Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Cuando leí por primera vez “Caballo de Troya”, de JJ Benitez, tenía 15 años. Fue sin lugar a dudas uno de esos libros que me cambió la vida, de esos que de una u otra manera te incitan a imaginar universos nuevos y a querer contar tus propias historias. Desde aquel 1995 había deseado viajar a Jerusalén y poder disfrutar de un pedazo de pan casero en sus calles. Ha pasado mucho tiempo, pero sabía que ese viaje llegaría de una u otra manera. Y llegó cuando tenía que llegar. Ahora tengo la suerte y el privilegio de poder decir que he saboreado su historia, su cultura, su espiritualidad, sus diferencias, sus religiones, su pasado y su presente… Y he realizado esta travesía junto a la mejor compañera de viaje. Gracias @patriciapardo_tv por cogerme de la mano y cumplir un sueño, por disfrutar a mi lado y por el brillo de tus ojos viéndome saborear junto a ti ese mágico lugar. Aunque sé que la Magia, sea donde sea, siempre la pones tú. ⭐️👣
Now and then when I see your face, you take me away to that special place … ♥️⭐️👣 @patriciapardo_tv @gunsnroses #sweetchildomine
Now and then when I see your face, you take me away to that special place … ♥️⭐️👣 @patriciapardo_tv @gunsnroses #sweetchildomine
Now and then when I see your face, you take me away to that special place … ♥️⭐️👣 @patriciapardo_tv @gunsnroses #sweetchildomine
Now and then when I see your face, you take me away to that special place … ♥️⭐️👣 @patriciapardo_tv @gunsnroses #sweetchildomine
Now and then when I see your face, you take me away to that special place … ♥️⭐️👣 @patriciapardo_tv @gunsnroses #sweetchildomine
Now and then when I see your face, you take me away to that special place … ♥️⭐️👣 @patriciapardo_tv @gunsnroses #sweetchildomine
Hace tiempo, en una conferencia de @carlosandreupintado , aprendí que en esta vida hay que celebrarlo todo siempre que se pueda. Pues estamos a punto de cumplir 100 programas de @25palabrastv y estamos muy felices de la trayectoria en @telecincoes , ya que poquito a poco llegamos a cada vez más gente. Mi hermano @guardiolarafa , todo el equipo de @fenixmediaaudiovisual y servidor sabemos cómo se coció todo, a fuego lento, con cariño y pasión y con la esperanza de seguir haciendo aquello que tanto nos gusta. Disfruto antes de entrar deseando saber quién nos visita (sobre todo, mi @parradismo , ¡sueño cumplido! ), durante las grabaciones (que no puedo evitar partirme de risa, aunque esto moleste a alguien 😂) y después, sigo disfrutando al llegar a casa, donde hay más luz que en ningún plató de televisión del mundo. ¡Lo dicho, afortunado, feliz y celebrándolo! Y como diría una personita a la que adoro, ojalá siga siendo un “buscador de palabras” por mucho tiempo. ⭐️👣
Hace tiempo, en una conferencia de @carlosandreupintado , aprendí que en esta vida hay que celebrarlo todo siempre que se pueda. Pues estamos a punto de cumplir 100 programas de @25palabrastv y estamos muy felices de la trayectoria en @telecincoes , ya que poquito a poco llegamos a cada vez más gente. Mi hermano @guardiolarafa , todo el equipo de @fenixmediaaudiovisual y servidor sabemos cómo se coció todo, a fuego lento, con cariño y pasión y con la esperanza de seguir haciendo aquello que tanto nos gusta. Disfruto antes de entrar deseando saber quién nos visita (sobre todo, mi @parradismo , ¡sueño cumplido! ), durante las grabaciones (que no puedo evitar partirme de risa, aunque esto moleste a alguien 😂) y después, sigo disfrutando al llegar a casa, donde hay más luz que en ningún plató de televisión del mundo. ¡Lo dicho, afortunado, feliz y celebrándolo! Y como diría una personita a la que adoro, ojalá siga siendo un “buscador de palabras” por mucho tiempo. ⭐️👣
“Para alguien que tiene fe, no es necesaria ninguna explicación. Para aquel sin fe, no hay explicación posible”. Tomas de Aquino. ¡ @gonzaloalbert_ y yo volvemos a ilusionarnos con una historia ! @sumadeletrased @penguinlibros
Este post va de Rock 🤘🏻 Voy con el top 3 que más me han hecho disfrutar y lo siguen haciendo a día de hoy. Axl Rose de @gunsnroses . Descubrí al grupo en mi adolescencia, y disfruté muy poco de sus novedades. Aquel “The Spaghetti Incident?” dejó mucho que desear y poco después el grupo se separó. Nunca pensé que podría disfrutar de ellos en directo y ¡vaya si lo hice! La última vez hace no mucho con @patriciapardo_tv en el Metropolitano. No están como a finales de los 80 pero es digno de agradecer las 3 horas que entregan en cada concierto. Lago excesivas, quizás, pero lo dan todo. “Sweet child o’ mine” y “November rain” son mis himnos. @jonbonjovi de @bonjovi es mi top 1. Influencia de mi madre (Bon Jovi y el rock en general) empecé tarde, ya en el “Crossroads” en el verano de 1995, y poco a poco se convirtió en mi grupo favorito. Descartando “Burning bridges”, un disco realizado para cumplir obligaciones contractuales con Universal Music Group, y del cual no se realizaron fotografías ni videoclips, Bon Jovi tiene tantos himnos que tuvieron que sacar un doble recopilatorio. Durante nuestra etapa en @cadena100 , @parradismo tocaba el ukelele y mi hermana @ainhoagalvez_ y yo emulábamos a Jon y Jennifer Nettles con el “Do what you can” como himno de nuestro programa. Dos son los temas que marcan mi vida: el mítico “It’s my life” , la banda sonora de mi vida, y “Living on a prayer”, el tema favorito de @patriciapardo_tv ♥️. Lo de Freddie Mercury y @officialqueenmusic es cuestión aparte. Cuando murió en 1991 yo solo tenía 11 años, pero afortunadamente contaba con unos padres que me inculcaron música de la buena, música de verdad. Freddie y sus reinas lo hicieron casi todo y todo lo hicieron bien. Probaron, crearon, arriesgaron y pasaron a la historia. Lógicamente su camino no fue de rosas pero su transgresión cambió la historia de la música para siempre. “Bohemian rhapsody” e “Innuendo” deberían ser enseñadas a todas las nuevas generaciones porque para Queen no todo valía. Por eso fueron excepcionales. Próximamente colgaré más cantantes (vocalistas tanto masculinos como femeninos) pero… ¡Os toca! ¿Con cuál os quedáis? ¿A quién añadiríais? ¡Os leo! ⭐️👣
Santiago de Compostela fue un hallazgo para mí. Si bien es verdad que la primera vez que paseé por sus, por aquel entonces, calles desiertas fue en enero de 2021 en plena pandemia, no fue hasta 2022 cuando visité y descubrí lo que realmente significa este Campus Stellae para los compostelanos, para los peregrinos y, muy recientemente, para mí también. Gracias a @patriciapardo_tv , conocí los secretos de la catedral. “Su” catedral, como ella dice. Atravesé la Puerta Santa unas cuantas veces, abracé al Apóstol, me rendí ante sus reliquias, no dejé de pedir y agradecer en la Capilla (iglesia) de Santa María de la Corticela y vi volar el Botafumerio gracias a una madrina muy especial. Gracias también a ella me enamoré del parque de la Alameda, donde se encuentra el lugar de descanso más bonito del mundo: El banco circular del árbol de los enamorados. Su eucalipto, imponente, domina las vistas a la catedral de Santiago desde hace 130 años. Seguramente haya sido testigo de las declaraciones de amor más bonitas. Lugares especiales, sagrados, que llevo grabados en la piel. Las vistas del Parador, las gaitas de noche, los sapos de “de Cotío”, las tartas de “Airas Nunes”, la primera vieira en “Los caracoles”, mi primera carne gallega con grandes amigos en “A Barrola”, la bella escultura de Francisco Porto, los dulces de Pascua del convento de San Francisco o los chicharrones en el “Fogar do Santiso”. Ese es mi Santiago, y lo que me queda por caminar, por vivir. “El Camino no se anda, se vive”. ⭐️👣
“Sé tú, e intenta ser feliz, pero sobre todo, sé tú”. Charlie Chaplin.
El Cairo y la meseta de Guiza no dejarán de sorprenderme nunca. El año pasado volví a aquel mágico lugar cargado de leyendas, misterios y mucha literatura. Plantarte cara a cara con la Gran Pirámide de Keops (Khufu) es algo así como intentar desafiar al tiempo y a la lógica con pocas probabilidades de salir vencedor. Así que uno, humildemente, se entrega a la única maravilla del mundo antiguo que queda en pie y sonríe por tener el privilegio de pisar suelo tan sagrado y por acceder a su interior y admirar su sólida belleza. ¿Qué más da que fuera construida por extraterrestres o terrestres extra? La Pirámide hay que vivirla y sentirla sin prejuicios. Pasear a los pies de la Gran Esfinge es una experiencia única y privilegio de pocos. Aunque muchos crean que fueron las balas de cañón de Napoleón las que ocasionaron el destrozo de su nariz, ya existían dibujos de la mutilación en 1737, realizados por Frederic Louis Norden, y los árabes se remontan al siglo X para dar explicación a la pérdida. Aún así, incompleta, sigue serena, impertérrita, guardiana. Perderse por el bazar de Jan el-Jalili es un deporte de aventura. Comimos tranquilos en el Khan El Khalili Restaurant et Naguib Mahfouz Coffee Shop y en el Camel Bazar encontramos una caja antigua de lapislázuli espectacular. La exposición de momias en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, el cementerio de los constructores de las pirámides, la pirámide escalonada de Zoser, la mastaba de Mehou, el Serapeum de Saqqara o la colosal estatua yacente de Ramsés II en Memphis. Recuerdos en inolvidables de un viaje no solo a Egipto, si no también a través de los tiempo. #egipto🇪🇬 #egypt #viajar #travel #lugares #places
“Lo que importa no es lo que nos haga el DESTINO si no lo que nosotros hagamos con él”. Florence Nightingale.