Como Gobierno estamos preparándonos para el invierno haciendo un llamado, en especial a quienes son parte de los grupos de riesgo, a vacunarse contra la influenza y el Covid-19. Estas vacunas son completamente gratuitas para los grupos definidos, los que pueden revisar en mevacuno.cl.
En paralelo, ya comenzamos la inmunización de recién nacidos y menores de seis meses con el nuevo medicamento Nirsevimab que evitará que lactantes no enfermen gravemente por el virus sincicial. La prevención es fundamental. Entre todas y todos nos cuidamos!
Como Gobierno estamos preparándonos para el invierno haciendo un llamado, en especial a quienes son parte de los grupos de riesgo, a vacunarse contra la influenza y el Covid-19. Estas vacunas son completamente gratuitas para los grupos definidos, los que pueden revisar en mevacuno.cl.
En paralelo, ya comenzamos la inmunización de recién nacidos y menores de seis meses con el nuevo medicamento Nirsevimab que evitará que lactantes no enfermen gravemente por el virus sincicial. La prevención es fundamental. Entre todas y todos nos cuidamos!
Como Gobierno estamos preparándonos para el invierno haciendo un llamado, en especial a quienes son parte de los grupos de riesgo, a vacunarse contra la influenza y el Covid-19. Estas vacunas son completamente gratuitas para los grupos definidos, los que pueden revisar en mevacuno.cl.
En paralelo, ya comenzamos la inmunización de recién nacidos y menores de seis meses con el nuevo medicamento Nirsevimab que evitará que lactantes no enfermen gravemente por el virus sincicial. La prevención es fundamental. Entre todas y todos nos cuidamos!
Como Gobierno estamos preparándonos para el invierno haciendo un llamado, en especial a quienes son parte de los grupos de riesgo, a vacunarse contra la influenza y el Covid-19. Estas vacunas son completamente gratuitas para los grupos definidos, los que pueden revisar en mevacuno.cl.
En paralelo, ya comenzamos la inmunización de recién nacidos y menores de seis meses con el nuevo medicamento Nirsevimab que evitará que lactantes no enfermen gravemente por el virus sincicial. La prevención es fundamental. Entre todas y todos nos cuidamos!
Desde el Centro de Hipoterapia de Huechuraba, donde realizan un tremendo trabajo con el taller de rehabilitación municipal para niños y niñas TEA, conmemoramos el Día de la Concienciación del Autismo, una fecha muy importante que nos convoca a seguir avanzando en derechos de las personas con condición del espectro autista.
Gracias a María, mamá de Fernando, que como tantas mujeres cuidadoras se la juegan para visibilizar y luchar por los derechos de sus hijos e hijas TEA.
Hace un año, promulgamos la Ley TEA, dando un tremendo paso como Estado y sociedad en inclusión. Hoy trabajamos firmes para garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y eliminar cualquier forma de discriminación hacia las personas con autismo. Por ustedes, seguimos en este camino para que puedan ejercer una vida digna y feliz.
Desde el Centro de Hipoterapia de Huechuraba, donde realizan un tremendo trabajo con el taller de rehabilitación municipal para niños y niñas TEA, conmemoramos el Día de la Concienciación del Autismo, una fecha muy importante que nos convoca a seguir avanzando en derechos de las personas con condición del espectro autista.
Gracias a María, mamá de Fernando, que como tantas mujeres cuidadoras se la juegan para visibilizar y luchar por los derechos de sus hijos e hijas TEA.
Hace un año, promulgamos la Ley TEA, dando un tremendo paso como Estado y sociedad en inclusión. Hoy trabajamos firmes para garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y eliminar cualquier forma de discriminación hacia las personas con autismo. Por ustedes, seguimos en este camino para que puedan ejercer una vida digna y feliz.
Seguimos firmes en la tarea de trabajar con esfuerzo y eficacia por la seguridad de los chilenos y chilenas. Hoy oficialicé el nombramiento del nuevo Director General de la @PDI_Chile, Eduardo Cerna, quien tiene un gran desafío por delante. Las familias de Chile necesitan del profesionalismo y compromiso de sus policías para tener una vida mejor y el Estado en su conjunto debe trabajar con ese objetivo.
Seguimos firmes en la tarea de trabajar con esfuerzo y eficacia por la seguridad de los chilenos y chilenas. Hoy oficialicé el nombramiento del nuevo Director General de la @PDI_Chile, Eduardo Cerna, quien tiene un gran desafío por delante. Las familias de Chile necesitan del profesionalismo y compromiso de sus policías para tener una vida mejor y el Estado en su conjunto debe trabajar con ese objetivo.
Seguimos firmes en la tarea de trabajar con esfuerzo y eficacia por la seguridad de los chilenos y chilenas. Hoy oficialicé el nombramiento del nuevo Director General de la @PDI_Chile, Eduardo Cerna, quien tiene un gran desafío por delante. Las familias de Chile necesitan del profesionalismo y compromiso de sus policías para tener una vida mejor y el Estado en su conjunto debe trabajar con ese objetivo.
Seguimos firmes en la tarea de trabajar con esfuerzo y eficacia por la seguridad de los chilenos y chilenas. Hoy oficialicé el nombramiento del nuevo Director General de la @PDI_Chile, Eduardo Cerna, quien tiene un gran desafío por delante. Las familias de Chile necesitan del profesionalismo y compromiso de sus policías para tener una vida mejor y el Estado en su conjunto debe trabajar con ese objetivo.
Es un honor y alegría inmensa haber podido reconocer y celebrar en vida a 12 creadoras y creadores de nuestro país. Cada año los Premios Presidente de la República a las Artes Escénicas y a la Música Nacional nos recuerdan la diversidad y riqueza de la creación de chilenas y chilenos.
La música, el teatro y la danza nos hablan de quiénes somos y quiénes podríamos llegar a ser, nos invitan a soñar y nos recuerdan que no hay límites. A quienes hoy recibieron este reconocimiento, mi gratitud y respeto.
Hoy asistí a la Cuenta Pública de la Contraloría General de la República, encabezada por la Contralora (s) Dorothy Pérez, quien entregó un resumen de las principales actividades desarrolladas en el cumplimiento de las funciones que esta institución realiza, velando por la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones públicas de nuestro país.
Hoy asistí a la Cuenta Pública de la Contraloría General de la República, encabezada por la Contralora (s) Dorothy Pérez, quien entregó un resumen de las principales actividades desarrolladas en el cumplimiento de las funciones que esta institución realiza, velando por la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones públicas de nuestro país.
Hoy asistí a la Cuenta Pública de la Contraloría General de la República, encabezada por la Contralora (s) Dorothy Pérez, quien entregó un resumen de las principales actividades desarrolladas en el cumplimiento de las funciones que esta institución realiza, velando por la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones públicas de nuestro país.
Hoy asistí a la Cuenta Pública de la Contraloría General de la República, encabezada por la Contralora (s) Dorothy Pérez, quien entregó un resumen de las principales actividades desarrolladas en el cumplimiento de las funciones que esta institución realiza, velando por la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones públicas de nuestro país.
Hoy Chile avanza un paso más en la urgente tarea de proteger los derechos digitales de las personas: Promulgamos la Ley Marco de Ciberseguridad, fruto de un consenso en ambas cámaras del Congreso Nacional. Con esta ley, mediante la Agencia Nacional de Ciberseguridad, se regulará a servicios públicos y privados para prevenir y resolver incidentes en el ciberespacio.
Con estas medidas, Chile se convertirá en el primer país de América Latina y el Caribe en tener una Agencia Nacional de Ciberseguridad y un marco regulatorio de vanguardia en este campo.
Hagámonos cargo con unidad de los desafíos de nuestro tiempo para forjar una comunidad que use la tecnología de manera responsable, en su propio beneficio y en el beneficio general en pos de un bien común.
Hoy Chile avanza un paso más en la urgente tarea de proteger los derechos digitales de las personas: Promulgamos la Ley Marco de Ciberseguridad, fruto de un consenso en ambas cámaras del Congreso Nacional. Con esta ley, mediante la Agencia Nacional de Ciberseguridad, se regulará a servicios públicos y privados para prevenir y resolver incidentes en el ciberespacio.
Con estas medidas, Chile se convertirá en el primer país de América Latina y el Caribe en tener una Agencia Nacional de Ciberseguridad y un marco regulatorio de vanguardia en este campo.
Hagámonos cargo con unidad de los desafíos de nuestro tiempo para forjar una comunidad que use la tecnología de manera responsable, en su propio beneficio y en el beneficio general en pos de un bien común.
Hoy Chile avanza un paso más en la urgente tarea de proteger los derechos digitales de las personas: Promulgamos la Ley Marco de Ciberseguridad, fruto de un consenso en ambas cámaras del Congreso Nacional. Con esta ley, mediante la Agencia Nacional de Ciberseguridad, se regulará a servicios públicos y privados para prevenir y resolver incidentes en el ciberespacio.
Con estas medidas, Chile se convertirá en el primer país de América Latina y el Caribe en tener una Agencia Nacional de Ciberseguridad y un marco regulatorio de vanguardia en este campo.
Hagámonos cargo con unidad de los desafíos de nuestro tiempo para forjar una comunidad que use la tecnología de manera responsable, en su propio beneficio y en el beneficio general en pos de un bien común.
Hoy Chile avanza un paso más en la urgente tarea de proteger los derechos digitales de las personas: Promulgamos la Ley Marco de Ciberseguridad, fruto de un consenso en ambas cámaras del Congreso Nacional. Con esta ley, mediante la Agencia Nacional de Ciberseguridad, se regulará a servicios públicos y privados para prevenir y resolver incidentes en el ciberespacio.
Con estas medidas, Chile se convertirá en el primer país de América Latina y el Caribe en tener una Agencia Nacional de Ciberseguridad y un marco regulatorio de vanguardia en este campo.
Hagámonos cargo con unidad de los desafíos de nuestro tiempo para forjar una comunidad que use la tecnología de manera responsable, en su propio beneficio y en el beneficio general en pos de un bien común.
Comenzamos con la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad y minutos después, en una nueva sesión del Gabinete Pro Seguridad, revisamos la situación en las cárceles del país para trabajar en:
✅ Inhibición de señal telefónica para evitar estafas y contacto con el exterior.
✅ Agilizar la tramitación del proyecto de ley de expulsiones.
✅ Mejorar los procesos de reinserción social.
Avanzamos por la seguridad de las familias de Chile.
Comenzamos con la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad y minutos después, en una nueva sesión del Gabinete Pro Seguridad, revisamos la situación en las cárceles del país para trabajar en:
✅ Inhibición de señal telefónica para evitar estafas y contacto con el exterior.
✅ Agilizar la tramitación del proyecto de ley de expulsiones.
✅ Mejorar los procesos de reinserción social.
Avanzamos por la seguridad de las familias de Chile.
Comenzamos con la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad y minutos después, en una nueva sesión del Gabinete Pro Seguridad, revisamos la situación en las cárceles del país para trabajar en:
✅ Inhibición de señal telefónica para evitar estafas y contacto con el exterior.
✅ Agilizar la tramitación del proyecto de ley de expulsiones.
✅ Mejorar los procesos de reinserción social.
Avanzamos por la seguridad de las familias de Chile.
Comenzamos con la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad y minutos después, en una nueva sesión del Gabinete Pro Seguridad, revisamos la situación en las cárceles del país para trabajar en:
✅ Inhibición de señal telefónica para evitar estafas y contacto con el exterior.
✅ Agilizar la tramitación del proyecto de ley de expulsiones.
✅ Mejorar los procesos de reinserción social.
Avanzamos por la seguridad de las familias de Chile.
Junto al ministro @AElizaldeS y la subsecretaria @MacarenaLobosPalacios, recibimos en La Moneda a la nueva mesa directiva del Senado, encabezada por su presidente, @SenadorJoseGarciaRuminot y vicepresidente, @MatiasWalkerPrieto. Nuestro Gobierno está disponible para mantener un diálogo fluido que permita avanzar los proyectos prioritarios para las familias en nuestro país.