Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
Viernes en imágenes 📸 canal, almuerzo y @ferialibroba con mi hija 😻🤍☔️🌨️🌈✊
El miércoles 25 abril, Laura decidió hacer un fuerte descargo en sus redes sociales luego de una serie de crueles críticas que recibió en la publicación del video de uno de sus temas. Fue muy valiente en hacer algo que pocas personas de la farándula se atreverían: se filmó con su celular en primer plano, mirando fijo a cámara y contó qué es lo que pasaba por su cabeza mientras descubría cada uno de los comentarios negativos que recibía. Es decir, reconoció que le afectaban. En su video, se tomó el trabajo de leerles a sus seguidores varias de estas demostraciones de saña:
“Ya falta una dieta. Buen consejo: a cuidarse. Movete un poco más, nenita, parece que estás haciendo una pasada. Las botas te cortan la pierna… mala elección. Está vieja la Patito. Que se dedique a otra cosa, no a bailar. Media insulsa. Bah, siempre fue así. ¿Porque las patas chuecas? ¿Sigue insistiendo?”
A cada ataque ella le ofreció una réplica en forma de pregunta, probablemente para señalar que no parece haber una respuesta certera frente a tanto odio: “¿Cómo te explico que como sano?, ¿Cómo te explico que necesitaba estar más quieta porque el plano queda mejor así que moviéndome más? ¿Cómo te explico que son las botas que a mí me gusta usar? ¿Cómo te explico que tu comentario es extremadamente agresivo? ¿Cómo te explico que me gusta bailar? ¿Cómo te explico que no me conoces? ¿Cómo te explico que soy un ser humano? ¿Cómo te explico que estoy luchando por mi sueño?”. Finalmente dejó el mensaje que quería dar: los comentarios negativos no te definen. Lo que sí te define es lo que te decís a vos mismx.
El episodio me dejó pensado y vino a mi mente una frase que quedó dando vueltas por mi cabeza varios días. La tomé del unipersonal ¿Qué llevas en la mochila?, de mi querida amiga Isha Escribano: “Ojo con los pensamientos, porque siempre primero es la no forma y después, la forma. Si lo creés, lo creás”. ¿Pero cómo no caer en la trampa de los comentarios negativos? ¿Somos todxs capaces de resistir semejantes ataques?
El miércoles 25 abril, Laura decidió hacer un fuerte descargo en sus redes sociales luego de una serie de crueles críticas que recibió en la publicación del video de uno de sus temas. Fue muy valiente en hacer algo que pocas personas de la farándula se atreverían: se filmó con su celular en primer plano, mirando fijo a cámara y contó qué es lo que pasaba por su cabeza mientras descubría cada uno de los comentarios negativos que recibía. Es decir, reconoció que le afectaban. En su video, se tomó el trabajo de leerles a sus seguidores varias de estas demostraciones de saña:
“Ya falta una dieta. Buen consejo: a cuidarse. Movete un poco más, nenita, parece que estás haciendo una pasada. Las botas te cortan la pierna… mala elección. Está vieja la Patito. Que se dedique a otra cosa, no a bailar. Media insulsa. Bah, siempre fue así. ¿Porque las patas chuecas? ¿Sigue insistiendo?”
A cada ataque ella le ofreció una réplica en forma de pregunta, probablemente para señalar que no parece haber una respuesta certera frente a tanto odio: “¿Cómo te explico que como sano?, ¿Cómo te explico que necesitaba estar más quieta porque el plano queda mejor así que moviéndome más? ¿Cómo te explico que son las botas que a mí me gusta usar? ¿Cómo te explico que tu comentario es extremadamente agresivo? ¿Cómo te explico que me gusta bailar? ¿Cómo te explico que no me conoces? ¿Cómo te explico que soy un ser humano? ¿Cómo te explico que estoy luchando por mi sueño?”. Finalmente dejó el mensaje que quería dar: los comentarios negativos no te definen. Lo que sí te define es lo que te decís a vos mismx.
El episodio me dejó pensado y vino a mi mente una frase que quedó dando vueltas por mi cabeza varios días. La tomé del unipersonal ¿Qué llevas en la mochila?, de mi querida amiga Isha Escribano: “Ojo con los pensamientos, porque siempre primero es la no forma y después, la forma. Si lo creés, lo creás”. ¿Pero cómo no caer en la trampa de los comentarios negativos? ¿Somos todxs capaces de resistir semejantes ataques?
El miércoles 25 abril, Laura decidió hacer un fuerte descargo en sus redes sociales luego de una serie de crueles críticas que recibió en la publicación del video de uno de sus temas. Fue muy valiente en hacer algo que pocas personas de la farándula se atreverían: se filmó con su celular en primer plano, mirando fijo a cámara y contó qué es lo que pasaba por su cabeza mientras descubría cada uno de los comentarios negativos que recibía. Es decir, reconoció que le afectaban. En su video, se tomó el trabajo de leerles a sus seguidores varias de estas demostraciones de saña:
“Ya falta una dieta. Buen consejo: a cuidarse. Movete un poco más, nenita, parece que estás haciendo una pasada. Las botas te cortan la pierna… mala elección. Está vieja la Patito. Que se dedique a otra cosa, no a bailar. Media insulsa. Bah, siempre fue así. ¿Porque las patas chuecas? ¿Sigue insistiendo?”
A cada ataque ella le ofreció una réplica en forma de pregunta, probablemente para señalar que no parece haber una respuesta certera frente a tanto odio: “¿Cómo te explico que como sano?, ¿Cómo te explico que necesitaba estar más quieta porque el plano queda mejor así que moviéndome más? ¿Cómo te explico que son las botas que a mí me gusta usar? ¿Cómo te explico que tu comentario es extremadamente agresivo? ¿Cómo te explico que me gusta bailar? ¿Cómo te explico que no me conoces? ¿Cómo te explico que soy un ser humano? ¿Cómo te explico que estoy luchando por mi sueño?”. Finalmente dejó el mensaje que quería dar: los comentarios negativos no te definen. Lo que sí te define es lo que te decís a vos mismx.
El episodio me dejó pensado y vino a mi mente una frase que quedó dando vueltas por mi cabeza varios días. La tomé del unipersonal ¿Qué llevas en la mochila?, de mi querida amiga Isha Escribano: “Ojo con los pensamientos, porque siempre primero es la no forma y después, la forma. Si lo creés, lo creás”. ¿Pero cómo no caer en la trampa de los comentarios negativos? ¿Somos todxs capaces de resistir semejantes ataques?