Mis 28 fueron un múltiplo de siete. Un divagar por las calles de cuatro países con las células completamente regeneradas… O eso dicen, que de la Dana de 21 ya no queda nada. Regenerada y sin embargo, no por eso más sabia, ni más apta para esta tremendísima incertidumbre roja. Fue un cargar en mi bolsita de mano la expectativa de todo. Mis 28: Doce meses de batallar en medio de la trinchera más llena de flores: el valle de lo Happy Sad, donde las mariposas vuelan y también se marchitan sobre el legendario polvo. Cómo me pesó cumplir mis sueños , estar enfadada por aprender que soy buena a pesar de todo, El yunque de dolerme por meses y luego soltar eso que no importa, porque la vida se acaba muy rápido y está hecha de estas cosas: Esa boda, esa canción, ese beso, ese baile, esa tarde de no hacer nada junto a tu mejor amiga, ese libro que te llenó de mocos, esa nube desde la ventana del avión, ese chiste en el especial de comedia que te obligaron a ver, ese trayecto en taxi regresando del trabajo, ese voicenote lleno de verdad, ese café y ese cigarro después de hacer yoga, esa despedida mojada a las prisas con alguien con quien ¿Quien sabe? Podría algún día pasar algo, ese momento de recordar al niño que me gusta porque por él empecé a escribir poemas (malos) mientras escucho el intro de una caricatura y pienso que dios lo tendrá en su Gloria aunque no sé siquiera, si creo en Dios. Un año de cantar con la voz ronca, pero cantar de todas formas. Y se vivió un chingo. Y tengo miedo de que se vuelva todavía más. Más intenso todo. Más fuerte querer. Más intenso el extrañar. Más degenerados los bailes hasta el amanecer. Más verdadero el compromiso. Más contundente mi firma en los contratos. Más adulta mi no ser ya la “Ay eres una bebé ”. Pero estoy lista. Lista a medias, como es la única forma de estar lista, para recibir llorando y riendo mis últimos veinte. 📸 @naianaianaian
Mis 28 fueron un múltiplo de siete. Un divagar por las calles de cuatro países con las células completamente regeneradas… O eso dicen, que de la Dana de 21 ya no queda nada. Regenerada y sin embargo, no por eso más sabia, ni más apta para esta tremendísima incertidumbre roja. Fue un cargar en mi bolsita de mano la expectativa de todo. Mis 28: Doce meses de batallar en medio de la trinchera más llena de flores: el valle de lo Happy Sad, donde las mariposas vuelan y también se marchitan sobre el legendario polvo. Cómo me pesó cumplir mis sueños , estar enfadada por aprender que soy buena a pesar de todo, El yunque de dolerme por meses y luego soltar eso que no importa, porque la vida se acaba muy rápido y está hecha de estas cosas: Esa boda, esa canción, ese beso, ese baile, esa tarde de no hacer nada junto a tu mejor amiga, ese libro que te llenó de mocos, esa nube desde la ventana del avión, ese chiste en el especial de comedia que te obligaron a ver, ese trayecto en taxi regresando del trabajo, ese voicenote lleno de verdad, ese café y ese cigarro después de hacer yoga, esa despedida mojada a las prisas con alguien con quien ¿Quien sabe? Podría algún día pasar algo, ese momento de recordar al niño que me gusta porque por él empecé a escribir poemas (malos) mientras escucho el intro de una caricatura y pienso que dios lo tendrá en su Gloria aunque no sé siquiera, si creo en Dios. Un año de cantar con la voz ronca, pero cantar de todas formas. Y se vivió un chingo. Y tengo miedo de que se vuelva todavía más. Más intenso todo. Más fuerte querer. Más intenso el extrañar. Más degenerados los bailes hasta el amanecer. Más verdadero el compromiso. Más contundente mi firma en los contratos. Más adulta mi no ser ya la “Ay eres una bebé ”. Pero estoy lista. Lista a medias, como es la única forma de estar lista, para recibir llorando y riendo mis últimos veinte. 📸 @naianaianaian
Mis 28 fueron un múltiplo de siete. Un divagar por las calles de cuatro países con las células completamente regeneradas… O eso dicen, que de la Dana de 21 ya no queda nada. Regenerada y sin embargo, no por eso más sabia, ni más apta para esta tremendísima incertidumbre roja. Fue un cargar en mi bolsita de mano la expectativa de todo. Mis 28: Doce meses de batallar en medio de la trinchera más llena de flores: el valle de lo Happy Sad, donde las mariposas vuelan y también se marchitan sobre el legendario polvo. Cómo me pesó cumplir mis sueños , estar enfadada por aprender que soy buena a pesar de todo, El yunque de dolerme por meses y luego soltar eso que no importa, porque la vida se acaba muy rápido y está hecha de estas cosas: Esa boda, esa canción, ese beso, ese baile, esa tarde de no hacer nada junto a tu mejor amiga, ese libro que te llenó de mocos, esa nube desde la ventana del avión, ese chiste en el especial de comedia que te obligaron a ver, ese trayecto en taxi regresando del trabajo, ese voicenote lleno de verdad, ese café y ese cigarro después de hacer yoga, esa despedida mojada a las prisas con alguien con quien ¿Quien sabe? Podría algún día pasar algo, ese momento de recordar al niño que me gusta porque por él empecé a escribir poemas (malos) mientras escucho el intro de una caricatura y pienso que dios lo tendrá en su Gloria aunque no sé siquiera, si creo en Dios. Un año de cantar con la voz ronca, pero cantar de todas formas. Y se vivió un chingo. Y tengo miedo de que se vuelva todavía más. Más intenso todo. Más fuerte querer. Más intenso el extrañar. Más degenerados los bailes hasta el amanecer. Más verdadero el compromiso. Más contundente mi firma en los contratos. Más adulta mi no ser ya la “Ay eres una bebé ”. Pero estoy lista. Lista a medias, como es la única forma de estar lista, para recibir llorando y riendo mis últimos veinte. 📸 @naianaianaian
Mis 28 fueron un múltiplo de siete. Un divagar por las calles de cuatro países con las células completamente regeneradas… O eso dicen, que de la Dana de 21 ya no queda nada. Regenerada y sin embargo, no por eso más sabia, ni más apta para esta tremendísima incertidumbre roja. Fue un cargar en mi bolsita de mano la expectativa de todo. Mis 28: Doce meses de batallar en medio de la trinchera más llena de flores: el valle de lo Happy Sad, donde las mariposas vuelan y también se marchitan sobre el legendario polvo. Cómo me pesó cumplir mis sueños , estar enfadada por aprender que soy buena a pesar de todo, El yunque de dolerme por meses y luego soltar eso que no importa, porque la vida se acaba muy rápido y está hecha de estas cosas: Esa boda, esa canción, ese beso, ese baile, esa tarde de no hacer nada junto a tu mejor amiga, ese libro que te llenó de mocos, esa nube desde la ventana del avión, ese chiste en el especial de comedia que te obligaron a ver, ese trayecto en taxi regresando del trabajo, ese voicenote lleno de verdad, ese café y ese cigarro después de hacer yoga, esa despedida mojada a las prisas con alguien con quien ¿Quien sabe? Podría algún día pasar algo, ese momento de recordar al niño que me gusta porque por él empecé a escribir poemas (malos) mientras escucho el intro de una caricatura y pienso que dios lo tendrá en su Gloria aunque no sé siquiera, si creo en Dios. Un año de cantar con la voz ronca, pero cantar de todas formas. Y se vivió un chingo. Y tengo miedo de que se vuelva todavía más. Más intenso todo. Más fuerte querer. Más intenso el extrañar. Más degenerados los bailes hasta el amanecer. Más verdadero el compromiso. Más contundente mi firma en los contratos. Más adulta mi no ser ya la “Ay eres una bebé ”. Pero estoy lista. Lista a medias, como es la única forma de estar lista, para recibir llorando y riendo mis últimos veinte. 📸 @naianaianaian
Bere, Natalia, Leonor, Esposa, Finna, Haydee… ¿Dana? Estos fueron los personajes que me habitaron este año. Uno estrena, escribe, lee, castea y platica para muchos proyectos pero lo que me da vida… Le agradezco a la vida y a los que las crearon por dejarlas escogerme. Gracias por salvarme siempre. Gracias por enseñarme tanto. A ver qué amigas se suman a la fiesta de personajas que existen en mi.
Bere, Natalia, Leonor, Esposa, Finna, Haydee… ¿Dana? Estos fueron los personajes que me habitaron este año. Uno estrena, escribe, lee, castea y platica para muchos proyectos pero lo que me da vida… Le agradezco a la vida y a los que las crearon por dejarlas escogerme. Gracias por salvarme siempre. Gracias por enseñarme tanto. A ver qué amigas se suman a la fiesta de personajas que existen en mi.
Bere, Natalia, Leonor, Esposa, Finna, Haydee… ¿Dana? Estos fueron los personajes que me habitaron este año. Uno estrena, escribe, lee, castea y platica para muchos proyectos pero lo que me da vida… Le agradezco a la vida y a los que las crearon por dejarlas escogerme. Gracias por salvarme siempre. Gracias por enseñarme tanto. A ver qué amigas se suman a la fiesta de personajas que existen en mi.
Bere, Natalia, Leonor, Esposa, Finna, Haydee… ¿Dana? Estos fueron los personajes que me habitaron este año. Uno estrena, escribe, lee, castea y platica para muchos proyectos pero lo que me da vida… Le agradezco a la vida y a los que las crearon por dejarlas escogerme. Gracias por salvarme siempre. Gracias por enseñarme tanto. A ver qué amigas se suman a la fiesta de personajas que existen en mi.
Bere, Natalia, Leonor, Esposa, Finna, Haydee… ¿Dana? Estos fueron los personajes que me habitaron este año. Uno estrena, escribe, lee, castea y platica para muchos proyectos pero lo que me da vida… Le agradezco a la vida y a los que las crearon por dejarlas escogerme. Gracias por salvarme siempre. Gracias por enseñarme tanto. A ver qué amigas se suman a la fiesta de personajas que existen en mi.
Bere, Natalia, Leonor, Esposa, Finna, Haydee… ¿Dana? Estos fueron los personajes que me habitaron este año. Uno estrena, escribe, lee, castea y platica para muchos proyectos pero lo que me da vida… Le agradezco a la vida y a los que las crearon por dejarlas escogerme. Gracias por salvarme siempre. Gracias por enseñarme tanto. A ver qué amigas se suman a la fiesta de personajas que existen en mi.
Estas fotos que me tomó @yvovenegas cuando tenía el pelo largo y el corazón entero
Estas fotos que me tomó @yvovenegas cuando tenía el pelo largo y el corazón entero
Estas fotos que me tomó @yvovenegas cuando tenía el pelo largo y el corazón entero
Estas fotos que me tomó @yvovenegas cuando tenía el pelo largo y el corazón entero
Estas fotos que me tomó @yvovenegas cuando tenía el pelo largo y el corazón entero
He sido siempre muy pudorosa para llamarme a mi misma “guionista”. Es algo que he hecho toda mi vida, desde los 7 años escribía cuentos y desde los 16 usaba el tiempo presente y el Courier 12. Pero en la escuela, en el trabajo, en las cenas con familiares, me llamo y digo “actriz que escribe”. Como si sintiera que lo que escribo no es suficiente. Pero soy guionista. Me ha dado tanta pena venderme como tal que no aplico a trabajos más comerciales y me da vergüenza tocar a las puertas de gente con la que podría sentarme a inventar cosas maravillosas… ni sé como hacerlo, ni sé cómo hablar de los años de experiencia que tengo y las miles de páginas que he escrito sin sentirme una farsante o una impostora. Pero no más. Soy guionista, fuera del clóset. 2024 me prometí escribir no solo para mi. Llamarme como lo que soy y decirles abiertamente que he escrito y co-escrito un chingo y quiero escribir mas. Y si bien Instagram no es el lugar más oficial para vender y desarrollar esta hambre, por algo tengo que empezar. Decirlo en voz alta. Quiero escribir. Ya está. Estoy a su disposición.
Llevo muchos años que cuando me preguntan cuándo o por qué quise ser actriz, me acuerdo de esta pastorela, de esos sábados con esos niños y Claudio, mi maestro y @rulaslikeroolas que sigue siendo mi amigui del alma. Años de decir « es que siempre lo supe » Y aunque me acordaba de cosas (muchas también porque me las contaron), hoy volví a ver esos videos de noviembre del 2000. Ese primer publico, el primer telón , mis primeras « gracias », mis primeros aplausos. Tenia 5 años y veo clarísimo que decidí ser actriz por lo feliz que me hacía que me vieran dar vueltas y decir chistes y hacer caras, por la libertad del juego, la sensación absurda de paz que me daban la cámara o el público, el regocijo de ser vista. Llevo como cuatro horas llorando de ver tanto documento de la hermosa educación tan culta, tan divertida, tan llena de historias, libros, pinturas. de bailes, de canciones, de performance que me dieron mis hermosos padres. @betsabee_romero y @oliomexik los amo mucho. La verdad viendo esto, no hay duda. Quien soy es culpa de ustedes. Que bonito verme chiquita y tan yo misma.
Llevo muchos años que cuando me preguntan cuándo o por qué quise ser actriz, me acuerdo de esta pastorela, de esos sábados con esos niños y Claudio, mi maestro y @rulaslikeroolas que sigue siendo mi amigui del alma. Años de decir « es que siempre lo supe » Y aunque me acordaba de cosas (muchas también porque me las contaron), hoy volví a ver esos videos de noviembre del 2000. Ese primer publico, el primer telón , mis primeras « gracias », mis primeros aplausos. Tenia 5 años y veo clarísimo que decidí ser actriz por lo feliz que me hacía que me vieran dar vueltas y decir chistes y hacer caras, por la libertad del juego, la sensación absurda de paz que me daban la cámara o el público, el regocijo de ser vista. Llevo como cuatro horas llorando de ver tanto documento de la hermosa educación tan culta, tan divertida, tan llena de historias, libros, pinturas. de bailes, de canciones, de performance que me dieron mis hermosos padres. @betsabee_romero y @oliomexik los amo mucho. La verdad viendo esto, no hay duda. Quien soy es culpa de ustedes. Que bonito verme chiquita y tan yo misma.
Llevo muchos años que cuando me preguntan cuándo o por qué quise ser actriz, me acuerdo de esta pastorela, de esos sábados con esos niños y Claudio, mi maestro y @rulaslikeroolas que sigue siendo mi amigui del alma. Años de decir « es que siempre lo supe » Y aunque me acordaba de cosas (muchas también porque me las contaron), hoy volví a ver esos videos de noviembre del 2000. Ese primer publico, el primer telón , mis primeras « gracias », mis primeros aplausos. Tenia 5 años y veo clarísimo que decidí ser actriz por lo feliz que me hacía que me vieran dar vueltas y decir chistes y hacer caras, por la libertad del juego, la sensación absurda de paz que me daban la cámara o el público, el regocijo de ser vista. Llevo como cuatro horas llorando de ver tanto documento de la hermosa educación tan culta, tan divertida, tan llena de historias, libros, pinturas. de bailes, de canciones, de performance que me dieron mis hermosos padres. @betsabee_romero y @oliomexik los amo mucho. La verdad viendo esto, no hay duda. Quien soy es culpa de ustedes. Que bonito verme chiquita y tan yo misma.
Llevo muchos años que cuando me preguntan cuándo o por qué quise ser actriz, me acuerdo de esta pastorela, de esos sábados con esos niños y Claudio, mi maestro y @rulaslikeroolas que sigue siendo mi amigui del alma. Años de decir « es que siempre lo supe » Y aunque me acordaba de cosas (muchas también porque me las contaron), hoy volví a ver esos videos de noviembre del 2000. Ese primer publico, el primer telón , mis primeras « gracias », mis primeros aplausos. Tenia 5 años y veo clarísimo que decidí ser actriz por lo feliz que me hacía que me vieran dar vueltas y decir chistes y hacer caras, por la libertad del juego, la sensación absurda de paz que me daban la cámara o el público, el regocijo de ser vista. Llevo como cuatro horas llorando de ver tanto documento de la hermosa educación tan culta, tan divertida, tan llena de historias, libros, pinturas. de bailes, de canciones, de performance que me dieron mis hermosos padres. @betsabee_romero y @oliomexik los amo mucho. La verdad viendo esto, no hay duda. Quien soy es culpa de ustedes. Que bonito verme chiquita y tan yo misma.
Llevo muchos años que cuando me preguntan cuándo o por qué quise ser actriz, me acuerdo de esta pastorela, de esos sábados con esos niños y Claudio, mi maestro y @rulaslikeroolas que sigue siendo mi amigui del alma. Años de decir « es que siempre lo supe » Y aunque me acordaba de cosas (muchas también porque me las contaron), hoy volví a ver esos videos de noviembre del 2000. Ese primer publico, el primer telón , mis primeras « gracias », mis primeros aplausos. Tenia 5 años y veo clarísimo que decidí ser actriz por lo feliz que me hacía que me vieran dar vueltas y decir chistes y hacer caras, por la libertad del juego, la sensación absurda de paz que me daban la cámara o el público, el regocijo de ser vista. Llevo como cuatro horas llorando de ver tanto documento de la hermosa educación tan culta, tan divertida, tan llena de historias, libros, pinturas. de bailes, de canciones, de performance que me dieron mis hermosos padres. @betsabee_romero y @oliomexik los amo mucho. La verdad viendo esto, no hay duda. Quien soy es culpa de ustedes. Que bonito verme chiquita y tan yo misma.
Llevo muchos años que cuando me preguntan cuándo o por qué quise ser actriz, me acuerdo de esta pastorela, de esos sábados con esos niños y Claudio, mi maestro y @rulaslikeroolas que sigue siendo mi amigui del alma. Años de decir « es que siempre lo supe » Y aunque me acordaba de cosas (muchas también porque me las contaron), hoy volví a ver esos videos de noviembre del 2000. Ese primer publico, el primer telón , mis primeras « gracias », mis primeros aplausos. Tenia 5 años y veo clarísimo que decidí ser actriz por lo feliz que me hacía que me vieran dar vueltas y decir chistes y hacer caras, por la libertad del juego, la sensación absurda de paz que me daban la cámara o el público, el regocijo de ser vista. Llevo como cuatro horas llorando de ver tanto documento de la hermosa educación tan culta, tan divertida, tan llena de historias, libros, pinturas. de bailes, de canciones, de performance que me dieron mis hermosos padres. @betsabee_romero y @oliomexik los amo mucho. La verdad viendo esto, no hay duda. Quien soy es culpa de ustedes. Que bonito verme chiquita y tan yo misma.
Llevo muchos años que cuando me preguntan cuándo o por qué quise ser actriz, me acuerdo de esta pastorela, de esos sábados con esos niños y Claudio, mi maestro y @rulaslikeroolas que sigue siendo mi amigui del alma. Años de decir « es que siempre lo supe » Y aunque me acordaba de cosas (muchas también porque me las contaron), hoy volví a ver esos videos de noviembre del 2000. Ese primer publico, el primer telón , mis primeras « gracias », mis primeros aplausos. Tenia 5 años y veo clarísimo que decidí ser actriz por lo feliz que me hacía que me vieran dar vueltas y decir chistes y hacer caras, por la libertad del juego, la sensación absurda de paz que me daban la cámara o el público, el regocijo de ser vista. Llevo como cuatro horas llorando de ver tanto documento de la hermosa educación tan culta, tan divertida, tan llena de historias, libros, pinturas. de bailes, de canciones, de performance que me dieron mis hermosos padres. @betsabee_romero y @oliomexik los amo mucho. La verdad viendo esto, no hay duda. Quien soy es culpa de ustedes. Que bonito verme chiquita y tan yo misma.
Llevo muchos años que cuando me preguntan cuándo o por qué quise ser actriz, me acuerdo de esta pastorela, de esos sábados con esos niños y Claudio, mi maestro y @rulaslikeroolas que sigue siendo mi amigui del alma. Años de decir « es que siempre lo supe » Y aunque me acordaba de cosas (muchas también porque me las contaron), hoy volví a ver esos videos de noviembre del 2000. Ese primer publico, el primer telón , mis primeras « gracias », mis primeros aplausos. Tenia 5 años y veo clarísimo que decidí ser actriz por lo feliz que me hacía que me vieran dar vueltas y decir chistes y hacer caras, por la libertad del juego, la sensación absurda de paz que me daban la cámara o el público, el regocijo de ser vista. Llevo como cuatro horas llorando de ver tanto documento de la hermosa educación tan culta, tan divertida, tan llena de historias, libros, pinturas. de bailes, de canciones, de performance que me dieron mis hermosos padres. @betsabee_romero y @oliomexik los amo mucho. La verdad viendo esto, no hay duda. Quien soy es culpa de ustedes. Que bonito verme chiquita y tan yo misma.