Mi familia y mis amigos han debido de ser muy buenos… ¡Gracias Majestades! Aunque no veo nada con mi nombre, espero que se hayan acordado de mí en alguna otra casa. No obstante, mi deseo no es otro que poder seguir compartiendo la ilusión de este día, rodeado de la gente a la quiero.
¡Cuánto me gusta cantar esta canción! “Soy lo prohibido” ⛔️
No es mi primera vez aquí y voy a hacer todo lo posible por que no sea la última; creo que por muchas veces que venga, siempre habrá una experiencia nueva que vivir. Anoche, mientras cenábamos en una pequeña embarcación por el Nilo, un egipcio y un sirio tocaban la guitarra por bulerías y nos hablaban con entusiasmo de Paco de Lucía o de Vicente Amigo, expresándonos su deseo de ir a España a estudiar guitarra flamenca. Realmente, vivimos un momento muy emotivo a la vez que agradable y nos acostamos con la sensación de que lo vivido sería difícil de superar. Pues bien, el agradecer de hoy contemplado la gloria milenaria de Keops, Kefrén y Micerino, -que ante la vista se funde con el “mundo moderno”-, ha sido el sumun de esta tercera visita a El Cairo. No penséis que lo del pañuelo es el típico atuendo “a lo guiri”, como el asiático que se pasea por Sevilla con el sombrero negro y el barbiquejo balanceando a una cuarta del mentón, era necesario para cubrir cabeza y boca de semejante polvareda que levantan los quads, (a Dios gracias que llevaba las gafas de sol). Cuando me he metido en la ducha, era como si viniera de echar un día en la playa de Bolonia, con levante… ¡Pero qué experiencia tan bonita! Ha caído hasta un cante contemplando semejante atardecer sobre el Skyline de las pirámides. Cuando veníamos de vuelta, (a toda pastilla porque se hacía de noche), me ha nacido un Padre Nuestro, porque extasiado de la belleza y la experiencia, soy absolutamente consciente de la suerte que tengo y de lo agradecido que he de estar a Dios por tanto como me permite vivir. #elcairo
No es mi primera vez aquí y voy a hacer todo lo posible por que no sea la última; creo que por muchas veces que venga, siempre habrá una experiencia nueva que vivir. Anoche, mientras cenábamos en una pequeña embarcación por el Nilo, un egipcio y un sirio tocaban la guitarra por bulerías y nos hablaban con entusiasmo de Paco de Lucía o de Vicente Amigo, expresándonos su deseo de ir a España a estudiar guitarra flamenca. Realmente, vivimos un momento muy emotivo a la vez que agradable y nos acostamos con la sensación de que lo vivido sería difícil de superar. Pues bien, el agradecer de hoy contemplado la gloria milenaria de Keops, Kefrén y Micerino, -que ante la vista se funde con el “mundo moderno”-, ha sido el sumun de esta tercera visita a El Cairo. No penséis que lo del pañuelo es el típico atuendo “a lo guiri”, como el asiático que se pasea por Sevilla con el sombrero negro y el barbiquejo balanceando a una cuarta del mentón, era necesario para cubrir cabeza y boca de semejante polvareda que levantan los quads, (a Dios gracias que llevaba las gafas de sol). Cuando me he metido en la ducha, era como si viniera de echar un día en la playa de Bolonia, con levante… ¡Pero qué experiencia tan bonita! Ha caído hasta un cante contemplando semejante atardecer sobre el Skyline de las pirámides. Cuando veníamos de vuelta, (a toda pastilla porque se hacía de noche), me ha nacido un Padre Nuestro, porque extasiado de la belleza y la experiencia, soy absolutamente consciente de la suerte que tengo y de lo agradecido que he de estar a Dios por tanto como me permite vivir. #elcairo
No es mi primera vez aquí y voy a hacer todo lo posible por que no sea la última; creo que por muchas veces que venga, siempre habrá una experiencia nueva que vivir. Anoche, mientras cenábamos en una pequeña embarcación por el Nilo, un egipcio y un sirio tocaban la guitarra por bulerías y nos hablaban con entusiasmo de Paco de Lucía o de Vicente Amigo, expresándonos su deseo de ir a España a estudiar guitarra flamenca. Realmente, vivimos un momento muy emotivo a la vez que agradable y nos acostamos con la sensación de que lo vivido sería difícil de superar. Pues bien, el agradecer de hoy contemplado la gloria milenaria de Keops, Kefrén y Micerino, -que ante la vista se funde con el “mundo moderno”-, ha sido el sumun de esta tercera visita a El Cairo. No penséis que lo del pañuelo es el típico atuendo “a lo guiri”, como el asiático que se pasea por Sevilla con el sombrero negro y el barbiquejo balanceando a una cuarta del mentón, era necesario para cubrir cabeza y boca de semejante polvareda que levantan los quads, (a Dios gracias que llevaba las gafas de sol). Cuando me he metido en la ducha, era como si viniera de echar un día en la playa de Bolonia, con levante… ¡Pero qué experiencia tan bonita! Ha caído hasta un cante contemplando semejante atardecer sobre el Skyline de las pirámides. Cuando veníamos de vuelta, (a toda pastilla porque se hacía de noche), me ha nacido un Padre Nuestro, porque extasiado de la belleza y la experiencia, soy absolutamente consciente de la suerte que tengo y de lo agradecido que he de estar a Dios por tanto como me permite vivir. #elcairo
No es mi primera vez aquí y voy a hacer todo lo posible por que no sea la última; creo que por muchas veces que venga, siempre habrá una experiencia nueva que vivir. Anoche, mientras cenábamos en una pequeña embarcación por el Nilo, un egipcio y un sirio tocaban la guitarra por bulerías y nos hablaban con entusiasmo de Paco de Lucía o de Vicente Amigo, expresándonos su deseo de ir a España a estudiar guitarra flamenca. Realmente, vivimos un momento muy emotivo a la vez que agradable y nos acostamos con la sensación de que lo vivido sería difícil de superar. Pues bien, el agradecer de hoy contemplado la gloria milenaria de Keops, Kefrén y Micerino, -que ante la vista se funde con el “mundo moderno”-, ha sido el sumun de esta tercera visita a El Cairo. No penséis que lo del pañuelo es el típico atuendo “a lo guiri”, como el asiático que se pasea por Sevilla con el sombrero negro y el barbiquejo balanceando a una cuarta del mentón, era necesario para cubrir cabeza y boca de semejante polvareda que levantan los quads, (a Dios gracias que llevaba las gafas de sol). Cuando me he metido en la ducha, era como si viniera de echar un día en la playa de Bolonia, con levante… ¡Pero qué experiencia tan bonita! Ha caído hasta un cante contemplando semejante atardecer sobre el Skyline de las pirámides. Cuando veníamos de vuelta, (a toda pastilla porque se hacía de noche), me ha nacido un Padre Nuestro, porque extasiado de la belleza y la experiencia, soy absolutamente consciente de la suerte que tengo y de lo agradecido que he de estar a Dios por tanto como me permite vivir. #elcairo
No es mi primera vez aquí y voy a hacer todo lo posible por que no sea la última; creo que por muchas veces que venga, siempre habrá una experiencia nueva que vivir. Anoche, mientras cenábamos en una pequeña embarcación por el Nilo, un egipcio y un sirio tocaban la guitarra por bulerías y nos hablaban con entusiasmo de Paco de Lucía o de Vicente Amigo, expresándonos su deseo de ir a España a estudiar guitarra flamenca. Realmente, vivimos un momento muy emotivo a la vez que agradable y nos acostamos con la sensación de que lo vivido sería difícil de superar. Pues bien, el agradecer de hoy contemplado la gloria milenaria de Keops, Kefrén y Micerino, -que ante la vista se funde con el “mundo moderno”-, ha sido el sumun de esta tercera visita a El Cairo. No penséis que lo del pañuelo es el típico atuendo “a lo guiri”, como el asiático que se pasea por Sevilla con el sombrero negro y el barbiquejo balanceando a una cuarta del mentón, era necesario para cubrir cabeza y boca de semejante polvareda que levantan los quads, (a Dios gracias que llevaba las gafas de sol). Cuando me he metido en la ducha, era como si viniera de echar un día en la playa de Bolonia, con levante… ¡Pero qué experiencia tan bonita! Ha caído hasta un cante contemplando semejante atardecer sobre el Skyline de las pirámides. Cuando veníamos de vuelta, (a toda pastilla porque se hacía de noche), me ha nacido un Padre Nuestro, porque extasiado de la belleza y la experiencia, soy absolutamente consciente de la suerte que tengo y de lo agradecido que he de estar a Dios por tanto como me permite vivir. #elcairo
Pues si; son magos y sabios. ¡Lo que yo quería! Ya solo falta hacer una campaña musical con @colacao ¡GRACIAS MAJESTADES!
Pues si; son magos y sabios. ¡Lo que yo quería! Ya solo falta hacer una campaña musical con @colacao ¡GRACIAS MAJESTADES!
Bonito reencuentro con mi @laurasanchezofi en @pasarela_weloveflamenco. Enhorabuena por esta nueva edición y gracias por siempre por vuestro trato.
Maravillosa escapada a Valencia para visitar la exposición “Sorolla a través de la luz”. Aunque ya la había visitado en el Palacio Real de Madrid, en esta ocasión, la muestra ha ganado por el espacio en el que estaba proyectado el audiovisual, además de concentrar una serie de obras, que nunca antes, habían sido expuestas al público. Es muy gratificante la sensación después de pasar horas rodeado de tan luminosa belleza. Gracias, @joan_lopez por estas instantáneas. ¡Vixca Valencia!
Maravillosa escapada a Valencia para visitar la exposición “Sorolla a través de la luz”. Aunque ya la había visitado en el Palacio Real de Madrid, en esta ocasión, la muestra ha ganado por el espacio en el que estaba proyectado el audiovisual, además de concentrar una serie de obras, que nunca antes, habían sido expuestas al público. Es muy gratificante la sensación después de pasar horas rodeado de tan luminosa belleza. Gracias, @joan_lopez por estas instantáneas. ¡Vixca Valencia!
Maravillosa escapada a Valencia para visitar la exposición “Sorolla a través de la luz”. Aunque ya la había visitado en el Palacio Real de Madrid, en esta ocasión, la muestra ha ganado por el espacio en el que estaba proyectado el audiovisual, además de concentrar una serie de obras, que nunca antes, habían sido expuestas al público. Es muy gratificante la sensación después de pasar horas rodeado de tan luminosa belleza. Gracias, @joan_lopez por estas instantáneas. ¡Vixca Valencia!
Maravillosa escapada a Valencia para visitar la exposición “Sorolla a través de la luz”. Aunque ya la había visitado en el Palacio Real de Madrid, en esta ocasión, la muestra ha ganado por el espacio en el que estaba proyectado el audiovisual, además de concentrar una serie de obras, que nunca antes, habían sido expuestas al público. Es muy gratificante la sensación después de pasar horas rodeado de tan luminosa belleza. Gracias, @joan_lopez por estas instantáneas. ¡Vixca Valencia!
¡Qué satisfacción volver al Auditorio Nacional! Gracias una vez más, al público de Madrid, tan generoso siempre conmigo. 📸 @cndm_inaem
¡Qué satisfacción volver al Auditorio Nacional! Gracias una vez más, al público de Madrid, tan generoso siempre conmigo. 📸 @cndm_inaem
¡Qué satisfacción volver al Auditorio Nacional! Gracias una vez más, al público de Madrid, tan generoso siempre conmigo. 📸 @cndm_inaem
¡Qué satisfacción volver al Auditorio Nacional! Gracias una vez más, al público de Madrid, tan generoso siempre conmigo. 📸 @cndm_inaem
Noche en el Instituto de música árabe ¡Cuánto he disfrutado del recital! En la línea de comportamiento de la sociedad aquí, ¡el público es terrible! Nunca se da un silencio total, lo más respetuoso que se hace con el móvil es grabar, (he visto a un señor desde el palco que hacía cuentas con la calculadora), la gente entra y sale con total parsimonia mientras la música suena, pero a pesar del esfuerzo en concentrarme, he disfrutado muchísimo. Me preguntaba @javiinfantelobo (culpable-artífice de este viaje), si me estaba gustando, a lo que he respondido con una afirmación rotunda, volviéndome a contestar él, que si entendiera la profundidad de las letras sería el culmen del disfrute… Está claro que la música es el idioma de el alma y con ella, el de toda la humanidad. Por cierto, en el vídeo podréis oír la melodía en la que se inspiró Enrique Morente para su canción de “La Estrella”
Noche en el Instituto de música árabe ¡Cuánto he disfrutado del recital! En la línea de comportamiento de la sociedad aquí, ¡el público es terrible! Nunca se da un silencio total, lo más respetuoso que se hace con el móvil es grabar, (he visto a un señor desde el palco que hacía cuentas con la calculadora), la gente entra y sale con total parsimonia mientras la música suena, pero a pesar del esfuerzo en concentrarme, he disfrutado muchísimo. Me preguntaba @javiinfantelobo (culpable-artífice de este viaje), si me estaba gustando, a lo que he respondido con una afirmación rotunda, volviéndome a contestar él, que si entendiera la profundidad de las letras sería el culmen del disfrute… Está claro que la música es el idioma de el alma y con ella, el de toda la humanidad. Por cierto, en el vídeo podréis oír la melodía en la que se inspiró Enrique Morente para su canción de “La Estrella”
Noche en el Instituto de música árabe ¡Cuánto he disfrutado del recital! En la línea de comportamiento de la sociedad aquí, ¡el público es terrible! Nunca se da un silencio total, lo más respetuoso que se hace con el móvil es grabar, (he visto a un señor desde el palco que hacía cuentas con la calculadora), la gente entra y sale con total parsimonia mientras la música suena, pero a pesar del esfuerzo en concentrarme, he disfrutado muchísimo. Me preguntaba @javiinfantelobo (culpable-artífice de este viaje), si me estaba gustando, a lo que he respondido con una afirmación rotunda, volviéndome a contestar él, que si entendiera la profundidad de las letras sería el culmen del disfrute… Está claro que la música es el idioma de el alma y con ella, el de toda la humanidad. Por cierto, en el vídeo podréis oír la melodía en la que se inspiró Enrique Morente para su canción de “La Estrella”
Apurando las últimas horas en El Cairo.
Feliz por el reconocimiento de los @agsantoreino de Jaén en una gala llena de sabores y de estrellas Michelin. ¡Gracias!
Otra parte apasionante de este viaja a Egipto. ¡Vacaciones de las vacaciones!