El ritmo de la noche por @conicuri 🕺🪩 El Ritmo de la Noche
“Mañana más” por @ruango para el especial de #vivirparatrabajar en @el.estafador 🫠
“Mañana más” por @ruango para el especial de #vivirparatrabajar en @el.estafador 🫠
“Mañana más” por @ruango para el especial de #vivirparatrabajar en @el.estafador 🫠
“Mañana más” por @ruango para el especial de #vivirparatrabajar en @el.estafador 🫠
“Mañana más” por @ruango para el especial de #vivirparatrabajar en @el.estafador 🫠
¿Cuál es tu truco? 🫠
[Por @grrabbity] El Arte de Vivir del Arte
¿Sabes qué es el volunturismo?
Sí, justo, es la suma de voluntariado y turismo.
Una tendencia que ha ido mutando a negocio de
lo más rentable y a una de las prácticas más denostadas por, entre otros, @mierda.buena. Aunque no es la única porque tampoco le gustan esas narraciones divinizadoras que erigen como héroes a personas que han pasado por alguna situación difícil. A su modo de ver, esta y otras prácticas tienen algo en común… Así que si
quieres saber qué es no te va a quedar otra que
leer la Mierda Buena del día en Yorokobu.es 📲💩
¿Sabes qué es el volunturismo?
Sí, justo, es la suma de voluntariado y turismo.
Una tendencia que ha ido mutando a negocio de
lo más rentable y a una de las prácticas más denostadas por, entre otros, @mierda.buena. Aunque no es la única porque tampoco le gustan esas narraciones divinizadoras que erigen como héroes a personas que han pasado por alguna situación difícil. A su modo de ver, esta y otras prácticas tienen algo en común… Así que si
quieres saber qué es no te va a quedar otra que
leer la Mierda Buena del día en Yorokobu.es 📲💩
¿Sabes qué es el volunturismo?
Sí, justo, es la suma de voluntariado y turismo.
Una tendencia que ha ido mutando a negocio de
lo más rentable y a una de las prácticas más denostadas por, entre otros, @mierda.buena. Aunque no es la única porque tampoco le gustan esas narraciones divinizadoras que erigen como héroes a personas que han pasado por alguna situación difícil. A su modo de ver, esta y otras prácticas tienen algo en común… Así que si
quieres saber qué es no te va a quedar otra que
leer la Mierda Buena del día en Yorokobu.es 📲💩
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
Como tantos otros ‘ismos’, el edadismo se combate con sentido común. Porque ¿cómo tener prejuicios o discriminar a algo o alguien solo porque ya no sea nuevo o joven? Si a estas alturas hay que explicar que todas las generaciones tienen mucho que aportar, hacemos nuestras esas palabras que NUNCA pronunció Mafalda y que dicen: «Paren el mundo que me bajo…»
Así que mejor nos quedamos con esta historia que ha creado @ana.mushell por el lanzamiento del @renault_esp Clio E-Tech full hybrid. Es el mismo coche de siempre pero renovado. Vamos, lo mejor de cada generación 🙂
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers Same Love
🙂 𝗬𝗢𝗥𝗢𝗞𝗢𝗕𝗨 𝟭𝟯𝟳: 𝗣𝗟𝗔𝗖𝗘𝗥 🙂
Los encargados de diseñar la portada de este número de Yorokobu dedicado al placer ha sido el equipo de @mugaritz. «El placer es una palabra muy amplia que implica la subjetividad de cada uno. En Mugaritz, el placer está muy vinculado con la búsqueda, con la curiosidad», explican.
Durante seis meses al año, el equipo de Mugaritz se reúne para pensar y crear una nueva propuesta y experiencia gastronómica para sus comensales. A eso lo llaman periodo de creatividad. Crean un lienzo a base de folios en la pared y sobre él, empiezan a escribir y a dibujar formas y colores que rompen con la sobriedad de su cocina para crear una hoja de ruta, un mapa creativo, un paisaje de puntos de partida sin una meta definida. Y eso es lo que hicieron para esta portada. Fueron dibujando las ideas bajo un gigantesco Yorokobu escrito en primer plano: besos, pistilo, ama, necesidad, 5 de mayo, castaño, flan, pez pollo, día, serenidad, pera… No había tiempo ni intención de afinar el trazo. Todo debía ser tan rápido como llegaban las palabras y conceptos a la mente.
«En nuestro caso, los dibujos no son perfectos, parece como si los hubiera hecho casi un niño. Para nosotros, más que dibujos son trazos que marcan un camino, un paisaje vivo, abierto, que nunca está terminado y que se encuentra en constante transformación».
📲📖 Puedes leer la revista completa gratis en el link de nuestra bio.
Dirección de arte: @luisbboy
Dentro, el arte de: @glez_studio, @rcaxero, @pauvallsnet, @miriampersand, Ignacio Martín y más. Placer
🙂 𝗬𝗢𝗥𝗢𝗞𝗢𝗕𝗨 𝟭𝟯𝟳: 𝗣𝗟𝗔𝗖𝗘𝗥 🙂
Los encargados de diseñar la portada de este número de Yorokobu dedicado al placer ha sido el equipo de @mugaritz. «El placer es una palabra muy amplia que implica la subjetividad de cada uno. En Mugaritz, el placer está muy vinculado con la búsqueda, con la curiosidad», explican.
Durante seis meses al año, el equipo de Mugaritz se reúne para pensar y crear una nueva propuesta y experiencia gastronómica para sus comensales. A eso lo llaman periodo de creatividad. Crean un lienzo a base de folios en la pared y sobre él, empiezan a escribir y a dibujar formas y colores que rompen con la sobriedad de su cocina para crear una hoja de ruta, un mapa creativo, un paisaje de puntos de partida sin una meta definida. Y eso es lo que hicieron para esta portada. Fueron dibujando las ideas bajo un gigantesco Yorokobu escrito en primer plano: besos, pistilo, ama, necesidad, 5 de mayo, castaño, flan, pez pollo, día, serenidad, pera… No había tiempo ni intención de afinar el trazo. Todo debía ser tan rápido como llegaban las palabras y conceptos a la mente.
«En nuestro caso, los dibujos no son perfectos, parece como si los hubiera hecho casi un niño. Para nosotros, más que dibujos son trazos que marcan un camino, un paisaje vivo, abierto, que nunca está terminado y que se encuentra en constante transformación».
📲📖 Puedes leer la revista completa gratis en el link de nuestra bio.
Dirección de arte: @luisbboy
Dentro, el arte de: @glez_studio, @rcaxero, @pauvallsnet, @miriampersand, Ignacio Martín y más. Placer
¿Y tú, cómo de seguro estás de tu ortografía? 💁
#Ortografíaenunbanco es el lugar donde pararse a pensar en la ortografía de las palabras que nos rodean.
Dice que gracias a escribir su último disco, Postdata, evitó mandar «más de un mensaje desafortunado». Y es verdad que cuando uno escucha las letras de muchas de las canciones de dani dicostas casi parece que estuviese escuchando a una amiga cercana hablar de su vida. Define su música como «ecléctica», y «muy personal, directa y agridulce». La viguesa habló con nosotros para el último número y nos dejó caer algo sobre lo próximo que prepara Yo también me porto mal.
📖📲Puedes leer el artículo completo en el número 137 de Yorokobu (versión digital de la revista en el link de la bio).
📷: @silviacoca_