Se acabó el trabajo-pareja-casa-coche-hijos por obligación, pero ¿y si los millennials quieren seguir con esta tradición? ¿Realmente es fácil ahora mismo?
@lauraarbol_ te lo cuenta en este post patrocinado por @opel_spain, con motivo del lanzamiento del nuevo Opel Corsa con autonomía de 402 km, por si decides huir y dejar todas las preocupaciones millennials atrás. #YesOfCorsa
Se acabó el trabajo-pareja-casa-coche-hijos por obligación, pero ¿y si los millennials quieren seguir con esta tradición? ¿Realmente es fácil ahora mismo?
@lauraarbol_ te lo cuenta en este post patrocinado por @opel_spain, con motivo del lanzamiento del nuevo Opel Corsa con autonomía de 402 km, por si decides huir y dejar todas las preocupaciones millennials atrás. #YesOfCorsa
Se acabó el trabajo-pareja-casa-coche-hijos por obligación, pero ¿y si los millennials quieren seguir con esta tradición? ¿Realmente es fácil ahora mismo?
@lauraarbol_ te lo cuenta en este post patrocinado por @opel_spain, con motivo del lanzamiento del nuevo Opel Corsa con autonomía de 402 km, por si decides huir y dejar todas las preocupaciones millennials atrás. #YesOfCorsa
Se acabó el trabajo-pareja-casa-coche-hijos por obligación, pero ¿y si los millennials quieren seguir con esta tradición? ¿Realmente es fácil ahora mismo?
@lauraarbol_ te lo cuenta en este post patrocinado por @opel_spain, con motivo del lanzamiento del nuevo Opel Corsa con autonomía de 402 km, por si decides huir y dejar todas las preocupaciones millennials atrás. #YesOfCorsa
Se acabó el trabajo-pareja-casa-coche-hijos por obligación, pero ¿y si los millennials quieren seguir con esta tradición? ¿Realmente es fácil ahora mismo?
@lauraarbol_ te lo cuenta en este post patrocinado por @opel_spain, con motivo del lanzamiento del nuevo Opel Corsa con autonomía de 402 km, por si decides huir y dejar todas las preocupaciones millennials atrás. #YesOfCorsa
Se acabó el trabajo-pareja-casa-coche-hijos por obligación, pero ¿y si los millennials quieren seguir con esta tradición? ¿Realmente es fácil ahora mismo?
@lauraarbol_ te lo cuenta en este post patrocinado por @opel_spain, con motivo del lanzamiento del nuevo Opel Corsa con autonomía de 402 km, por si decides huir y dejar todas las preocupaciones millennials atrás. #YesOfCorsa
@caosilustrado nos hace reflexionar sobre las rupturas de amistad. Los reencuentros y los desencuentros.
Poco se habla de este tipo de duelos, ¿no crees? Amistad
@caosilustrado nos hace reflexionar sobre las rupturas de amistad. Los reencuentros y los desencuentros.
Poco se habla de este tipo de duelos, ¿no crees? Amistad
@caosilustrado nos hace reflexionar sobre las rupturas de amistad. Los reencuentros y los desencuentros.
Poco se habla de este tipo de duelos, ¿no crees? Amistad
@caosilustrado nos hace reflexionar sobre las rupturas de amistad. Los reencuentros y los desencuentros.
Poco se habla de este tipo de duelos, ¿no crees? Amistad
@caosilustrado nos hace reflexionar sobre las rupturas de amistad. Los reencuentros y los desencuentros.
Poco se habla de este tipo de duelos, ¿no crees? Amistad
@caosilustrado nos hace reflexionar sobre las rupturas de amistad. Los reencuentros y los desencuentros.
Poco se habla de este tipo de duelos, ¿no crees? Amistad
@caosilustrado nos hace reflexionar sobre las rupturas de amistad. Los reencuentros y los desencuentros.
Poco se habla de este tipo de duelos, ¿no crees? Amistad
@caosilustrado nos hace reflexionar sobre las rupturas de amistad. Los reencuentros y los desencuentros.
Poco se habla de este tipo de duelos, ¿no crees? Amistad
¿Recuerdas cuando el Mini-Disc y MySpace eran el futuro? 🚀📀
Pues @taramona está aquí para contarnos cuál es el futuro que realmente perduró 😎 El nuevo Renault Clio E-Tech full hybrid sigue revolucionando la carretera después de 30 AÑOS viendo ir y venir ‘revoluciones’ que se quedaron en
el pasado. Este Clio no es solo un tributo a la innovación, sino una declaración de que lo bueno siempre se adapta y mejora.
#ContenidoPatrocinado #Cliolovers
#Renault #Clio #ETech #fullhybrid #InnovaciónQuePerdura
#SameLoveNewEnergy
Mood de la semana 🔁
[Por @delfinacarmona]
Antes que con el bordado, Maite Canet (@mai_kilo), alcarreña afincada en Valencia y directora de arte y diseñadora gráfica en la agencia y productora audiovisual Montaña, empezó con el crochet como técnica manual para liberar la creatividad, pero no funcionó. Y acordándose de su infancia, volvió a la aguja y al hilo. Canet borda letras, principalmente.
«Me encanta la tipografía, prácticamente solo bordo letras de canciones, alfabetos y alguna frase», confirma. «Me gustan las palabras, pero también me gusta mucho cuidar el color en mis piezas. Soy más de colores saturados que de pasteles y más de colores alegres que de tristes».
Para crear sus bocetos, recurre a la tableta y al ordenador. «Busco un concepto para bordar cada pieza. Si voy a bordar música, el nexo puede ser la estética de la época, la del vinilo o incluso la de los músicos. Si la pieza es un alfabeto, trabajo más libremente y el concepto es puramente estético. Empiezo eligiendo una paleta de colores y seleccionando qué tipo de hilo y puntadas quiero utilizar. Compongo los letterings o alfabetos en la estética que he elegido, traslado el diseño a la tela y ¡a bordar!». «Las canciones cuentan historias, y en esas historias encuentro una manera de expresarme», aclara.
Pero a nosotros nos han enamorado los bordados con la palabra Yorokobu. «Les dedico mucho más tiempo que a las otras piezas y siempre uso puntadas o técnicas que quiero perfeccionar o aprender, así que no son mis bordados más rápidos». Pero todos sus diseños, aclara, «son trabajos de investigación en los que quiero jugar y no me marco un tiempo límite».
#YorokobuInstapost Embroidery art
Antes que con el bordado, Maite Canet (@mai_kilo), alcarreña afincada en Valencia y directora de arte y diseñadora gráfica en la agencia y productora audiovisual Montaña, empezó con el crochet como técnica manual para liberar la creatividad, pero no funcionó. Y acordándose de su infancia, volvió a la aguja y al hilo. Canet borda letras, principalmente.
«Me encanta la tipografía, prácticamente solo bordo letras de canciones, alfabetos y alguna frase», confirma. «Me gustan las palabras, pero también me gusta mucho cuidar el color en mis piezas. Soy más de colores saturados que de pasteles y más de colores alegres que de tristes».
Para crear sus bocetos, recurre a la tableta y al ordenador. «Busco un concepto para bordar cada pieza. Si voy a bordar música, el nexo puede ser la estética de la época, la del vinilo o incluso la de los músicos. Si la pieza es un alfabeto, trabajo más libremente y el concepto es puramente estético. Empiezo eligiendo una paleta de colores y seleccionando qué tipo de hilo y puntadas quiero utilizar. Compongo los letterings o alfabetos en la estética que he elegido, traslado el diseño a la tela y ¡a bordar!». «Las canciones cuentan historias, y en esas historias encuentro una manera de expresarme», aclara.
Pero a nosotros nos han enamorado los bordados con la palabra Yorokobu. «Les dedico mucho más tiempo que a las otras piezas y siempre uso puntadas o técnicas que quiero perfeccionar o aprender, así que no son mis bordados más rápidos». Pero todos sus diseños, aclara, «son trabajos de investigación en los que quiero jugar y no me marco un tiempo límite».
#YorokobuInstapost Embroidery art
¿Por qué los autobuses suelen tardar tanto los días de lluvia? Por @mierda.buena (la historia completa en Yorokobu.es 📲💩)
¿Dictadura de la felicidad? 🥴
[Por @juancito_dibuja] Hoy es un buen día para sonreír
Fue en el verano de 1948, durante uno de los fiestones que solía organizar en las playas de Acapulco de Juárez, México, cuando la socialité estadounidense Margaret Sames (AKA Margarita) combinó en su coctelera algunos de sus ingredientes favoritos: Cointreau, zumo de lima, tequila y sal.
No lo sabía aún, pero acababa de inventar uno de los cócteles más icónicos del mundo de la mixología.
75 años después, @cointreau e @insane51 celebran su aniversario con el rediseño de otro icono: el de la botella de Cointreau. «Para este proyecto específicamente, mi inspiración fue el origen de Cointreau, su compleja mezcla de esencias de cáscara de naranja y, por supuesto, el icónico margarita y el mundo de la coctelería en su conjunto», afirma el artista griego.
El proceso de creación de la botella se cuenta a través de un tríptico 3D que se despliega a través de un código QR, convirtiéndose así en la primera botella interactiva de Cointreau. Al escanear, además, se activa un filtro con el que poder explicar las dimensiones tridimensionales de la botella y apreciar sus detalles de manera inmersiva. ¡Va por ti, Margarita!
#ContenidoPatrocinado
Cointreau recomienda un consumo responsable. 40% Vol. Cocktail Lovers
Fue en el verano de 1948, durante uno de los fiestones que solía organizar en las playas de Acapulco de Juárez, México, cuando la socialité estadounidense Margaret Sames (AKA Margarita) combinó en su coctelera algunos de sus ingredientes favoritos: Cointreau, zumo de lima, tequila y sal.
No lo sabía aún, pero acababa de inventar uno de los cócteles más icónicos del mundo de la mixología.
75 años después, @cointreau e @insane51 celebran su aniversario con el rediseño de otro icono: el de la botella de Cointreau. «Para este proyecto específicamente, mi inspiración fue el origen de Cointreau, su compleja mezcla de esencias de cáscara de naranja y, por supuesto, el icónico margarita y el mundo de la coctelería en su conjunto», afirma el artista griego.
El proceso de creación de la botella se cuenta a través de un tríptico 3D que se despliega a través de un código QR, convirtiéndose así en la primera botella interactiva de Cointreau. Al escanear, además, se activa un filtro con el que poder explicar las dimensiones tridimensionales de la botella y apreciar sus detalles de manera inmersiva. ¡Va por ti, Margarita!
#ContenidoPatrocinado
Cointreau recomienda un consumo responsable. 40% Vol. Cocktail Lovers
Fue en el verano de 1948, durante uno de los fiestones que solía organizar en las playas de Acapulco de Juárez, México, cuando la socialité estadounidense Margaret Sames (AKA Margarita) combinó en su coctelera algunos de sus ingredientes favoritos: Cointreau, zumo de lima, tequila y sal.
No lo sabía aún, pero acababa de inventar uno de los cócteles más icónicos del mundo de la mixología.
75 años después, @cointreau e @insane51 celebran su aniversario con el rediseño de otro icono: el de la botella de Cointreau. «Para este proyecto específicamente, mi inspiración fue el origen de Cointreau, su compleja mezcla de esencias de cáscara de naranja y, por supuesto, el icónico margarita y el mundo de la coctelería en su conjunto», afirma el artista griego.
El proceso de creación de la botella se cuenta a través de un tríptico 3D que se despliega a través de un código QR, convirtiéndose así en la primera botella interactiva de Cointreau. Al escanear, además, se activa un filtro con el que poder explicar las dimensiones tridimensionales de la botella y apreciar sus detalles de manera inmersiva. ¡Va por ti, Margarita!
#ContenidoPatrocinado
Cointreau recomienda un consumo responsable. 40% Vol. Cocktail Lovers
¿Cuántas has acertado? ¡Confiesa! 🫣
#Ortografíaenunbanco es el lugar donde sentarse a pensar en la ortografía de las palabras que nos rodean.