En el emblemático Barrio Italia, me reuní con @sebastiansichel que no tengo dudas, será un tremendo alcalde por la comuna de Ñuñoa y que a través de su experiencia y profesionalismo mejorará la calidad de vida de los vecinos. Cuenta con todo mi apoyo, Sebastián 💪
Acepto el reto @jacque.zapata! Que un episodio de 3 cucharadas y a la papa sea de gastronomía y otras yerbas
Gracias por sus comentarios e ideas! Cariños
Cosas que me gustan y me recuerdan las redes sociales
Esta semana @corfochile celebra su aniversario 85, institución que lideré entre 2018 y 2019. Para ese entonces celebramos los 80 años pensando en cómo será el futuro. La Corfo ha sido un actor histórico en la productividad de nuestro país, y hoy es la cuna de emprendimientos e innovaciones que ponen a Chile en lo más alto. Ser parte de esta institución ha sido uno de los regalos más lindos del servicio público. Su gente, sus valores y sus ganas de aportar al desarrollo del país son algo único. Que hoy tengamos ejemplos de emprendimientos exitosos a nivel internacional es gracias a la Corfo. Larga vida en sus 85 años!
Esta semana @corfochile celebra su aniversario 85, institución que lideré entre 2018 y 2019. Para ese entonces celebramos los 80 años pensando en cómo será el futuro. La Corfo ha sido un actor histórico en la productividad de nuestro país, y hoy es la cuna de emprendimientos e innovaciones que ponen a Chile en lo más alto. Ser parte de esta institución ha sido uno de los regalos más lindos del servicio público. Su gente, sus valores y sus ganas de aportar al desarrollo del país son algo único. Que hoy tengamos ejemplos de emprendimientos exitosos a nivel internacional es gracias a la Corfo. Larga vida en sus 85 años!
Esta semana @corfochile celebra su aniversario 85, institución que lideré entre 2018 y 2019. Para ese entonces celebramos los 80 años pensando en cómo será el futuro. La Corfo ha sido un actor histórico en la productividad de nuestro país, y hoy es la cuna de emprendimientos e innovaciones que ponen a Chile en lo más alto. Ser parte de esta institución ha sido uno de los regalos más lindos del servicio público. Su gente, sus valores y sus ganas de aportar al desarrollo del país son algo único. Que hoy tengamos ejemplos de emprendimientos exitosos a nivel internacional es gracias a la Corfo. Larga vida en sus 85 años!
Esta semana @corfochile celebra su aniversario 85, institución que lideré entre 2018 y 2019. Para ese entonces celebramos los 80 años pensando en cómo será el futuro. La Corfo ha sido un actor histórico en la productividad de nuestro país, y hoy es la cuna de emprendimientos e innovaciones que ponen a Chile en lo más alto. Ser parte de esta institución ha sido uno de los regalos más lindos del servicio público. Su gente, sus valores y sus ganas de aportar al desarrollo del país son algo único. Que hoy tengamos ejemplos de emprendimientos exitosos a nivel internacional es gracias a la Corfo. Larga vida en sus 85 años!
Esta semana @corfochile celebra su aniversario 85, institución que lideré entre 2018 y 2019. Para ese entonces celebramos los 80 años pensando en cómo será el futuro. La Corfo ha sido un actor histórico en la productividad de nuestro país, y hoy es la cuna de emprendimientos e innovaciones que ponen a Chile en lo más alto. Ser parte de esta institución ha sido uno de los regalos más lindos del servicio público. Su gente, sus valores y sus ganas de aportar al desarrollo del país son algo único. Que hoy tengamos ejemplos de emprendimientos exitosos a nivel internacional es gracias a la Corfo. Larga vida en sus 85 años!
Les dejo un pedacito del primer capítulo del podcast “3 cucharadas y a la papa”. ¿Es realmente la edad o solo es una mala gestión? Repasamos personajes históricos que siendo jóvenes lo hicieron bien. Link en el perfil, disponible en Spotify y en YouTube!
Llico..sin filtros
Hola! Les comparto un pedacito de la entrevista que tuvimos esta mañana en @emolcom Link completo en historias y bio! Abrazos en este día lluvioso
Quién más está cansado de la polarización? En el 2do capítulo del Podcast “3 Cucharadas y a la papa” tocamos este tema. Disponible mañana en Youtube y Spotify. Si aún no escuchan el anterior. Está en el link de la biografía.
¿Cómo se adaptan las universidades a los desafíos actuales del mundo? ¿Cómo los profesionales en formación -y la tecnología e innovación- están aportando al avance del conocimiento? 🙌🏻 El encuentro “Desafíos de Futuro: rol de las Universidades” convocó a la comunidad universitaria en la búsqueda de nuevas respuestas a los retos globales. Asistieron la Presidenta de la Junta Directiva UGM Mariana Aylwin entre otras autoridades, estudiantes y académicos, y representantes de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), de la Universidad Central y de la Universidad de Las Américas (CL) , entre otros invitados. El Rector de la Universidad Gabriela Mistral, Sergio Mena, planteó que como institución “nos hemos comprometido a ser protagonistas de esta sociedad del conocimiento, del futuro, impulsando a nuestros estudiantes a generar impacto en cada una de sus disciplinas”. Sebastián Sichel Ramírez, Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM y expositor, valoró el “mirar hacia adelante y debatir cómo diversos factores están cambiando la sociedad en la que vivimos, en medio de dilemas que enfrenta la humanidad en una época de cambios, en la que el cambio es la regla”. Guido Girardi , expositor del encuentro y Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, destacó que “es muy interesante que la Universidad Gabriela Mistral tenga ganas de ser parte de esta aventura del conocimiento, de la adaptación al cambio, de entender que estamos viviendo otra civilización”. Finalmente, Kiomi Matsumoto Royo, Vicerrectora Académica UGM, puntualizó en que “es fundamental dejar espacios para que podamos cuestionarnos lo que estamos haciendo para pensar de manera crítica, creativa y colaborativamente, para anticiparnos a los desafíos que convoca el futuro, que ya es hoy”.
¿Cómo se adaptan las universidades a los desafíos actuales del mundo? ¿Cómo los profesionales en formación -y la tecnología e innovación- están aportando al avance del conocimiento? 🙌🏻 El encuentro “Desafíos de Futuro: rol de las Universidades” convocó a la comunidad universitaria en la búsqueda de nuevas respuestas a los retos globales. Asistieron la Presidenta de la Junta Directiva UGM Mariana Aylwin entre otras autoridades, estudiantes y académicos, y representantes de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), de la Universidad Central y de la Universidad de Las Américas (CL) , entre otros invitados. El Rector de la Universidad Gabriela Mistral, Sergio Mena, planteó que como institución “nos hemos comprometido a ser protagonistas de esta sociedad del conocimiento, del futuro, impulsando a nuestros estudiantes a generar impacto en cada una de sus disciplinas”. Sebastián Sichel Ramírez, Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM y expositor, valoró el “mirar hacia adelante y debatir cómo diversos factores están cambiando la sociedad en la que vivimos, en medio de dilemas que enfrenta la humanidad en una época de cambios, en la que el cambio es la regla”. Guido Girardi , expositor del encuentro y Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, destacó que “es muy interesante que la Universidad Gabriela Mistral tenga ganas de ser parte de esta aventura del conocimiento, de la adaptación al cambio, de entender que estamos viviendo otra civilización”. Finalmente, Kiomi Matsumoto Royo, Vicerrectora Académica UGM, puntualizó en que “es fundamental dejar espacios para que podamos cuestionarnos lo que estamos haciendo para pensar de manera crítica, creativa y colaborativamente, para anticiparnos a los desafíos que convoca el futuro, que ya es hoy”.
¿Cómo se adaptan las universidades a los desafíos actuales del mundo? ¿Cómo los profesionales en formación -y la tecnología e innovación- están aportando al avance del conocimiento? 🙌🏻 El encuentro “Desafíos de Futuro: rol de las Universidades” convocó a la comunidad universitaria en la búsqueda de nuevas respuestas a los retos globales. Asistieron la Presidenta de la Junta Directiva UGM Mariana Aylwin entre otras autoridades, estudiantes y académicos, y representantes de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), de la Universidad Central y de la Universidad de Las Américas (CL) , entre otros invitados. El Rector de la Universidad Gabriela Mistral, Sergio Mena, planteó que como institución “nos hemos comprometido a ser protagonistas de esta sociedad del conocimiento, del futuro, impulsando a nuestros estudiantes a generar impacto en cada una de sus disciplinas”. Sebastián Sichel Ramírez, Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM y expositor, valoró el “mirar hacia adelante y debatir cómo diversos factores están cambiando la sociedad en la que vivimos, en medio de dilemas que enfrenta la humanidad en una época de cambios, en la que el cambio es la regla”. Guido Girardi , expositor del encuentro y Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, destacó que “es muy interesante que la Universidad Gabriela Mistral tenga ganas de ser parte de esta aventura del conocimiento, de la adaptación al cambio, de entender que estamos viviendo otra civilización”. Finalmente, Kiomi Matsumoto Royo, Vicerrectora Académica UGM, puntualizó en que “es fundamental dejar espacios para que podamos cuestionarnos lo que estamos haciendo para pensar de manera crítica, creativa y colaborativamente, para anticiparnos a los desafíos que convoca el futuro, que ya es hoy”.
¿Cómo se adaptan las universidades a los desafíos actuales del mundo? ¿Cómo los profesionales en formación -y la tecnología e innovación- están aportando al avance del conocimiento? 🙌🏻 El encuentro “Desafíos de Futuro: rol de las Universidades” convocó a la comunidad universitaria en la búsqueda de nuevas respuestas a los retos globales. Asistieron la Presidenta de la Junta Directiva UGM Mariana Aylwin entre otras autoridades, estudiantes y académicos, y representantes de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), de la Universidad Central y de la Universidad de Las Américas (CL) , entre otros invitados. El Rector de la Universidad Gabriela Mistral, Sergio Mena, planteó que como institución “nos hemos comprometido a ser protagonistas de esta sociedad del conocimiento, del futuro, impulsando a nuestros estudiantes a generar impacto en cada una de sus disciplinas”. Sebastián Sichel Ramírez, Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM y expositor, valoró el “mirar hacia adelante y debatir cómo diversos factores están cambiando la sociedad en la que vivimos, en medio de dilemas que enfrenta la humanidad en una época de cambios, en la que el cambio es la regla”. Guido Girardi , expositor del encuentro y Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, destacó que “es muy interesante que la Universidad Gabriela Mistral tenga ganas de ser parte de esta aventura del conocimiento, de la adaptación al cambio, de entender que estamos viviendo otra civilización”. Finalmente, Kiomi Matsumoto Royo, Vicerrectora Académica UGM, puntualizó en que “es fundamental dejar espacios para que podamos cuestionarnos lo que estamos haciendo para pensar de manera crítica, creativa y colaborativamente, para anticiparnos a los desafíos que convoca el futuro, que ya es hoy”.
¿Cómo se adaptan las universidades a los desafíos actuales del mundo? ¿Cómo los profesionales en formación -y la tecnología e innovación- están aportando al avance del conocimiento? 🙌🏻 El encuentro “Desafíos de Futuro: rol de las Universidades” convocó a la comunidad universitaria en la búsqueda de nuevas respuestas a los retos globales. Asistieron la Presidenta de la Junta Directiva UGM Mariana Aylwin entre otras autoridades, estudiantes y académicos, y representantes de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), de la Universidad Central y de la Universidad de Las Américas (CL) , entre otros invitados. El Rector de la Universidad Gabriela Mistral, Sergio Mena, planteó que como institución “nos hemos comprometido a ser protagonistas de esta sociedad del conocimiento, del futuro, impulsando a nuestros estudiantes a generar impacto en cada una de sus disciplinas”. Sebastián Sichel Ramírez, Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM y expositor, valoró el “mirar hacia adelante y debatir cómo diversos factores están cambiando la sociedad en la que vivimos, en medio de dilemas que enfrenta la humanidad en una época de cambios, en la que el cambio es la regla”. Guido Girardi , expositor del encuentro y Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, destacó que “es muy interesante que la Universidad Gabriela Mistral tenga ganas de ser parte de esta aventura del conocimiento, de la adaptación al cambio, de entender que estamos viviendo otra civilización”. Finalmente, Kiomi Matsumoto Royo, Vicerrectora Académica UGM, puntualizó en que “es fundamental dejar espacios para que podamos cuestionarnos lo que estamos haciendo para pensar de manera crítica, creativa y colaborativamente, para anticiparnos a los desafíos que convoca el futuro, que ya es hoy”.
Los estudiantes y académicos de la Universidad Gabriela Mistral están enfocados en resolver los próximos desafíos, potenciando innovación, la sostenibilidad, la investigación, la tecnología y la revolución educativa como herramientas de desarrollo para una mejor sociedad para todos. Por eso te invitamos al encuentro “Desafíos de Futuro: Rol de las Universidades”, para explorar lo que se viene, conocer las tendencias y lo que como país abordaremos en los próximos años. · Presenta: Sebastián Sichel, Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro de la Universidad Gabriela Mistral. · Expone: Guido Girardi, ex senador y Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Encuentros de Futuro. · Modera: María Jesús Muñoz, Directora de Investigación y Doctorados UGM. · Organiza: Vicerrectoría Académica UGM. 🕦Miércoles 20 de marzo, 11.00 horas, Auditorio Universidad Gabriela Mistral. 📍(Av. Andrés Bello 1337, Providencia). 📌Inscripciones: https://t.ly/RW6sh (LINK EN LA BIO)