no avalaría esto con mis votos.
Pero no tendremos nada que celebrar. Y mucho trabajo por delante. Ánimo a toda la gente animalista, es un momento dificilísimo. Cuidémonos.
Aquí no se rinde nadie, seguiremos del lado de los animales.
Autora: @amanda.romerog
Hoy se vota la primera Ley de Bienestar Animal en España. Y todo parece indicar que, pase lo que pase, no habrá nada que celebrar.
Si se aprueba la ley excluyendo a los perros de caza, auxiliares y de trabajo estaremos ante un retroceso inédito. Las consecuencias son incalculables.
Que nadie dude que el siguiente paso de los cazadores es ir a reunirse con las comunidades autónomas y copiar el modelo. Su objetivo es tener reglamentos propios y hacer con sus perros lo que les dé la gana.
Mantenerlos atados, enjaulados, solos durante días, entrenarlos salvajemente, hacerles pasar hambre para que sean más agresivos, utilizar collares y herramientas que les provoquen dolor, evitar los gastos veterinarios, criar sin límites, deshacerse de los que no sirven de cualquier forma barata, rápida o cruel.
Hace poco dejaron de ser cosas en el Código Civil y POR FIN son seres sintientes. ¿No es incoherente que ahora se apruebe una ley que distingue entre unos con derechos y otros como herramientas?
Si aceptamos retroceder así con los perros, los más queridos, ¿qué avances legislativos auguramos para los que no están en esta ley y son la mayoría?
Y si hoy no sale esta ley, también se van a perder varias cosas que estaría bien poner en marcha desde ya. No es bueno que la primera Ley de Bienestar Animal que llega al Congreso manifieste un fracaso.
Lo que ha hecho el PSOE con su enmienda es imperdonable. Y nunca se debió aprobar este dictamen en comisión, el texto no estaba listo y no tenía los acuerdos. Ahora nos vemos en este juego de suma cero.
Mi opinión es que una ley estatal que ampare y legitime distintos derechos en base al uso que hagamos es un peligro. Y que aceptar recortes en derechos para los perros es un malísimo precedente jurídico, simbólico, cultural y político.
El texto que llega hoy es intragable, ha perdido su propio corazón en el camino y yo tengo claro que por principios no avalaría esto con mis votos.
Pero no tendremos nada que celebrar. Y mucho trabajo por delante. Ánimo a toda la gente animalista, es un momento dificilísimo. Cuidémonos.
Aquí no se rinde nadie, seguiremos del lado de los animales.
Autora: @amanda.romerog
Hoy se vota la primera Ley de Bienestar Animal en España. Y todo parece indicar que, pase lo que pase, no habrá nada que celebrar.
Si se aprueba la ley excluyendo a los perros de caza, auxiliares y de trabajo estaremos ante un retroceso inédito. Las consecuencias son incalculables.
Que nadie dude que el siguiente paso de los cazadores es ir a reunirse con las comunidades autónomas y copiar el modelo. Su objetivo es tener reglamentos propios y hacer con sus perros lo que les dé la gana.
Mantenerlos atados, enjaulados, solos durante días, entrenarlos salvajemente, hacerles pasar hambre para que sean más agresivos, utilizar collares y herramientas que les provoquen dolor, evitar los gastos veterinarios, criar sin límites, deshacerse de los que no sirven de cualquier forma barata, rápida o cruel.
Hace poco dejaron de ser cosas en el Código Civil y POR FIN son seres sintientes. ¿No es incoherente que ahora se apruebe una ley que distingue entre unos con derechos y otros como herramientas?
Si aceptamos retroceder así con los perros, los más queridos, ¿qué avances legislativos auguramos para los que no están en esta ley y son la mayoría?
Y si hoy no sale esta ley, también se van a perder varias cosas que estaría bien poner en marcha desde ya. No es bueno que la primera Ley de Bienestar Animal que llega al Congreso manifieste un fracaso.
Lo que ha hecho el PSOE con su enmienda es imperdonable. Y nunca se debió aprobar este dictamen en comisión, el texto no estaba listo y no tenía los acuerdos. Ahora nos vemos en este juego de suma cero.
Mi opinión es que una ley estatal que ampare y legitime distintos derechos en base al uso que hagamos es un peligro. Y que aceptar recortes en derechos para los perros es un malísimo precedente jurídico, simbólico, cultural y político.
El texto que llega hoy es intragable, ha perdido su propio corazón en el camino y yo tengo claro que por principios no avalaría esto con mis votos.
Pero no tendremos nada que celebrar. Y mucho trabajo por delante. Ánimo a toda la gente animalista, es un momento dificilísimo. Cuidémonos.
Aquí no se rinde nadie, seguiremos del lado de los animales.
Autora: @amanda.romerog
Hoy se vota la primera Ley de Bienestar Animal en España. Y todo parece indicar que, pase lo que pase, no habrá nada que celebrar.
Si se aprueba la ley excluyendo a los perros de caza, auxiliares y de trabajo estaremos ante un retroceso inédito. Las consecuencias son incalculables.
Que nadie dude que el siguiente paso de los cazadores es ir a reunirse con las comunidades autónomas y copiar el modelo. Su objetivo es tener reglamentos propios y hacer con sus perros lo que les dé la gana.
Mantenerlos atados, enjaulados, solos durante días, entrenarlos salvajemente, hacerles pasar hambre para que sean más agresivos, utilizar collares y herramientas que les provoquen dolor, evitar los gastos veterinarios, criar sin límites, deshacerse de los que no sirven de cualquier forma barata, rápida o cruel.
Hace poco dejaron de ser cosas en el Código Civil y POR FIN son seres sintientes. ¿No es incoherente que ahora se apruebe una ley que distingue entre unos con derechos y otros como herramientas?
Si aceptamos retroceder así con los perros, los más queridos, ¿qué avances legislativos auguramos para los que no están en esta ley y son la mayoría?
Y si hoy no sale esta ley, también se van a perder varias cosas que estaría bien poner en marcha desde ya. No es bueno que la primera Ley de Bienestar Animal que llega al Congreso manifieste un fracaso.
Lo que ha hecho el PSOE con su enmienda es imperdonable. Y nunca se debió aprobar este dictamen en comisión, el texto no estaba listo y no tenía los acuerdos. Ahora nos vemos en este juego de suma cero.
Mi opinión es que una ley estatal que ampare y legitime distintos derechos en base al uso que hagamos es un peligro. Y que aceptar recortes en derechos para los perros es un malísimo precedente jurídico, simbólico, cultural y político.
El texto que llega hoy es intragable, ha perdido su propio corazón en el camino y yo tengo claro que por principios no avalaría esto con mis votos.
Pero no tendremos nada que celebrar. Y mucho trabajo por delante. Ánimo a toda la gente animalista, es un momento dificilísimo. Cuidémonos.
Aquí no se rinde nadie, seguiremos del lado de los animales.
Autora: @amanda.romerog
Hoy se vota la primera Ley de Bienestar Animal en España. Y todo parece indicar que, pase lo que pase, no habrá nada que celebrar.
Si se aprueba la ley excluyendo a los perros de caza, auxiliares y de trabajo estaremos ante un retroceso inédito. Las consecuencias son incalculables.
Que nadie dude que el siguiente paso de los cazadores es ir a reunirse con las comunidades autónomas y copiar el modelo. Su objetivo es tener reglamentos propios y hacer con sus perros lo que les dé la gana.
Mantenerlos atados, enjaulados, solos durante días, entrenarlos salvajemente, hacerles pasar hambre para que sean más agresivos, utilizar collares y herramientas que les provoquen dolor, evitar los gastos veterinarios, criar sin límites, deshacerse de los que no sirven de cualquier forma barata, rápida o cruel.
Hace poco dejaron de ser cosas en el Código Civil y POR FIN son seres sintientes. ¿No es incoherente que ahora se apruebe una ley que distingue entre unos con derechos y otros como herramientas?
Si aceptamos retroceder así con los perros, los más queridos, ¿qué avances legislativos auguramos para los que no están en esta ley y son la mayoría?
Y si hoy no sale esta ley, también se van a perder varias cosas que estaría bien poner en marcha desde ya. No es bueno que la primera Ley de Bienestar Animal que llega al Congreso manifieste un fracaso.
Lo que ha hecho el PSOE con su enmienda es imperdonable. Y nunca se debió aprobar este dictamen en comisión, el texto no estaba listo y no tenía los acuerdos. Ahora nos vemos en este juego de suma cero.
Mi opinión es que una ley estatal que ampare y legitime distintos derechos en base al uso que hagamos es un peligro. Y que aceptar recortes en derechos para los perros es un malísimo precedente jurídico, simbólico, cultural y político.
El texto que llega hoy es intragable, ha perdido su propio corazón en el camino y yo tengo claro que por principios no avalaría esto con mis votos.
Pero no tendremos nada que celebrar. Y mucho trabajo por delante. Ánimo a toda la gente animalista, es un momento dificilísimo. Cuidémonos.
Aquí no se rinde nadie, seguiremos del lado de los animales.
Autora: @amanda.romerog
Hoy se vota la primera Ley de Bienestar Animal en España. Y todo parece indicar que, pase lo que pase, no habrá nada que celebrar.
Si se aprueba la ley excluyendo a los perros de caza, auxiliares y de trabajo estaremos ante un retroceso inédito. Las consecuencias son incalculables.
Que nadie dude que el siguiente paso de los cazadores es ir a reunirse con las comunidades autónomas y copiar el modelo. Su objetivo es tener reglamentos propios y hacer con sus perros lo que les dé la gana.
Mantenerlos atados, enjaulados, solos durante días, entrenarlos salvajemente, hacerles pasar hambre para que sean más agresivos, utilizar collares y herramientas que les provoquen dolor, evitar los gastos veterinarios, criar sin límites, deshacerse de los que no sirven de cualquier forma barata, rápida o cruel.
Hace poco dejaron de ser cosas en el Código Civil y POR FIN son seres sintientes. ¿No es incoherente que ahora se apruebe una ley que distingue entre unos con derechos y otros como herramientas?
Si aceptamos retroceder así con los perros, los más queridos, ¿qué avances legislativos auguramos para los que no están en esta ley y son la mayoría?
Y si hoy no sale esta ley, también se van a perder varias cosas que estaría bien poner en marcha desde ya. No es bueno que la primera Ley de Bienestar Animal que llega al Congreso manifieste un fracaso.
Lo que ha hecho el PSOE con su enmienda es imperdonable. Y nunca se debió aprobar este dictamen en comisión, el texto no estaba listo y no tenía los acuerdos. Ahora nos vemos en este juego de suma cero.
Mi opinión es que una ley estatal que ampare y legitime distintos derechos en base al uso que hagamos es un peligro. Y que aceptar recortes en derechos para los perros es un malísimo precedente jurídico, simbólico, cultural y político.
El texto que llega hoy es intragable, ha perdido su propio corazón en el camino y yo tengo claro que por principios no avalaría esto con mis votos.
Pero no tendremos nada que celebrar. Y mucho trabajo por delante. Ánimo a toda la gente animalista, es un momento dificilísimo. Cuidémonos.
Aquí no se rinde nadie, seguiremos del lado de los animales.
Autora: @amanda.romerog
Mi buen amigo Fer, siempre pensando en ellos. ¿Le echamos una mano? • @chuchosconclase Bueno pues aquí tenéis una parte del proyecto, en cuanto a material.
Para terminar una zona que va a ser la cuarentena, dos habitaciones en casa con cheniles, y las puertas para hacer seis pistas más y tres patios grandes de seguridad.
Aún queda material por pillar, cemento, palos, bloques de hormigón.
Y hace falta tiempo y trabajo para que esta inversión se vea reflejada.
Además tengo que pillar todo el material para hacer el porche también.
Tenemos más o menos la mitad. Y estamos luchando para conseguir la mitad que nos falta.
En cuanto esté todo, hacemos el pedido y empezamos a trabajar.
Quien quiera echar un cable, os dejo aquí debajo todas las formas de ayudar que tenéis.
Mil gracias por estar ahí cada día. Estamos construyendo un sitio por y para ellos, un sitio para perros, para que puedan disfrutar tanto los que vienen temporalmente, como todos los que viven aquí buscando una familia.
Porque la idea no es rescatar y ya. La idea es que los animales se sientan agusto y estén como en casa hasta encontrar su propia familia.
Por eso lo de tenerles sueltos, lo del buen pienso, lo de las instalaciones más curradas. Todo con ella tiempo, esfuerzo y por supuesto dinero.
Gracias x el apoyo siempre gente. Sois la hostia ❤️❤️❤️❤️.
En la 1ª foto Bolo y Mus comparten una pelota porque Mus no paraba de tirarsela encima de la cabeza 🤣🤣🤣
En la 2ª os he subido el presupuesto para quien lo quiera ver 🤘.
Siempre agradecido! A pasar buen finde semana.
Contacto:
💌 [email protected]
📞 674969679
➡️ Como puedes ayudarnos:
▪️Haz teaming por solo 1€ al mes:
www.teaming.net/a-p-achuchossincasa
▪️Haz un donativo:
www.paypal.me/chuchossincasa
▶️Nuestra cuenta:
ES48 2100 4814 8522 0005 5221
Titular: A.P.A. Chuchos Sin Casa
#lavidaperralavidamejor #noessuerteessacrificio #conclaseysinetiquetas #dogskull #perrossuciosperrosfelices #trabajandosobrelaenergia #psicologiacanina #chuchossincasa #chuchosconclase
Mi buen amigo Fer, siempre pensando en ellos. ¿Le echamos una mano? • @chuchosconclase Bueno pues aquí tenéis una parte del proyecto, en cuanto a material.
Para terminar una zona que va a ser la cuarentena, dos habitaciones en casa con cheniles, y las puertas para hacer seis pistas más y tres patios grandes de seguridad.
Aún queda material por pillar, cemento, palos, bloques de hormigón.
Y hace falta tiempo y trabajo para que esta inversión se vea reflejada.
Además tengo que pillar todo el material para hacer el porche también.
Tenemos más o menos la mitad. Y estamos luchando para conseguir la mitad que nos falta.
En cuanto esté todo, hacemos el pedido y empezamos a trabajar.
Quien quiera echar un cable, os dejo aquí debajo todas las formas de ayudar que tenéis.
Mil gracias por estar ahí cada día. Estamos construyendo un sitio por y para ellos, un sitio para perros, para que puedan disfrutar tanto los que vienen temporalmente, como todos los que viven aquí buscando una familia.
Porque la idea no es rescatar y ya. La idea es que los animales se sientan agusto y estén como en casa hasta encontrar su propia familia.
Por eso lo de tenerles sueltos, lo del buen pienso, lo de las instalaciones más curradas. Todo con ella tiempo, esfuerzo y por supuesto dinero.
Gracias x el apoyo siempre gente. Sois la hostia ❤️❤️❤️❤️.
En la 1ª foto Bolo y Mus comparten una pelota porque Mus no paraba de tirarsela encima de la cabeza 🤣🤣🤣
En la 2ª os he subido el presupuesto para quien lo quiera ver 🤘.
Siempre agradecido! A pasar buen finde semana.
Contacto:
💌 [email protected]
📞 674969679
➡️ Como puedes ayudarnos:
▪️Haz teaming por solo 1€ al mes:
www.teaming.net/a-p-achuchossincasa
▪️Haz un donativo:
www.paypal.me/chuchossincasa
▶️Nuestra cuenta:
ES48 2100 4814 8522 0005 5221
Titular: A.P.A. Chuchos Sin Casa
#lavidaperralavidamejor #noessuerteessacrificio #conclaseysinetiquetas #dogskull #perrossuciosperrosfelices #trabajandosobrelaenergia #psicologiacanina #chuchossincasa #chuchosconclase
Ayer pusimos la primera piedra de lo que será el nuevo show. Todo por hacer. Pero nacieron cosas e ideas muy chulas. Agradezco al público que vino y sabiéndolo entender y abrazando las costuras y los pespuntes que estaban tan a la vista. Qué feliz soy en un escenario.
GRACIAS
Lat. Fotum foti (II) Bet She’an National Park
Lat. Fotum foti (II) Bet She’an National Park
No te ancles ni empadrones en el éxito. Si consigues alcanzarlo es porque tienes la capacidad para hacerlo. Potencialmente, tienes lo que hace falta. Pero cuando lo consigas, disfrútalo solo el tiempo justo.
…y baja de nuevo, como el entrenador que gana una liga y al año siguiente elige jugar con otro equipo de segunda para subirlo a primera.
Y vuelve a crear todo desde cero, pasando de nuevo por un proceso de dudas, errores y pequeños fracasos. Con esa invisible presión de hacerlo igual o mejor que la última vez. Sin olvidar ser fiel a ti mismo para crear el camino que TÚ quieres crear y no el que desearía imponerte el público, la sociedad o las modas. No te traiciones. No seas alguien que no seas TÚ.
Y si el éxito llega de nuevo, vuélvelo a disfrutar, pero solo un poco, como el fuerte sabor de las diez primeras masticaciones de un chicle muy rico. Pero no lo alargues hasta que el sabor se convierta en algo aburrido o monótono.
Y si no llega, persiste, destruye, rompe, arregla, vive, respira, descansa, mánchate, grita, patalea, hasta que asome de nuevo la recompensa.
Así es como yo entiendo el proceso creativo. Todos los altos vuelos empiezan desde el suelo.
No se me ocurre un mejor motor para encontrarle sentido a todo esto del arte, del humor y del vivir.
Qué suerte tenemos
#ilustresignorantes
#Alicante
Honrando a padre. ♥️
Lat. Fotum foti. صفد Safad
Lat. Fotum foti. صفد Safad
#NosSaleBienPedirPerdón de #LeeKiho
Escritor surcoreano tendente al humor negro. Su primera novela. Los protagonistas son dos pacientes de una institución psiquiátrica que, después de vivir toda su vida allí, quedan libres por un escándalo de corrupción de dicho centro. Su particular manera de ver y sentir el mundo nos llevan a situaciones tan sórdidas como absurdas donde afloran las miserias del ser humano. La culpa, el pecado y la redención como ingredientes en cada una de sus páginas. Una novela curiosa y diferente.
“En el antiguo reino de Silla, existía un grupo de guerreros poetas llamados Hwarang (muchachos flor). Su misión era salvaguardar lo más importante de su cultura. Hwarang Editorial intenta recuperar ese espíritu y difundir la cultura coreana en el mundo de habla hispana” ♥️
#SuPoquicoDeLectura
#rovirareadings
La leo y la releo. ¿Qué más os puedo decir?
#supoquicodelectura
#rovirareadings
(Pd. Gracias, querida totoriense por el regalo ♥️)
Volvemos a casa. Gracias a #Vigo y #Santiago por entregaros sin concesiones a la carcajada. Qué bien me lo paso con @arturogcampos “el provecto”.
@javitatay3
@etiquetanegra_producciones
@manquitaproduc
@mianofavorito
Volvemos a casa. Gracias a #Vigo y #Santiago por entregaros sin concesiones a la carcajada. Qué bien me lo paso con @arturogcampos “el provecto”.
@javitatay3
@etiquetanegra_producciones
@manquitaproduc
@mianofavorito
#CadáverExquisito de #AgustinaBazterrica
Premio Clarín Novela 2017
Un virus letal ataca a animales (salvajes y domésticos) y deben ser sacrificados. Comienza la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo se convierte en ley. La sociedad, de pronto se divide entre los que comen y los que son comidos.
La deshumanización drástica y cruda del ser humano. Todo un crisol de imágenes y descripciones sobre el proceso “ganadero” en ciertos seres humanos te encoge el corazón. Una literatura repulsiva y atrayente al mismo tiempo. Y remueve, porque el ejercicio de sustituir al ser humano por los millones de animales de ganado, visibilizando todo lo que les sucede desde que nacen es un ejercicio subliminal de empatía sobre las torturas instauradas de manera histórica a nuestros animales con el único objetivo de consumirlos y explotarlos.
Recomendable siempre que no seas de piel fina.
#supoquicodelectura
#RoviraReadings
#ElGranLibroDelHumorEspañol de #JaimeRubioHancock
Acertada propuesta de mostrar un documentado y amplio recorrido por los últimos 100 años de comedia hecha en España, buscando nexos de unión entre “fabricantes de humor”, desde Jardiel Poncela, Mortadelo y Filemón, Miguel Noguera, Gila, Eugenio, Chiquito o los Chanantes. Conexiones con la historia del humor absurdo, la chapuza, la parodia, el humor político, o incluso los actuales memes.
Lo he pasado muy bien leyéndolo, reconociendo humores que mamé, humores con los que me instruí y humores con los que tuve el privilegio de compartir y convivir. Es un trabajazo. Y eso que, como cita E.B.White: “Analizar el humor es como diseccionar una rana. Hay poca gente interesada y la rana acaba muerta”.
Qué grato que este libro sea la excepción.
#supoquicodelectura
#rovirareadings
Gracias @un_barbaro por el regalo. ♥️
#Blanco de @breteastonellis
El autor de #americanpsycho escribe una especie de mezcla entre ensayo y autobiografía sobre su infancia, su polémica carrera, referencias literarias, cinematográficas y cultura popular.
Todo esto para llevarnos de la mano hacia un análisis locuaz y totalmente libre de “autocensura” presente en la actual sociedad sobre qué está pasando en estas últimas cuatro décadas.
Es un canto a la LIBERTAD DE EXPRESIÓN, independientemente de que se esté en consonancia con lo que se diga o lo que se opine o lo que se cree artística o culturalmente.
Comparte sobre lo peligroso de la dictadura de lo políticamente correcto, del neopuritanismo, la hipersensibilidad, la mecha absolutamente corta que tiene a día de hoy la ofensa.
Su honestidad es cruda y áspera. En cada una de sus páginas estaría perseguido por la policía de la moralidad en la que nos estamos convirtiendo.
No hay hueco para el debate. Hueco para la argumentación y la escucha, aunque los puntos a tratar sean prácticamente extremos. Es posible que nos hayamos infantilizado creyendo que la vida es blanca o negra.
Muchas de las cosas y opiniones que vierte no están en consonancia con mi manera de pensar, pero es estupendo cuando alguien las expone desde la autenticidad, sin perseguir dogmas y razonando cada una de sus exposiciones. Es por eso por lo que hay que luchar, porque cada uno pueda expresarse y tener su propia opinión sin necesidad de ser cancelado.
“La sociedad media entre los extremos de, por un lado, la moralidad intolerablemente estricta y, por otro, la permisividad peligrosamente anárquica mediante un acuerdo tácito según el cual se nos concede margen para forzar las normas de la moralidad más estricta, siempre y cuando lo hagamos de forma discreta y silenciosa. La hipocresía es el lubricante que permite que la sociedad siga funcionando de forma agradable”. JANET MALCOM.
Mi libertad acaba cuando empieza la tuya, correcto. Pero que mi libertad de expresión no acaba cuando empieza tu ofensa, también.
Mi humilde opinión. Os lo recomiendo.
#rovirareadings
#supoquicodelectura
(Gracias @paolagarciacostas por el regalo…lo he devorado)