Así quise que comenzara “Un Ciudadano libre”, soy fan incondicional de esta reflexión: “No es el crítico el que importa, ni el que señala cómo el otro tropezó o cómo el que hace las cosas podría haberlas hecho mejor. El mérito es de quien está realmente en la arena, con el rostro desfigurado por el polvo y el sudor y la sangre; quien se esfuerza valientemente; el que yerra, el que se queda corto una y otra vez porque no hay esfuerzo sin error ni deficiencias, pero que realmente intenta hacer lo que hay que hacer; el que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones; el que se empeña en una causa digna; el que, en el mejor caso, conoce al final el triunfo del gran logro, y en el peor de los casos, si fracasa, al menos lo hace habiéndose atrevido, de modo que su lugar nunca estará con las almas frías y tímidas que no conocen ni la derrota ni la victoria. “ THEODORE ROOSEVELT (La Sorbona, 23 de abril de 1910)
Así quise que comenzara “Un Ciudadano libre”, soy fan incondicional de esta reflexión: “No es el crítico el que importa, ni el que señala cómo el otro tropezó o cómo el que hace las cosas podría haberlas hecho mejor. El mérito es de quien está realmente en la arena, con el rostro desfigurado por el polvo y el sudor y la sangre; quien se esfuerza valientemente; el que yerra, el que se queda corto una y otra vez porque no hay esfuerzo sin error ni deficiencias, pero que realmente intenta hacer lo que hay que hacer; el que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones; el que se empeña en una causa digna; el que, en el mejor caso, conoce al final el triunfo del gran logro, y en el peor de los casos, si fracasa, al menos lo hace habiéndose atrevido, de modo que su lugar nunca estará con las almas frías y tímidas que no conocen ni la derrota ni la victoria. “ THEODORE ROOSEVELT (La Sorbona, 23 de abril de 1910)
Así quise que comenzara “Un Ciudadano libre”, soy fan incondicional de esta reflexión: “No es el crítico el que importa, ni el que señala cómo el otro tropezó o cómo el que hace las cosas podría haberlas hecho mejor. El mérito es de quien está realmente en la arena, con el rostro desfigurado por el polvo y el sudor y la sangre; quien se esfuerza valientemente; el que yerra, el que se queda corto una y otra vez porque no hay esfuerzo sin error ni deficiencias, pero que realmente intenta hacer lo que hay que hacer; el que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones; el que se empeña en una causa digna; el que, en el mejor caso, conoce al final el triunfo del gran logro, y en el peor de los casos, si fracasa, al menos lo hace habiéndose atrevido, de modo que su lugar nunca estará con las almas frías y tímidas que no conocen ni la derrota ni la victoria. “ THEODORE ROOSEVELT (La Sorbona, 23 de abril de 1910)
Así quise que comenzara “Un Ciudadano libre”, soy fan incondicional de esta reflexión: “No es el crítico el que importa, ni el que señala cómo el otro tropezó o cómo el que hace las cosas podría haberlas hecho mejor. El mérito es de quien está realmente en la arena, con el rostro desfigurado por el polvo y el sudor y la sangre; quien se esfuerza valientemente; el que yerra, el que se queda corto una y otra vez porque no hay esfuerzo sin error ni deficiencias, pero que realmente intenta hacer lo que hay que hacer; el que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones; el que se empeña en una causa digna; el que, en el mejor caso, conoce al final el triunfo del gran logro, y en el peor de los casos, si fracasa, al menos lo hace habiéndose atrevido, de modo que su lugar nunca estará con las almas frías y tímidas que no conocen ni la derrota ni la victoria. “ THEODORE ROOSEVELT (La Sorbona, 23 de abril de 1910)
Vivimos tiempos en que la mentira apenas tiene coste. Según la revista Science, las fake news se propagan en las redes sociales un 70% más rápido que la verdad. En un mundo donde crece la superficialidad y el relativismo, parece que la verdad, cuando no se adecúa a lo que una parte de la sociedad quiere escuchar, es desechada. De hecho, quien nos dice la verdad suele ser más penalizado incluso que quien nos engaña. Pero sigo creyendo que la verdad, aunque no esté de moda y pueda tener más coste que beneficio, nos sigue haciendo libres. #valores #frases #fake #verdad
Vivimos tiempos en que la mentira apenas tiene coste. Según la revista Science, las fake news se propagan en las redes sociales un 70% más rápido que la verdad. En un mundo donde crece la superficialidad y el relativismo, parece que la verdad, cuando no se adecúa a lo que una parte de la sociedad quiere escuchar, es desechada. De hecho, quien nos dice la verdad suele ser más penalizado incluso que quien nos engaña. Pero sigo creyendo que la verdad, aunque no esté de moda y pueda tener más coste que beneficio, nos sigue haciendo libres. #valores #frases #fake #verdad
Vivimos tiempos en que la mentira apenas tiene coste. Según la revista Science, las fake news se propagan en las redes sociales un 70% más rápido que la verdad. En un mundo donde crece la superficialidad y el relativismo, parece que la verdad, cuando no se adecúa a lo que una parte de la sociedad quiere escuchar, es desechada. De hecho, quien nos dice la verdad suele ser más penalizado incluso que quien nos engaña. Pero sigo creyendo que la verdad, aunque no esté de moda y pueda tener más coste que beneficio, nos sigue haciendo libres. #valores #frases #fake #verdad
Una mala educación es la mejor aliada de los déspotas, de la arbitrariedad y de la mentira. Por el contrario, a través de la buena educación, accedemos al conocimiento, cultivamos el espíritu crítico y transmitimos los valores cívicos que garantizan nuestra democracia. Por eso, el mayor tesoro de una sociedad es su educación. El único camino que nos conduce a la verdadera libertad. #educacion #libertad #valores
Una mala educación es la mejor aliada de los déspotas, de la arbitrariedad y de la mentira. Por el contrario, a través de la buena educación, accedemos al conocimiento, cultivamos el espíritu crítico y transmitimos los valores cívicos que garantizan nuestra democracia. Por eso, el mayor tesoro de una sociedad es su educación. El único camino que nos conduce a la verdadera libertad. #educacion #libertad #valores
En un mundo cada vez más tecnológico, sería un grave error olvidar el factor humano. Hay detalles que están por encima de la racionalidad, detalles que determinan el éxito o el fracaso en un proyecto y que muchas veces no se plasman en un business plan. Qué necesitan sentir o experimentar nuestros clientes? ¿Qué inquietudes o necesidades tienen nuestros trabajadores? ¿Qué factor humano será determinante para que se alcance un acuerdo importante para nuestra empresa? El ejemplo más reciente: mientras las previsiones de la mayoría de instituciones y economistas nos llevaban a una fuerte caída de la demanda, la sociedad post COVID ha querido vivir más, salir más o viajar más después del cierre y el miedo de la pandemia, mejorando así los resultados previstos. Somos seres racionales, pero no podemos olvidar nuestro componente emocional. En esa combinación es donde está nuestro valor añadido. #empresa #liderazgo #tecnologia #sap
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana. En tiempos de cambio permanente como los que vivimos hoy, esta poderosa afirmación tiene más sentido que nunca. Formar y formarse es una obligación, pero también una bendición. Ya sea en un aula universitaria, en una formación para los directivos de una empresa o sus clientes, o en un auditorio dando una conferencia, es un lujo seguir aprendiendo de los alumnos, de los compañeros de coloquio o de los participantes de un interesante debate. Enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda. Dicen que el mayor maestro no es el que más sabe, sino el que más aprende, y esto es clave cuando quieres seguir creciendo en la vida. ¡Gracias a todos los que me permiten seguir creciendo! #empresas #formacion #universidad #liderazgo #speaker
Está semana vivimos un momento bonito en el @inunivlider: por primera vez hicimos una master class abierta al público, y con un formato a tres, junto a @joseramonbauza y @veronicafumanal. Más de 400 inscritos entre presencial y on line dejo pequeña la sala y tuvimos que habilitar otra sala en el mismo centro. Gracias a mis dos compañeros profesores por su participación, al equipo del @inunivlider y del @ces_cisneros por su apoyo y ayuda, y especialmente a todos los que quisisteis asistir y participar como público en esta experiencia. En dos semanas cerramos matriculación y comenzamos ya esta tercera edición del Posgrado de Liderazgo, ¡os esperamos! .
Está semana vivimos un momento bonito en el @inunivlider: por primera vez hicimos una master class abierta al público, y con un formato a tres, junto a @joseramonbauza y @veronicafumanal. Más de 400 inscritos entre presencial y on line dejo pequeña la sala y tuvimos que habilitar otra sala en el mismo centro. Gracias a mis dos compañeros profesores por su participación, al equipo del @inunivlider y del @ces_cisneros por su apoyo y ayuda, y especialmente a todos los que quisisteis asistir y participar como público en esta experiencia. En dos semanas cerramos matriculación y comenzamos ya esta tercera edición del Posgrado de Liderazgo, ¡os esperamos! .
Está semana vivimos un momento bonito en el @inunivlider: por primera vez hicimos una master class abierta al público, y con un formato a tres, junto a @joseramonbauza y @veronicafumanal. Más de 400 inscritos entre presencial y on line dejo pequeña la sala y tuvimos que habilitar otra sala en el mismo centro. Gracias a mis dos compañeros profesores por su participación, al equipo del @inunivlider y del @ces_cisneros por su apoyo y ayuda, y especialmente a todos los que quisisteis asistir y participar como público en esta experiencia. En dos semanas cerramos matriculación y comenzamos ya esta tercera edición del Posgrado de Liderazgo, ¡os esperamos! .
Está semana vivimos un momento bonito en el @inunivlider: por primera vez hicimos una master class abierta al público, y con un formato a tres, junto a @joseramonbauza y @veronicafumanal. Más de 400 inscritos entre presencial y on line dejo pequeña la sala y tuvimos que habilitar otra sala en el mismo centro. Gracias a mis dos compañeros profesores por su participación, al equipo del @inunivlider y del @ces_cisneros por su apoyo y ayuda, y especialmente a todos los que quisisteis asistir y participar como público en esta experiencia. En dos semanas cerramos matriculación y comenzamos ya esta tercera edición del Posgrado de Liderazgo, ¡os esperamos! .