Presupuesto y terremoto educacional: anuncian con pompa $30.000 millones para Reactivación Educativa. Suena harto pero es la nada: *$830/alumno/mes *0,035% ppto total y 0,2% educación *0,4% condonar CAE Del fondo especial que propusimos en Consejo Reactivación, cero. Vaya prioridad.
En Chile 8 de cada 10 personas no pagan contribuciones. Quienes pagan este impuesto territorial son las personas de más altos ingresos. Esta enmienda es altamente regresiva y además define una materia que es una política pública. Ninguna constitución seria debe grabar en piedra políticas públicas que son propias del ámbito de la ley y del debate democrático.
En Chile 8 de cada 10 personas no pagan contribuciones. Quienes pagan este impuesto territorial son las personas de más altos ingresos. Esta enmienda es altamente regresiva y además define una materia que es una política pública. Ninguna constitución seria debe grabar en piedra políticas públicas que son propias del ámbito de la ley y del debate democrático.
Ahora resulta que texto de expertos (aprobado por experto del Partido Republicano) sería tan malo que si no se aprueban enmiendas del PR, este no tendría problema en llamar a rechazar. Traducción: o te gusta lo mío o rechazamos. Vaya sentido republicano.
El ex ministro de Hacienda y presidente de Horizontal, @ignaciobriones_ , explica que el gran problema de Chile es el sistema político, lo que ha impactado en la pérdida de crecimiento 📉 durante la última década. Además, sostiene que estamos ante una “lógica de suma cero, donde tu derrota es mi ganancia”. Precisamente ese punto ha generado un “descrédito” en la política 😧. ¿Cómo salir de esta crisis? 🔎 El hito clave es cerrar el capítulo constitucional. Así, valora el texto elaborado por los expertos, puesto que logra un acuerdo transversal de izquierda a derecha 🤝🏻. “Es la oportunidad de cerrar este tema, porque esto no lo puede hacer el Congreso que es juez 👩🏻⚖️ y parte y no va a cambiar las reglas electorales que los benefician” 💬, afirma en entrevista con el diario @el_paischile . #sistemapolitico #Constitucion #anteproyecto #ConsejoConstitucional #ComisionExperta #economia #crecimiento #javiermilei #nayibbukele
El ex ministro de Hacienda y presidente de Horizontal, @ignaciobriones_ , explica que el gran problema de Chile es el sistema político, lo que ha impactado en la pérdida de crecimiento 📉 durante la última década. Además, sostiene que estamos ante una “lógica de suma cero, donde tu derrota es mi ganancia”. Precisamente ese punto ha generado un “descrédito” en la política 😧. ¿Cómo salir de esta crisis? 🔎 El hito clave es cerrar el capítulo constitucional. Así, valora el texto elaborado por los expertos, puesto que logra un acuerdo transversal de izquierda a derecha 🤝🏻. “Es la oportunidad de cerrar este tema, porque esto no lo puede hacer el Congreso que es juez 👩🏻⚖️ y parte y no va a cambiar las reglas electorales que los benefician” 💬, afirma en entrevista con el diario @el_paischile . #sistemapolitico #Constitucion #anteproyecto #ConsejoConstitucional #ComisionExperta #economia #crecimiento #javiermilei #nayibbukele
El ex ministro de Hacienda y presidente de Horizontal, @ignaciobriones_ , explica que el gran problema de Chile es el sistema político, lo que ha impactado en la pérdida de crecimiento 📉 durante la última década. Además, sostiene que estamos ante una “lógica de suma cero, donde tu derrota es mi ganancia”. Precisamente ese punto ha generado un “descrédito” en la política 😧. ¿Cómo salir de esta crisis? 🔎 El hito clave es cerrar el capítulo constitucional. Así, valora el texto elaborado por los expertos, puesto que logra un acuerdo transversal de izquierda a derecha 🤝🏻. “Es la oportunidad de cerrar este tema, porque esto no lo puede hacer el Congreso que es juez 👩🏻⚖️ y parte y no va a cambiar las reglas electorales que los benefician” 💬, afirma en entrevista con el diario @el_paischile . #sistemapolitico #Constitucion #anteproyecto #ConsejoConstitucional #ComisionExperta #economia #crecimiento #javiermilei #nayibbukele
El ex ministro de Hacienda y presidente de Horizontal, @ignaciobriones_ , explica que el gran problema de Chile es el sistema político, lo que ha impactado en la pérdida de crecimiento 📉 durante la última década. Además, sostiene que estamos ante una “lógica de suma cero, donde tu derrota es mi ganancia”. Precisamente ese punto ha generado un “descrédito” en la política 😧. ¿Cómo salir de esta crisis? 🔎 El hito clave es cerrar el capítulo constitucional. Así, valora el texto elaborado por los expertos, puesto que logra un acuerdo transversal de izquierda a derecha 🤝🏻. “Es la oportunidad de cerrar este tema, porque esto no lo puede hacer el Congreso que es juez 👩🏻⚖️ y parte y no va a cambiar las reglas electorales que los benefician” 💬, afirma en entrevista con el diario @el_paischile . #sistemapolitico #Constitucion #anteproyecto #ConsejoConstitucional #ComisionExperta #economia #crecimiento #javiermilei #nayibbukele
Dicen que el perro y el gato no se pueden ver. Mi perra Pelu y mi gato Chi, muestran que puede ser todo lo contrario: el gato le hace masajes y ronronea al oído al perro mientras intenta dormir. Buena lección.
Crecimiento, inversión y empleo son temas que identifican a la centro derecha y derecha. Sin embargo, estamos optando por echar por la borda la principal reforma económica para que Chile salga del estancamiento: logar que se apruebe una constitución de consenso. Aún hay tiempo. Los invito a leer la entrevista publicada por La Tercera (link en historias).
Crecimiento, inversión y empleo son temas que identifican a la centro derecha y derecha. Sin embargo, estamos optando por echar por la borda la principal reforma económica para que Chile salga del estancamiento: logar que se apruebe una constitución de consenso. Aún hay tiempo. Los invito a leer la entrevista publicada por La Tercera (link en historias).
Crecimiento, inversión y empleo son temas que identifican a la centro derecha y derecha. Sin embargo, estamos optando por echar por la borda la principal reforma económica para que Chile salga del estancamiento: logar que se apruebe una constitución de consenso. Aún hay tiempo. Los invito a leer la entrevista publicada por La Tercera (link en historias).
Crecimiento, inversión y empleo son temas que identifican a la centro derecha y derecha. Sin embargo, estamos optando por echar por la borda la principal reforma económica para que Chile salga del estancamiento: logar que se apruebe una constitución de consenso. Aún hay tiempo. Los invito a leer la entrevista publicada por La Tercera (link en historias).
Hoy, los cuellos de botella a la inversión van más allá del tema tributario 💸, por lo que toma especial relevancia el anuncio del Gobierno de presentar una reforma a los permisos sectoriales (permisología) 🔍. Nuestro presidente @ignaciobriones_ explica que acortar en un año los plazos, equivale a disminuir el impuesto corporativo en 1,6 puntos 📉. 💬 Además afirma que la “permisología” se debería incorporar en el pacto fiscal 🤝🏻. “Uno no puede pensar en los impuestos simplemente como las tasas, este es un impuesto implícito y muy gravoso para la inversión”, señala. ¿Qué te parece? Cuéntanos. #mineria #permisologia #reformatributaria #pactofiscal #impuestos #crecimiento #economia #recaudacion #inversion
Hoy, los cuellos de botella a la inversión van más allá del tema tributario 💸, por lo que toma especial relevancia el anuncio del Gobierno de presentar una reforma a los permisos sectoriales (permisología) 🔍. Nuestro presidente @ignaciobriones_ explica que acortar en un año los plazos, equivale a disminuir el impuesto corporativo en 1,6 puntos 📉. 💬 Además afirma que la “permisología” se debería incorporar en el pacto fiscal 🤝🏻. “Uno no puede pensar en los impuestos simplemente como las tasas, este es un impuesto implícito y muy gravoso para la inversión”, señala. ¿Qué te parece? Cuéntanos. #mineria #permisologia #reformatributaria #pactofiscal #impuestos #crecimiento #economia #recaudacion #inversion
Hoy, los cuellos de botella a la inversión van más allá del tema tributario 💸, por lo que toma especial relevancia el anuncio del Gobierno de presentar una reforma a los permisos sectoriales (permisología) 🔍. Nuestro presidente @ignaciobriones_ explica que acortar en un año los plazos, equivale a disminuir el impuesto corporativo en 1,6 puntos 📉. 💬 Además afirma que la “permisología” se debería incorporar en el pacto fiscal 🤝🏻. “Uno no puede pensar en los impuestos simplemente como las tasas, este es un impuesto implícito y muy gravoso para la inversión”, señala. ¿Qué te parece? Cuéntanos. #mineria #permisologia #reformatributaria #pactofiscal #impuestos #crecimiento #economia #recaudacion #inversion
Hoy, los cuellos de botella a la inversión van más allá del tema tributario 💸, por lo que toma especial relevancia el anuncio del Gobierno de presentar una reforma a los permisos sectoriales (permisología) 🔍. Nuestro presidente @ignaciobriones_ explica que acortar en un año los plazos, equivale a disminuir el impuesto corporativo en 1,6 puntos 📉. 💬 Además afirma que la “permisología” se debería incorporar en el pacto fiscal 🤝🏻. “Uno no puede pensar en los impuestos simplemente como las tasas, este es un impuesto implícito y muy gravoso para la inversión”, señala. ¿Qué te parece? Cuéntanos. #mineria #permisologia #reformatributaria #pactofiscal #impuestos #crecimiento #economia #recaudacion #inversion
Una de las barreras que tiene la inversión es la excesiva permisología 📝 -extensa lista de permisos, autorizaciones y trámites- que enfrentan los proyectos. Acortar los tiempos ⌛ de tramitación acelera los ingresos del Fisco por materia de impuestos 👉🏻 beneficia la inversión, las empresas y los ingresos fiscales 💸. Así, en medio de la discusión del pacto fiscal 🤝🏻, la permisología resulta un eje clave. 💬 “Las inversiones están paradas porque los grandes proyectos requieren (extensos) plazos de tramitación, que en un caso de un proyecto minero dura 10 años”, afirma el presidente de Horizontal, @ignaciobriones_ en @agricultura_tv #inversion #pactofiscal #impuestos #crecimiento #economia #permisologia #tramites #proyectos #fisco #estado
Miles de estudiantes tienen un severo déficit de lectura que empeoró post pandemia. En lugar de quedarnos en lamentos, es hora de actuar. Las tutorías de @letralibre.chile son una forma concreta y efectiva, como muchos hemos experimentado. Te invito a inscribirte hasta mañana como tutor en 👉 www.letralibre.cl
El terremoto educacional pospandemia 📚 sigue ausente en las prioridades del Gobierno. Nuestro presidente @ignaciobriones_ explica que en el Presupuesto 2024 sólo se consideran $800 mensuales por estudiante 📉. “Poco parece importar que el futuro de millones esté en juego y que su capacidad de construir proyectos autónomos esté en riesgo”, señala. En junio, el Consejo de Reactivación Educativa elaboró propuestas 📔 para que el Gobierno desarrollara un plan de acción, pero a la fecha aún se desconoce y del fondo especial tampoco existen novedades. 💬 “Se dirá que no hay recursos. Pero cuando algo es realmente prioritario, tal como lo hacen las familias, se reasignan recursos. Presupuestar es priorizar”, indica. 👀 ¿Qué te parece el presupuesto destinado para este terremoto educacional? #terremotoeducacional #educacion #presupuesto #leydepresupuesto #estudiantes #pedagogia #reactivacioneducativa #colegios #escuelas
El terremoto educacional pospandemia 📚 sigue ausente en las prioridades del Gobierno. Nuestro presidente @ignaciobriones_ explica que en el Presupuesto 2024 sólo se consideran $800 mensuales por estudiante 📉. “Poco parece importar que el futuro de millones esté en juego y que su capacidad de construir proyectos autónomos esté en riesgo”, señala. En junio, el Consejo de Reactivación Educativa elaboró propuestas 📔 para que el Gobierno desarrollara un plan de acción, pero a la fecha aún se desconoce y del fondo especial tampoco existen novedades. 💬 “Se dirá que no hay recursos. Pero cuando algo es realmente prioritario, tal como lo hacen las familias, se reasignan recursos. Presupuestar es priorizar”, indica. 👀 ¿Qué te parece el presupuesto destinado para este terremoto educacional? #terremotoeducacional #educacion #presupuesto #leydepresupuesto #estudiantes #pedagogia #reactivacioneducativa #colegios #escuelas
El terremoto educacional pospandemia 📚 sigue ausente en las prioridades del Gobierno. Nuestro presidente @ignaciobriones_ explica que en el Presupuesto 2024 sólo se consideran $800 mensuales por estudiante 📉. “Poco parece importar que el futuro de millones esté en juego y que su capacidad de construir proyectos autónomos esté en riesgo”, señala. En junio, el Consejo de Reactivación Educativa elaboró propuestas 📔 para que el Gobierno desarrollara un plan de acción, pero a la fecha aún se desconoce y del fondo especial tampoco existen novedades. 💬 “Se dirá que no hay recursos. Pero cuando algo es realmente prioritario, tal como lo hacen las familias, se reasignan recursos. Presupuestar es priorizar”, indica. 👀 ¿Qué te parece el presupuesto destinado para este terremoto educacional? #terremotoeducacional #educacion #presupuesto #leydepresupuesto #estudiantes #pedagogia #reactivacioneducativa #colegios #escuelas
El terremoto educacional pospandemia 📚 sigue ausente en las prioridades del Gobierno. Nuestro presidente @ignaciobriones_ explica que en el Presupuesto 2024 sólo se consideran $800 mensuales por estudiante 📉. “Poco parece importar que el futuro de millones esté en juego y que su capacidad de construir proyectos autónomos esté en riesgo”, señala. En junio, el Consejo de Reactivación Educativa elaboró propuestas 📔 para que el Gobierno desarrollara un plan de acción, pero a la fecha aún se desconoce y del fondo especial tampoco existen novedades. 💬 “Se dirá que no hay recursos. Pero cuando algo es realmente prioritario, tal como lo hacen las familias, se reasignan recursos. Presupuestar es priorizar”, indica. 👀 ¿Qué te parece el presupuesto destinado para este terremoto educacional? #terremotoeducacional #educacion #presupuesto #leydepresupuesto #estudiantes #pedagogia #reactivacioneducativa #colegios #escuelas
🟠 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE: ¡Súmate a nuestro seminario! Junto a @ingenieriacomercialuc , te invitamos el miércoles 27 de septiembre a las 13:30 ⏱️ horas a nuestro seminario “Desafíos de la política social en Chile” 🤝🏻. En el encuentro, expondrá la subsecretaria de Evaluación Social, @p_poblete_m ; y habrá un panel de conversación integrado por el académico del Instituto de Economía, Claudio Sapelli; el presidente de Horizontal, @ignaciobriones_ ; y el profesor MBA UC, Rodrigo Jordán. Además, será moderado por nuestra colaboradora, Macarena Cornejo. El conversatorio se realizará de manera presencial en el auditorio Francisco Rosende BCI, Campus San Joaquín UC 📍 y tendremos una transmisión en vivo en nuestro canal de Youtube (Horizontal Chile) 📡. 🔝 Inscríbete en el link de la BIO. #seminario #politicasocial #chile #pobreza #trabajo #trabajoformal #formalidad #impuestos