Censado! Esta mañana recibí a Alejandra, censista que desde la puerta de mi casa completó el cuestionario que se está aplicando en todo el país y que nos permitirá construir mejores políticas públicas para el presente y futuro de Chile. Invito a que todas y todos abran su puerta al Censo, son menos de 15 minutos. Colaboremos en todo Chile con esta enorme tarea.
Desde hoy y hasta el 20 de abril, Chile será el escenario de Micsur 2024, un encuentro de industrias creativas que reunirá a cerca de 400 agentes culturales de nueve países de América Latina para establecer nuevas formas de cooperar. Tendremos ruedas de negocios y paneles que nos permitirán sacar adelante parte de lo más valioso de nuestros pueblos, su colorido, su multiculturalidad y sus diversas expresiones. Mucho éxito en estos días!
Desde hoy y hasta el 20 de abril, Chile será el escenario de Micsur 2024, un encuentro de industrias creativas que reunirá a cerca de 400 agentes culturales de nueve países de América Latina para establecer nuevas formas de cooperar. Tendremos ruedas de negocios y paneles que nos permitirán sacar adelante parte de lo más valioso de nuestros pueblos, su colorido, su multiculturalidad y sus diversas expresiones. Mucho éxito en estos días!
Desde hoy y hasta el 20 de abril, Chile será el escenario de Micsur 2024, un encuentro de industrias creativas que reunirá a cerca de 400 agentes culturales de nueve países de América Latina para establecer nuevas formas de cooperar. Tendremos ruedas de negocios y paneles que nos permitirán sacar adelante parte de lo más valioso de nuestros pueblos, su colorido, su multiculturalidad y sus diversas expresiones. Mucho éxito en estos días!
Desde hoy y hasta el 20 de abril, Chile será el escenario de Micsur 2024, un encuentro de industrias creativas que reunirá a cerca de 400 agentes culturales de nueve países de América Latina para establecer nuevas formas de cooperar. Tendremos ruedas de negocios y paneles que nos permitirán sacar adelante parte de lo más valioso de nuestros pueblos, su colorido, su multiculturalidad y sus diversas expresiones. Mucho éxito en estos días!
En un día doloroso para Chile entero, acompañamos a los seres queridos del suboficial mayor Misael Vidal Cid, en su última despedida en Curanilahue.
También fueron despedidos junto a sus seres queridos los suboficiales mayores Sergio Arévalo y Carlos Cisterna. Mis condolencias para familiares, amigos y cada uno de quienes viven este terrible crimen.
Seguiremos trabajando sin descanso hasta encontrar a los culpables para que respondan con todo el peso de la ley ante la justicia y la sociedad chilena, y seguiremos también apoyando firmemente a nuestras policías.
La violencia y barbarie de los criminales no nos intimida, nos une y da más fuerzas para enfrentarlos y junto a la sociedad chilena, fortalecer la seguridad.
En un día doloroso para Chile entero, acompañamos a los seres queridos del suboficial mayor Misael Vidal Cid, en su última despedida en Curanilahue.
También fueron despedidos junto a sus seres queridos los suboficiales mayores Sergio Arévalo y Carlos Cisterna. Mis condolencias para familiares, amigos y cada uno de quienes viven este terrible crimen.
Seguiremos trabajando sin descanso hasta encontrar a los culpables para que respondan con todo el peso de la ley ante la justicia y la sociedad chilena, y seguiremos también apoyando firmemente a nuestras policías.
La violencia y barbarie de los criminales no nos intimida, nos une y da más fuerzas para enfrentarlos y junto a la sociedad chilena, fortalecer la seguridad.
Esta semana recibiremos en Chile a la Junta de Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas y en su antesala, me reuní en La Moneda con el Alto Comisionado de @ONUDerechosHumanos, Volker Türk, encuentro en el que me acompañó el canciller @AlbertoVanKlaveren y el ministro (s) de Justicia, @JaimeGajardoFalcon.
Esta semana recibiremos en Chile a la Junta de Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas y en su antesala, me reuní en La Moneda con el Alto Comisionado de @ONUDerechosHumanos, Volker Türk, encuentro en el que me acompañó el canciller @AlbertoVanKlaveren y el ministro (s) de Justicia, @JaimeGajardoFalcon.
Esta semana recibiremos en Chile a la Junta de Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas y en su antesala, me reuní en La Moneda con el Alto Comisionado de @ONUDerechosHumanos, Volker Türk, encuentro en el que me acompañó el canciller @AlbertoVanKlaveren y el ministro (s) de Justicia, @JaimeGajardoFalcon.
Esta semana recibiremos en Chile a la Junta de Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas y en su antesala, me reuní en La Moneda con el Alto Comisionado de @ONUDerechosHumanos, Volker Türk, encuentro en el que me acompañó el canciller @AlbertoVanKlaveren y el ministro (s) de Justicia, @JaimeGajardoFalcon.
Hoy en La Moneda junto al ministro @aelizaldes recibimos al nuevo Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, presidido por el Arzobispo de La Serena, René Rebolledo. Vayan nuestros mejores deseos a la nueva directiva.
Este año hemos dedicado la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor a la lectura para las infancias y adolescencias. Por eso, junto a la ministra @Carolina_Arredondo, el tremendo actor y Premio Nacional de la Representación Audiovisual, Héctor Noguera y Emilia Aravena, quien con 12 años es ilustradora, escritora y editora de libros infantiles, estuvimos en La Granja con estudiantes leyendo. Sepan que vamos a estar empujando firme la cultura en nuestro país!
Gracias a las chicas y chicos por las preguntas que me hicieron hoy, las comparto por acá por si quieren sumarse y responder: ¿Cuál fue su libro favorito cuando estaba en el colegio? ¿Algún libro lo hizo llorar? ¿Le gustaría hacer un libro? ¿Hubo algún libro que le hubiera gustado que tuviera otro final?
Hoy en Cesco Week insistí en el compromiso que tenemos desde nuestro Gobierno en trabajar juntos por una industria minera más sostenible y de cara a la ciudadanía. Solo así vamos a seguir haciendo crecer a Chile por el bien de todas y todos sus habitantes!
Hoy junto al ministro Mario Marcel y @Diego.Pardow revisamos los lineamientos del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, clave para las decisiones de inversión que se realizarán en el país durante esta década. Tenemos una gran oportunidad para ser líderes en esta industria de manera sostenible, con investigación científica y nuevos empleos de calidad. Avanzamos!
Hoy junto al ministro Mario Marcel y @Diego.Pardow revisamos los lineamientos del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, clave para las decisiones de inversión que se realizarán en el país durante esta década. Tenemos una gran oportunidad para ser líderes en esta industria de manera sostenible, con investigación científica y nuevos empleos de calidad. Avanzamos!
Hoy junto al ministro Mario Marcel y @Diego.Pardow revisamos los lineamientos del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, clave para las decisiones de inversión que se realizarán en el país durante esta década. Tenemos una gran oportunidad para ser líderes en esta industria de manera sostenible, con investigación científica y nuevos empleos de calidad. Avanzamos!
Hoy junto al ministro Mario Marcel y @Diego.Pardow revisamos los lineamientos del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, clave para las decisiones de inversión que se realizarán en el país durante esta década. Tenemos una gran oportunidad para ser líderes en esta industria de manera sostenible, con investigación científica y nuevos empleos de calidad. Avanzamos!
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (@PNUD) genera un tremendo aporte a nuestro país que se manifiesta en las históricas publicaciones del informe de Desarrollo Humano en Chile. Es un honor haber recibido hoy a su administrador Achim Steiner y a los altos mandos de las @NacionesUnidas que visitan nuestro país.
Junto a la ministra @Carolina_Toha y el canciller @AlbertoVanKlaveren dimos inicio a la I Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Seguridad Pública y Crimen Organizado por el Consenso de Brasilia.
Mucho hemos hablado de la integración latinoamericana en los últimos años, pero nos hacen falta más acciones concretas como ésta. Porque la inseguridad y el crimen organizado constituyen hoy el principal reto a nuestras democracias, son una amenaza global que traspasa fronteras y ante ello nuestra respuesta debe ser de unidad regional.
Juntos y juntas, trabajando coordinadamente podremos construir una América Latina segura y en paz.
Junto a la ministra @Carolina_Toha y el canciller @AlbertoVanKlaveren dimos inicio a la I Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Seguridad Pública y Crimen Organizado por el Consenso de Brasilia.
Mucho hemos hablado de la integración latinoamericana en los últimos años, pero nos hacen falta más acciones concretas como ésta. Porque la inseguridad y el crimen organizado constituyen hoy el principal reto a nuestras democracias, son una amenaza global que traspasa fronteras y ante ello nuestra respuesta debe ser de unidad regional.
Juntos y juntas, trabajando coordinadamente podremos construir una América Latina segura y en paz.
Junto a la ministra @Carolina_Toha y el canciller @AlbertoVanKlaveren dimos inicio a la I Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Seguridad Pública y Crimen Organizado por el Consenso de Brasilia.
Mucho hemos hablado de la integración latinoamericana en los últimos años, pero nos hacen falta más acciones concretas como ésta. Porque la inseguridad y el crimen organizado constituyen hoy el principal reto a nuestras democracias, son una amenaza global que traspasa fronteras y ante ello nuestra respuesta debe ser de unidad regional.
Juntos y juntas, trabajando coordinadamente podremos construir una América Latina segura y en paz.
Junto a la ministra @Carolina_Toha y el canciller @AlbertoVanKlaveren dimos inicio a la I Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Seguridad Pública y Crimen Organizado por el Consenso de Brasilia.
Mucho hemos hablado de la integración latinoamericana en los últimos años, pero nos hacen falta más acciones concretas como ésta. Porque la inseguridad y el crimen organizado constituyen hoy el principal reto a nuestras democracias, son una amenaza global que traspasa fronteras y ante ello nuestra respuesta debe ser de unidad regional.
Juntos y juntas, trabajando coordinadamente podremos construir una América Latina segura y en paz.