Hoy al almuerzo me vino a visitar mi amado sobrino León 🦁 y estuvimos conversando con él y Bernardo sobre la historia de nuestro querido Chile y el mañana esperanzador que tenemos por delante. Habrá que poner más pasión, más cariño, para hacer cada vez más grande a Chile, y cada vez más justa la vida en nuestra patria.
Seguimos firmes!
Desde Coquimbo, avanzamos hacia una minería sostenible!
Partimos el día con la ministra @XimenAguileraS y equipo del @ministeriosalud, recibiendo cargamento con 100 mil dosis del medicamento contra el virus sincicial, siendo nuestro país el primero de Latinoamérica en adquirirlo luego de pruebas exitosas durante el invierno en el hemisferio norte.
Estas dosis estarán disponibles desde el mes de abril en todas las maternidades de Chile, para que niños y niñas lo reciban al momento de nacer y también estarán a disposición de las familias en vacunatorios, para que madres y padres de menores de 6 meses puedan contar con este medicamento de forma gratuita sin importar su previsión, como parte de la lógica de salud universal y como un derecho.
Juntas y juntos podemos hacer de este invierno mucho mejor!
Partimos el día con la ministra @XimenAguileraS y equipo del @ministeriosalud, recibiendo cargamento con 100 mil dosis del medicamento contra el virus sincicial, siendo nuestro país el primero de Latinoamérica en adquirirlo luego de pruebas exitosas durante el invierno en el hemisferio norte.
Estas dosis estarán disponibles desde el mes de abril en todas las maternidades de Chile, para que niños y niñas lo reciban al momento de nacer y también estarán a disposición de las familias en vacunatorios, para que madres y padres de menores de 6 meses puedan contar con este medicamento de forma gratuita sin importar su previsión, como parte de la lógica de salud universal y como un derecho.
Juntas y juntos podemos hacer de este invierno mucho mejor!
Partimos el día con la ministra @XimenAguileraS y equipo del @ministeriosalud, recibiendo cargamento con 100 mil dosis del medicamento contra el virus sincicial, siendo nuestro país el primero de Latinoamérica en adquirirlo luego de pruebas exitosas durante el invierno en el hemisferio norte.
Estas dosis estarán disponibles desde el mes de abril en todas las maternidades de Chile, para que niños y niñas lo reciban al momento de nacer y también estarán a disposición de las familias en vacunatorios, para que madres y padres de menores de 6 meses puedan contar con este medicamento de forma gratuita sin importar su previsión, como parte de la lógica de salud universal y como un derecho.
Juntas y juntos podemos hacer de este invierno mucho mejor!
Partimos el día con la ministra @XimenAguileraS y equipo del @ministeriosalud, recibiendo cargamento con 100 mil dosis del medicamento contra el virus sincicial, siendo nuestro país el primero de Latinoamérica en adquirirlo luego de pruebas exitosas durante el invierno en el hemisferio norte.
Estas dosis estarán disponibles desde el mes de abril en todas las maternidades de Chile, para que niños y niñas lo reciban al momento de nacer y también estarán a disposición de las familias en vacunatorios, para que madres y padres de menores de 6 meses puedan contar con este medicamento de forma gratuita sin importar su previsión, como parte de la lógica de salud universal y como un derecho.
Juntas y juntos podemos hacer de este invierno mucho mejor!
Hoy inauguré la zona de juegos renovada del Parque Portales en Santiago junto a Sofía, vecina del Barrio Yungay, la ministra @Carolina_Toha y la alcaldesa @IracixStgo.
Con este hito damos cuenta del trabajo multisectorial que estamos realizando, en el combate a la delincuencia, en el trabajo de la persecución de delitos y también en la inversión para prevenir con deporte, educación, cultura y recuperación de espacios públicos. Una de las maneras de ganarle a la delincuencia es que las familias vuelvan a los parques y plazas, que haya más comunidad y cohesión social. En esto, seguimos trabajando.
Hoy inauguré la zona de juegos renovada del Parque Portales en Santiago junto a Sofía, vecina del Barrio Yungay, la ministra @Carolina_Toha y la alcaldesa @IracixStgo.
Con este hito damos cuenta del trabajo multisectorial que estamos realizando, en el combate a la delincuencia, en el trabajo de la persecución de delitos y también en la inversión para prevenir con deporte, educación, cultura y recuperación de espacios públicos. Una de las maneras de ganarle a la delincuencia es que las familias vuelvan a los parques y plazas, que haya más comunidad y cohesión social. En esto, seguimos trabajando.
Hoy inauguré la zona de juegos renovada del Parque Portales en Santiago junto a Sofía, vecina del Barrio Yungay, la ministra @Carolina_Toha y la alcaldesa @IracixStgo.
Con este hito damos cuenta del trabajo multisectorial que estamos realizando, en el combate a la delincuencia, en el trabajo de la persecución de delitos y también en la inversión para prevenir con deporte, educación, cultura y recuperación de espacios públicos. Una de las maneras de ganarle a la delincuencia es que las familias vuelvan a los parques y plazas, que haya más comunidad y cohesión social. En esto, seguimos trabajando.
Hoy inauguré la zona de juegos renovada del Parque Portales en Santiago junto a Sofía, vecina del Barrio Yungay, la ministra @Carolina_Toha y la alcaldesa @IracixStgo.
Con este hito damos cuenta del trabajo multisectorial que estamos realizando, en el combate a la delincuencia, en el trabajo de la persecución de delitos y también en la inversión para prevenir con deporte, educación, cultura y recuperación de espacios públicos. Una de las maneras de ganarle a la delincuencia es que las familias vuelvan a los parques y plazas, que haya más comunidad y cohesión social. En esto, seguimos trabajando.
Siempre es un honor poder estar presente en la ceremonia de aniversario de la @fach_chile_oficial. Valoro mucho el trabajo que realizan y la progresiva integración de las Fuerzas Aéreas de la sociedad civil. Hoy en sus 94 años reitero el agradecimiento en el nombre de Chile a quienes hoy integran la institución y un sentido homenaje a sus mártires.
Siempre es un honor poder estar presente en la ceremonia de aniversario de la @fach_chile_oficial. Valoro mucho el trabajo que realizan y la progresiva integración de las Fuerzas Aéreas de la sociedad civil. Hoy en sus 94 años reitero el agradecimiento en el nombre de Chile a quienes hoy integran la institución y un sentido homenaje a sus mártires.
Siempre es un honor poder estar presente en la ceremonia de aniversario de la @fach_chile_oficial. Valoro mucho el trabajo que realizan y la progresiva integración de las Fuerzas Aéreas de la sociedad civil. Hoy en sus 94 años reitero el agradecimiento en el nombre de Chile a quienes hoy integran la institución y un sentido homenaje a sus mártires.
Siempre es un honor poder estar presente en la ceremonia de aniversario de la @fach_chile_oficial. Valoro mucho el trabajo que realizan y la progresiva integración de las Fuerzas Aéreas de la sociedad civil. Hoy en sus 94 años reitero el agradecimiento en el nombre de Chile a quienes hoy integran la institución y un sentido homenaje a sus mártires.
Esta tarde junto a la ministra @camilantoniamaranta, recibimos en La Moneda a la nueva directiva de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), asociación gremial que representa a 1200 radios con la importante misión de conectar a chilenas y chilenos en todo el país.
Seguimos recuperando espacios públicos, porque un país más unido también es un país más seguro.
Desde la Región de O’Higgins me trasladé a Santiago para asistir a la Cuenta Pública del Tribunal Constitucional, encabezado por su presidenta Nancy Yáñez. La transparencia hacia la ciudadanía y la fortaleza de las instituciones son claves para una democracia sólida.
En el Día Mundial del Agua, reiteramos nuestro compromiso con los sectores rurales de nuestro país que han sido golpeados por la sequía. Trabajamos para que nadie tenga que dejar su tierra por falta de agua. Para ello, hemos tomamos diferentes medidas: ejecutamos un presupuesto histórico de 244 mil millones en Servicios Sanitarios Rurales, trabajamos en un plan para construir 12 embalses y este segundo semestre licitaremos la esperada planta desalinizadora en la Región de Coquimbo.
Hoy junto a la ministra @jlopezsaffie y el subsecretario @maxproanoug, constatamos el avance del proyecto de Servicio Sanitario Rural que beneficiará a dos mil personas en Pupuya y la Palmilla en la Región de O’Higgins. Seguiremos trabajando para cuidar este recurso con la última tecnología disponible y una visión de mediano y largo plazo.
En el Día Mundial del Agua, reiteramos nuestro compromiso con los sectores rurales de nuestro país que han sido golpeados por la sequía. Trabajamos para que nadie tenga que dejar su tierra por falta de agua. Para ello, hemos tomamos diferentes medidas: ejecutamos un presupuesto histórico de 244 mil millones en Servicios Sanitarios Rurales, trabajamos en un plan para construir 12 embalses y este segundo semestre licitaremos la esperada planta desalinizadora en la Región de Coquimbo.
Hoy junto a la ministra @jlopezsaffie y el subsecretario @maxproanoug, constatamos el avance del proyecto de Servicio Sanitario Rural que beneficiará a dos mil personas en Pupuya y la Palmilla en la Región de O’Higgins. Seguiremos trabajando para cuidar este recurso con la última tecnología disponible y una visión de mediano y largo plazo.
En el Día Mundial del Agua, reiteramos nuestro compromiso con los sectores rurales de nuestro país que han sido golpeados por la sequía. Trabajamos para que nadie tenga que dejar su tierra por falta de agua. Para ello, hemos tomamos diferentes medidas: ejecutamos un presupuesto histórico de 244 mil millones en Servicios Sanitarios Rurales, trabajamos en un plan para construir 12 embalses y este segundo semestre licitaremos la esperada planta desalinizadora en la Región de Coquimbo.
Hoy junto a la ministra @jlopezsaffie y el subsecretario @maxproanoug, constatamos el avance del proyecto de Servicio Sanitario Rural que beneficiará a dos mil personas en Pupuya y la Palmilla en la Región de O’Higgins. Seguiremos trabajando para cuidar este recurso con la última tecnología disponible y una visión de mediano y largo plazo.
En el Día Mundial del Agua, reiteramos nuestro compromiso con los sectores rurales de nuestro país que han sido golpeados por la sequía. Trabajamos para que nadie tenga que dejar su tierra por falta de agua. Para ello, hemos tomamos diferentes medidas: ejecutamos un presupuesto histórico de 244 mil millones en Servicios Sanitarios Rurales, trabajamos en un plan para construir 12 embalses y este segundo semestre licitaremos la esperada planta desalinizadora en la Región de Coquimbo.
Hoy junto a la ministra @jlopezsaffie y el subsecretario @maxproanoug, constatamos el avance del proyecto de Servicio Sanitario Rural que beneficiará a dos mil personas en Pupuya y la Palmilla en la Región de O’Higgins. Seguiremos trabajando para cuidar este recurso con la última tecnología disponible y una visión de mediano y largo plazo.
Hoy en Los Vilos, junto al ministro Mario Marcel y las ministras @jlopezsaffie y Aurora Williams, participé en la puesta en marcha de la planta desalinizadora de minera Los Pelambres, con la que se podrá operar sin usar aguas continentales, lo que es una gran noticia para las comunidades cercanas y es una tecnología que también estamos impulsando desde el Gobierno.
Además, anuncié medidas de alivio tributario para la Región de Coquimbo, que incluyen la postergación del pago de contribuciones y condonación de impuestos por atraso para predios rurales, la suspensión de subastas de éstos predios, y la prórroga del pago de patentes para la minería pequeña y artesanal. Seguimos trabajando!
Hoy en Los Vilos, junto al ministro Mario Marcel y las ministras @jlopezsaffie y Aurora Williams, participé en la puesta en marcha de la planta desalinizadora de minera Los Pelambres, con la que se podrá operar sin usar aguas continentales, lo que es una gran noticia para las comunidades cercanas y es una tecnología que también estamos impulsando desde el Gobierno.
Además, anuncié medidas de alivio tributario para la Región de Coquimbo, que incluyen la postergación del pago de contribuciones y condonación de impuestos por atraso para predios rurales, la suspensión de subastas de éstos predios, y la prórroga del pago de patentes para la minería pequeña y artesanal. Seguimos trabajando!
Hoy en Los Vilos, junto al ministro Mario Marcel y las ministras @jlopezsaffie y Aurora Williams, participé en la puesta en marcha de la planta desalinizadora de minera Los Pelambres, con la que se podrá operar sin usar aguas continentales, lo que es una gran noticia para las comunidades cercanas y es una tecnología que también estamos impulsando desde el Gobierno.
Además, anuncié medidas de alivio tributario para la Región de Coquimbo, que incluyen la postergación del pago de contribuciones y condonación de impuestos por atraso para predios rurales, la suspensión de subastas de éstos predios, y la prórroga del pago de patentes para la minería pequeña y artesanal. Seguimos trabajando!