Si, es oficial! Nuestro director y escritor @indiegocinema lo anunció hace un par de días. Y sí, es una hermosa locura que esto esté pasando. . @simonthefilm en @netflixlat a partir de Marzo para Latinoamérica y España. . Para el resto del mundo: en la página www.simonmovie.com la podrán rentar desde cualquier otro país. . Todo esto arranca en simultáneo el primero de Marzo. . Los quiero 🥲🇻🇪🫶🏻
🔝 SIMÓN YA EN NETFLIX 🔝 Ya pueden ver SIMÓN en NETFLIX en toda LATINOAMÉRICA y ESPAÑA!!! ❗️RESTO DEL MUNDO❗️ Si no estás en Latinoamérica o España: 🍿 Puedes alquilar la película en 👉SIMONMOVIE.COM! 🎬 Y también podrás ver el DETRÁS DE CÁMARAS de la película en 👉 SIMONMOVIE.COM!
🎬 DIEGO VICENTINI 🎬 🏆 PARA SU CONSIDERACIÓN 🏆 ➖ Director ➖ ⭐️Diego Vicentini está nominado a Mejor Director en los Premios Soto y también ha quedado en el Short List de los Premios Platino como Mejor Dirección ⭐️ @academiavzlacine @premios_platino Invitamos a los miembros votantes a que consideren a Diego Vicentini! 👉 Escuchen a los actores y equipo de SIMÓN hablar de su director! _____________ 🍿 SIMÓN estará disponible el 1ro de Marzo en NETFLIX para toda Latinoamérica y España y para el Resto del Mundo estará en SIMONMOVIE.COM 🍿
🎭 CHRISTIAN MCGAFFNEY 🎭 🏆PARA SU CONSIDERACIÓN🏆 Actor Principal ⭐️Christian McGaffney está nominado a Mejor Actor Principal en los Premios Soto y en el Short List de los Premios Platino como Mejor Interpretación Masculina ⭐️ Invitamos a los miembros votantes a que consideren a Christian McGaffney! 👉 El escritor y director Diego Vicentini habla sobre el impresionante trabajo de Christian McGaffney en su interpretación del personaje de Simón
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Por el apoyo, por sus mensajes, por estar. . Gracias @caro_omana por cuadrarme esta pinta y a @bygregorymakeup por la latonería y pintura. . Gracias @karllagerfeld y @tedbaker . GRACIAS 🙏❤️
Volver para siempre. El año pasado regresé a las tablas después de 10 años sin hacer teatro. No sabía lo que extrañaba estar en un escenario hasta que llegamos a la semana de ensayos técnicos de “Las Aventuras de Juan Planchard”, en el Colony Theater. Habíamos estado 1 mes en un cuarto de ensayo y recuerdo que al regresar a casa, después de estar todo el día en el teatro, lloré de felicidad. No entendí, hasta hace poco, que había llorado de gratitud al poder volver al sitio en donde me enamoré de lo que hago. . Hoy celebro el día mundial del teatro, efeméride que no celebraba desde hace años con la auto-excusa de sentir que no pertenecía a él después de tantos años de ausencia. Pero hace un tiempo escuché una frase en la serie Paquita Salas que me dejará celebrar este día y todos los siguientes 27 de Marzo, así no esté en las tablas en ese momento. . “Un actor/actriz que no trabaja es un superviviente”. . Feliz día a todos los que amamos volver a casa. A todos los supervivientes.
Volver para siempre. El año pasado regresé a las tablas después de 10 años sin hacer teatro. No sabía lo que extrañaba estar en un escenario hasta que llegamos a la semana de ensayos técnicos de “Las Aventuras de Juan Planchard”, en el Colony Theater. Habíamos estado 1 mes en un cuarto de ensayo y recuerdo que al regresar a casa, después de estar todo el día en el teatro, lloré de felicidad. No entendí, hasta hace poco, que había llorado de gratitud al poder volver al sitio en donde me enamoré de lo que hago. . Hoy celebro el día mundial del teatro, efeméride que no celebraba desde hace años con la auto-excusa de sentir que no pertenecía a él después de tantos años de ausencia. Pero hace un tiempo escuché una frase en la serie Paquita Salas que me dejará celebrar este día y todos los siguientes 27 de Marzo, así no esté en las tablas en ese momento. . “Un actor/actriz que no trabaja es un superviviente”. . Feliz día a todos los que amamos volver a casa. A todos los supervivientes.
Volver para siempre. El año pasado regresé a las tablas después de 10 años sin hacer teatro. No sabía lo que extrañaba estar en un escenario hasta que llegamos a la semana de ensayos técnicos de “Las Aventuras de Juan Planchard”, en el Colony Theater. Habíamos estado 1 mes en un cuarto de ensayo y recuerdo que al regresar a casa, después de estar todo el día en el teatro, lloré de felicidad. No entendí, hasta hace poco, que había llorado de gratitud al poder volver al sitio en donde me enamoré de lo que hago. . Hoy celebro el día mundial del teatro, efeméride que no celebraba desde hace años con la auto-excusa de sentir que no pertenecía a él después de tantos años de ausencia. Pero hace un tiempo escuché una frase en la serie Paquita Salas que me dejará celebrar este día y todos los siguientes 27 de Marzo, así no esté en las tablas en ese momento. . “Un actor/actriz que no trabaja es un superviviente”. . Feliz día a todos los que amamos volver a casa. A todos los supervivientes.
Volver para siempre. El año pasado regresé a las tablas después de 10 años sin hacer teatro. No sabía lo que extrañaba estar en un escenario hasta que llegamos a la semana de ensayos técnicos de “Las Aventuras de Juan Planchard”, en el Colony Theater. Habíamos estado 1 mes en un cuarto de ensayo y recuerdo que al regresar a casa, después de estar todo el día en el teatro, lloré de felicidad. No entendí, hasta hace poco, que había llorado de gratitud al poder volver al sitio en donde me enamoré de lo que hago. . Hoy celebro el día mundial del teatro, efeméride que no celebraba desde hace años con la auto-excusa de sentir que no pertenecía a él después de tantos años de ausencia. Pero hace un tiempo escuché una frase en la serie Paquita Salas que me dejará celebrar este día y todos los siguientes 27 de Marzo, así no esté en las tablas en ese momento. . “Un actor/actriz que no trabaja es un superviviente”. . Feliz día a todos los que amamos volver a casa. A todos los supervivientes.
Aquí está él. Concentrado, pensando en la escena que se viene. Guapo, sudado y con pinta de haber pasado roncha. Con una gran pasión por lo que hace. Firme pero vulnerable. . El otro es @indiegocinema quien está cumpliendo hoy 30 años. Vayan a darle amor o algo más. . 🫶🏻😘
El poder del arte y la conexión humana. . Mi primera experiencia en el teatro fue con Javier Vidal como protagonista de unos “Actos Indecentes: Los tres juicios a Oscar Wilde”, maravillosa obra escrita por Moisés Kaufman. Yo llegué a ensayos unos 10 días después porque estaba terminando de grabar mi primer protagónico, una novela que había sido un fracaso y que el canal había “cortado” a 60 capítulos. Y menos mal, de lo contrario no habría podido estar en esta obra que cambiaría mi vida y la percepción de lo que hago. . Al llegar tarde, sentí el juicio de Javier durante los primeros días de ensayos. Ese, “¿quién es este carajito de 19 años que está llegando tarde al proceso?”. Y lo entiendo. Mi única experiencia en las tablas había sido en una obra infantil que duró poco o nada y además cargaba el estigma de “actor de telenovela”. . Con los días me fui ganando su cariño y con las semanas sus consejos y su confianza. Hasta sentir que había conseguido un padre teatral. Una referencia sobre las tablas y un crítico con base y experiencia. El proceso de esta obra me llevó a formar parte de su familia artística. . Más de una década después, el año pasado, Javier fue a ver “Las Aventuras de Juan Planchard” (novela de Jonathan Jakubowicz) en Miami, obra escrita también por Moisés Kaufman, el mismo que sin querer nos había unido en mis comienzos. Saber que Javier estaba en ese teatro viéndome como Juan Planchard ha sido de los momentos más emocionantes de mi carrera. Poder abrazar al salir de esa función a quien vi protagonizar en mi primera experiencia en el teatro, con el añadido de que era una obra del mismo autor y de la misma productora, no tuvo sentido. . Surreal. El arte y sus vueltas. Esa conexión intangible.
El poder del arte y la conexión humana. . Mi primera experiencia en el teatro fue con Javier Vidal como protagonista de unos “Actos Indecentes: Los tres juicios a Oscar Wilde”, maravillosa obra escrita por Moisés Kaufman. Yo llegué a ensayos unos 10 días después porque estaba terminando de grabar mi primer protagónico, una novela que había sido un fracaso y que el canal había “cortado” a 60 capítulos. Y menos mal, de lo contrario no habría podido estar en esta obra que cambiaría mi vida y la percepción de lo que hago. . Al llegar tarde, sentí el juicio de Javier durante los primeros días de ensayos. Ese, “¿quién es este carajito de 19 años que está llegando tarde al proceso?”. Y lo entiendo. Mi única experiencia en las tablas había sido en una obra infantil que duró poco o nada y además cargaba el estigma de “actor de telenovela”. . Con los días me fui ganando su cariño y con las semanas sus consejos y su confianza. Hasta sentir que había conseguido un padre teatral. Una referencia sobre las tablas y un crítico con base y experiencia. El proceso de esta obra me llevó a formar parte de su familia artística. . Más de una década después, el año pasado, Javier fue a ver “Las Aventuras de Juan Planchard” (novela de Jonathan Jakubowicz) en Miami, obra escrita también por Moisés Kaufman, el mismo que sin querer nos había unido en mis comienzos. Saber que Javier estaba en ese teatro viéndome como Juan Planchard ha sido de los momentos más emocionantes de mi carrera. Poder abrazar al salir de esa función a quien vi protagonizar en mi primera experiencia en el teatro, con el añadido de que era una obra del mismo autor y de la misma productora, no tuvo sentido. . Surreal. El arte y sus vueltas. Esa conexión intangible.
Todo es culpa de @pablocostanzo – @victoriacooper.us y @nandaquero . En algún lugar de Miami #TBT
Saraid&Saramago 🥲 . Gracias por tu arte, tu energía y tu espacio. Increíble tarde Madrileña en @wildesunglasses con @saraidmontaner
Saraid&Saramago 🥲 . Gracias por tu arte, tu energía y tu espacio. Increíble tarde Madrileña en @wildesunglasses con @saraidmontaner
Saraid&Saramago 🥲 . Gracias por tu arte, tu energía y tu espacio. Increíble tarde Madrileña en @wildesunglasses con @saraidmontaner
Amor mata jetlag ❤️😎
Amor mata jetlag ❤️😎
Amor mata jetlag ❤️😎
Despedida de un viaje mágico en Madrid. Los extrañaré 🥲❤️
El viaje continúa. Pero como todo viaje, esta aventura tuvo un inicio. Y ayer en el tren, de regreso a Madrid, pensaba en cómo terminamos parados en la alfombra de los Goya. Cómo un proyecto, que empezó como un cortometraje de @indiegocinema nos llevó hasta acá. Y como ayer no tuve chance ni cabeza de expresar lo vivido ya que aún estábamos procesando todo, aquí voy. Estaré eternamente agradecido con Diego por haberme dado la oportunidad de vivir esta experiencia. Por guiarme como director y por ayudarme a llevar a la pantalla a un personaje como Simón. Te quiero, hermano. Eres un crack, capitán. A Jorge y a Marcel por haber creído en este proyecto. Por arar el camino para poder mostrar una de las tantas realidad de nuestro país, a través del arte. Por cuidar y querer a todo un equipo. A Gabriel por haber apostado por Simón y convertirse en un ángel guardián de este proyecto. A Horacio por elevarnos el juego con su talento y pintarnos de forma única. A los papás de Diego, Claudia y Andrés, por ser piedras angulares de este proyecto, por su disposición y trabajo continuo. A Roberto, Jana, Franklin, Pedro Pablo, Prakriti, Jose Ramón y todos los actores que se montaron en este barco. A Arturo, Panchi, Rafa, Marco, Marisela, Carla, Freddy, Oscar, a Ana y a Carlos, al equipo de Pace y al de Risky. Y a todos los que me puedan faltar en este post. A Edgar por su generosidad. Y por supuesto a mi sostén de vida, mi gasolina y mi bálsamo @thefaria El viaje continúa. En Marzo empezaremos otro episodio de esta aventura en Netflix y en www.simonmovie.com luego continuaremos a tierras que aún ni sabemos que existen. Como estas que acabamos de transitar. ¡Gracias, los quiero! 🫶🏻
El viaje continúa. Pero como todo viaje, esta aventura tuvo un inicio. Y ayer en el tren, de regreso a Madrid, pensaba en cómo terminamos parados en la alfombra de los Goya. Cómo un proyecto, que empezó como un cortometraje de @indiegocinema nos llevó hasta acá. Y como ayer no tuve chance ni cabeza de expresar lo vivido ya que aún estábamos procesando todo, aquí voy. Estaré eternamente agradecido con Diego por haberme dado la oportunidad de vivir esta experiencia. Por guiarme como director y por ayudarme a llevar a la pantalla a un personaje como Simón. Te quiero, hermano. Eres un crack, capitán. A Jorge y a Marcel por haber creído en este proyecto. Por arar el camino para poder mostrar una de las tantas realidad de nuestro país, a través del arte. Por cuidar y querer a todo un equipo. A Gabriel por haber apostado por Simón y convertirse en un ángel guardián de este proyecto. A Horacio por elevarnos el juego con su talento y pintarnos de forma única. A los papás de Diego, Claudia y Andrés, por ser piedras angulares de este proyecto, por su disposición y trabajo continuo. A Roberto, Jana, Franklin, Pedro Pablo, Prakriti, Jose Ramón y todos los actores que se montaron en este barco. A Arturo, Panchi, Rafa, Marco, Marisela, Carla, Freddy, Oscar, a Ana y a Carlos, al equipo de Pace y al de Risky. Y a todos los que me puedan faltar en este post. A Edgar por su generosidad. Y por supuesto a mi sostén de vida, mi gasolina y mi bálsamo @thefaria El viaje continúa. En Marzo empezaremos otro episodio de esta aventura en Netflix y en www.simonmovie.com luego continuaremos a tierras que aún ni sabemos que existen. Como estas que acabamos de transitar. ¡Gracias, los quiero! 🫶🏻
El viaje continúa. Pero como todo viaje, esta aventura tuvo un inicio. Y ayer en el tren, de regreso a Madrid, pensaba en cómo terminamos parados en la alfombra de los Goya. Cómo un proyecto, que empezó como un cortometraje de @indiegocinema nos llevó hasta acá. Y como ayer no tuve chance ni cabeza de expresar lo vivido ya que aún estábamos procesando todo, aquí voy. Estaré eternamente agradecido con Diego por haberme dado la oportunidad de vivir esta experiencia. Por guiarme como director y por ayudarme a llevar a la pantalla a un personaje como Simón. Te quiero, hermano. Eres un crack, capitán. A Jorge y a Marcel por haber creído en este proyecto. Por arar el camino para poder mostrar una de las tantas realidad de nuestro país, a través del arte. Por cuidar y querer a todo un equipo. A Gabriel por haber apostado por Simón y convertirse en un ángel guardián de este proyecto. A Horacio por elevarnos el juego con su talento y pintarnos de forma única. A los papás de Diego, Claudia y Andrés, por ser piedras angulares de este proyecto, por su disposición y trabajo continuo. A Roberto, Jana, Franklin, Pedro Pablo, Prakriti, Jose Ramón y todos los actores que se montaron en este barco. A Arturo, Panchi, Rafa, Marco, Marisela, Carla, Freddy, Oscar, a Ana y a Carlos, al equipo de Pace y al de Risky. Y a todos los que me puedan faltar en este post. A Edgar por su generosidad. Y por supuesto a mi sostén de vida, mi gasolina y mi bálsamo @thefaria El viaje continúa. En Marzo empezaremos otro episodio de esta aventura en Netflix y en www.simonmovie.com luego continuaremos a tierras que aún ni sabemos que existen. Como estas que acabamos de transitar. ¡Gracias, los quiero! 🫶🏻