Sin querer te amo @profmosquera 🤎
Poema #30
Dedícaselo esa persona que sin planificar, hoy en día amas mucho.
#poemas #poemacorto #poeta #chimaraslaura #poesía
“Es regeneradora, salva vidas…” @chimaraslaura nos habla sobre el poder de la poesía✨ #WorldPoetryDay #DíaDeLaPoesía #LatinGRAMMY
Estaré el 13 de junio en un evento que se hará en Weston, a beneficio de @fundaciontodoporlosninos recitando todos mis poemas 🎤
Estaré compartiendo escenario con @camilacanabal y @requenaoficial 🤎
¿Te gustaría acompañarnos?
Las entradas las consigues en @ticketplateusa 🎟️
Ya en el hotel en Argentina, veo las fotos de nuestro show en Chile donde tuve 1.000 personas por primera vez y me hace reflexionar y agradecer.
Cuando empecé a escribir muchas personas me decían; —no sirves, nadie va a comprar un libro tuyo, nadie te va a escuchar—. La verdad nunca hice caso a esos comentarios… menos mal.
Las letras me llevaron al viaje más profundo y volví a nacer, convertí lo que me da vida, en mi proyecto, en mi carrera, en mi compañía.
Sigue siendo un camino de muchas pruebas, pero cada vez que veo las sonrisas de las personas en el público me confirman qué debo seguir escribiendo.
Gracias a todas las almas que estuvieron, muchos venezolanos y chilenos.
Detrás de este logro hay un equipo inmenso.
Mi Road Manager @alikydsousa ella siente y confirma que podemos lograr que la poesía traspase fronteras y dedica su tiempo y alma al proyecto, lo valoro, lo aprecio.
Mi esposo, @profmosquera confía más que cualquiera que si lo vamos a lograr, él deja el alma en cada paso del proyecto. Es mi compañero y lo amo con todo mi ser, agradezco poder transitar este viaje con él.
@nelsoncollazo @chestercastel23 están más activos que cualquiera, compartiendo la felicidad y confiando de que todos en algún momento viviremos esto juntos. GRACIAS!
No puedo dejar por fuera a @robbiemeza el creador de la música, anoche las personas decían “QUE BOLAS LA MÚSICA” y con mucho orgullo digo que es Venezolano y para mi es el más crack haciendo música, en él confiaría cualquier proyecto que debamos hacer. Gracias Robbie por estar presente en los shows a través de tu música.
Todo el equipo técnico que me acompañó anoche, muchachos gracias, dieron todo, más de 20 personas de crew solo para rodar el show de Chile. GRACIAS!
La productora @latramoyaproductions GRACIAS, son los principales responsables de este éxito.
Y se que van a preguntar sobre mi chaqueta me la hizo @lelejackets un duro🔥
Ya en el hotel en Argentina, veo las fotos de nuestro show en Chile donde tuve 1.000 personas por primera vez y me hace reflexionar y agradecer.
Cuando empecé a escribir muchas personas me decían; —no sirves, nadie va a comprar un libro tuyo, nadie te va a escuchar—. La verdad nunca hice caso a esos comentarios… menos mal.
Las letras me llevaron al viaje más profundo y volví a nacer, convertí lo que me da vida, en mi proyecto, en mi carrera, en mi compañía.
Sigue siendo un camino de muchas pruebas, pero cada vez que veo las sonrisas de las personas en el público me confirman qué debo seguir escribiendo.
Gracias a todas las almas que estuvieron, muchos venezolanos y chilenos.
Detrás de este logro hay un equipo inmenso.
Mi Road Manager @alikydsousa ella siente y confirma que podemos lograr que la poesía traspase fronteras y dedica su tiempo y alma al proyecto, lo valoro, lo aprecio.
Mi esposo, @profmosquera confía más que cualquiera que si lo vamos a lograr, él deja el alma en cada paso del proyecto. Es mi compañero y lo amo con todo mi ser, agradezco poder transitar este viaje con él.
@nelsoncollazo @chestercastel23 están más activos que cualquiera, compartiendo la felicidad y confiando de que todos en algún momento viviremos esto juntos. GRACIAS!
No puedo dejar por fuera a @robbiemeza el creador de la música, anoche las personas decían “QUE BOLAS LA MÚSICA” y con mucho orgullo digo que es Venezolano y para mi es el más crack haciendo música, en él confiaría cualquier proyecto que debamos hacer. Gracias Robbie por estar presente en los shows a través de tu música.
Todo el equipo técnico que me acompañó anoche, muchachos gracias, dieron todo, más de 20 personas de crew solo para rodar el show de Chile. GRACIAS!
La productora @latramoyaproductions GRACIAS, son los principales responsables de este éxito.
Y se que van a preguntar sobre mi chaqueta me la hizo @lelejackets un duro🔥
Ya en el hotel en Argentina, veo las fotos de nuestro show en Chile donde tuve 1.000 personas por primera vez y me hace reflexionar y agradecer.
Cuando empecé a escribir muchas personas me decían; —no sirves, nadie va a comprar un libro tuyo, nadie te va a escuchar—. La verdad nunca hice caso a esos comentarios… menos mal.
Las letras me llevaron al viaje más profundo y volví a nacer, convertí lo que me da vida, en mi proyecto, en mi carrera, en mi compañía.
Sigue siendo un camino de muchas pruebas, pero cada vez que veo las sonrisas de las personas en el público me confirman qué debo seguir escribiendo.
Gracias a todas las almas que estuvieron, muchos venezolanos y chilenos.
Detrás de este logro hay un equipo inmenso.
Mi Road Manager @alikydsousa ella siente y confirma que podemos lograr que la poesía traspase fronteras y dedica su tiempo y alma al proyecto, lo valoro, lo aprecio.
Mi esposo, @profmosquera confía más que cualquiera que si lo vamos a lograr, él deja el alma en cada paso del proyecto. Es mi compañero y lo amo con todo mi ser, agradezco poder transitar este viaje con él.
@nelsoncollazo @chestercastel23 están más activos que cualquiera, compartiendo la felicidad y confiando de que todos en algún momento viviremos esto juntos. GRACIAS!
No puedo dejar por fuera a @robbiemeza el creador de la música, anoche las personas decían “QUE BOLAS LA MÚSICA” y con mucho orgullo digo que es Venezolano y para mi es el más crack haciendo música, en él confiaría cualquier proyecto que debamos hacer. Gracias Robbie por estar presente en los shows a través de tu música.
Todo el equipo técnico que me acompañó anoche, muchachos gracias, dieron todo, más de 20 personas de crew solo para rodar el show de Chile. GRACIAS!
La productora @latramoyaproductions GRACIAS, son los principales responsables de este éxito.
Y se que van a preguntar sobre mi chaqueta me la hizo @lelejackets un duro🔥
Ya en el hotel en Argentina, veo las fotos de nuestro show en Chile donde tuve 1.000 personas por primera vez y me hace reflexionar y agradecer.
Cuando empecé a escribir muchas personas me decían; —no sirves, nadie va a comprar un libro tuyo, nadie te va a escuchar—. La verdad nunca hice caso a esos comentarios… menos mal.
Las letras me llevaron al viaje más profundo y volví a nacer, convertí lo que me da vida, en mi proyecto, en mi carrera, en mi compañía.
Sigue siendo un camino de muchas pruebas, pero cada vez que veo las sonrisas de las personas en el público me confirman qué debo seguir escribiendo.
Gracias a todas las almas que estuvieron, muchos venezolanos y chilenos.
Detrás de este logro hay un equipo inmenso.
Mi Road Manager @alikydsousa ella siente y confirma que podemos lograr que la poesía traspase fronteras y dedica su tiempo y alma al proyecto, lo valoro, lo aprecio.
Mi esposo, @profmosquera confía más que cualquiera que si lo vamos a lograr, él deja el alma en cada paso del proyecto. Es mi compañero y lo amo con todo mi ser, agradezco poder transitar este viaje con él.
@nelsoncollazo @chestercastel23 están más activos que cualquiera, compartiendo la felicidad y confiando de que todos en algún momento viviremos esto juntos. GRACIAS!
No puedo dejar por fuera a @robbiemeza el creador de la música, anoche las personas decían “QUE BOLAS LA MÚSICA” y con mucho orgullo digo que es Venezolano y para mi es el más crack haciendo música, en él confiaría cualquier proyecto que debamos hacer. Gracias Robbie por estar presente en los shows a través de tu música.
Todo el equipo técnico que me acompañó anoche, muchachos gracias, dieron todo, más de 20 personas de crew solo para rodar el show de Chile. GRACIAS!
La productora @latramoyaproductions GRACIAS, son los principales responsables de este éxito.
Y se que van a preguntar sobre mi chaqueta me la hizo @lelejackets un duro🔥
Ya en el hotel en Argentina, veo las fotos de nuestro show en Chile donde tuve 1.000 personas por primera vez y me hace reflexionar y agradecer.
Cuando empecé a escribir muchas personas me decían; —no sirves, nadie va a comprar un libro tuyo, nadie te va a escuchar—. La verdad nunca hice caso a esos comentarios… menos mal.
Las letras me llevaron al viaje más profundo y volví a nacer, convertí lo que me da vida, en mi proyecto, en mi carrera, en mi compañía.
Sigue siendo un camino de muchas pruebas, pero cada vez que veo las sonrisas de las personas en el público me confirman qué debo seguir escribiendo.
Gracias a todas las almas que estuvieron, muchos venezolanos y chilenos.
Detrás de este logro hay un equipo inmenso.
Mi Road Manager @alikydsousa ella siente y confirma que podemos lograr que la poesía traspase fronteras y dedica su tiempo y alma al proyecto, lo valoro, lo aprecio.
Mi esposo, @profmosquera confía más que cualquiera que si lo vamos a lograr, él deja el alma en cada paso del proyecto. Es mi compañero y lo amo con todo mi ser, agradezco poder transitar este viaje con él.
@nelsoncollazo @chestercastel23 están más activos que cualquiera, compartiendo la felicidad y confiando de que todos en algún momento viviremos esto juntos. GRACIAS!
No puedo dejar por fuera a @robbiemeza el creador de la música, anoche las personas decían “QUE BOLAS LA MÚSICA” y con mucho orgullo digo que es Venezolano y para mi es el más crack haciendo música, en él confiaría cualquier proyecto que debamos hacer. Gracias Robbie por estar presente en los shows a través de tu música.
Todo el equipo técnico que me acompañó anoche, muchachos gracias, dieron todo, más de 20 personas de crew solo para rodar el show de Chile. GRACIAS!
La productora @latramoyaproductions GRACIAS, son los principales responsables de este éxito.
Y se que van a preguntar sobre mi chaqueta me la hizo @lelejackets un duro🔥
Ya en el hotel en Argentina, veo las fotos de nuestro show en Chile donde tuve 1.000 personas por primera vez y me hace reflexionar y agradecer.
Cuando empecé a escribir muchas personas me decían; —no sirves, nadie va a comprar un libro tuyo, nadie te va a escuchar—. La verdad nunca hice caso a esos comentarios… menos mal.
Las letras me llevaron al viaje más profundo y volví a nacer, convertí lo que me da vida, en mi proyecto, en mi carrera, en mi compañía.
Sigue siendo un camino de muchas pruebas, pero cada vez que veo las sonrisas de las personas en el público me confirman qué debo seguir escribiendo.
Gracias a todas las almas que estuvieron, muchos venezolanos y chilenos.
Detrás de este logro hay un equipo inmenso.
Mi Road Manager @alikydsousa ella siente y confirma que podemos lograr que la poesía traspase fronteras y dedica su tiempo y alma al proyecto, lo valoro, lo aprecio.
Mi esposo, @profmosquera confía más que cualquiera que si lo vamos a lograr, él deja el alma en cada paso del proyecto. Es mi compañero y lo amo con todo mi ser, agradezco poder transitar este viaje con él.
@nelsoncollazo @chestercastel23 están más activos que cualquiera, compartiendo la felicidad y confiando de que todos en algún momento viviremos esto juntos. GRACIAS!
No puedo dejar por fuera a @robbiemeza el creador de la música, anoche las personas decían “QUE BOLAS LA MÚSICA” y con mucho orgullo digo que es Venezolano y para mi es el más crack haciendo música, en él confiaría cualquier proyecto que debamos hacer. Gracias Robbie por estar presente en los shows a través de tu música.
Todo el equipo técnico que me acompañó anoche, muchachos gracias, dieron todo, más de 20 personas de crew solo para rodar el show de Chile. GRACIAS!
La productora @latramoyaproductions GRACIAS, son los principales responsables de este éxito.
Y se que van a preguntar sobre mi chaqueta me la hizo @lelejackets un duro🔥
Ya en el hotel en Argentina, veo las fotos de nuestro show en Chile donde tuve 1.000 personas por primera vez y me hace reflexionar y agradecer.
Cuando empecé a escribir muchas personas me decían; —no sirves, nadie va a comprar un libro tuyo, nadie te va a escuchar—. La verdad nunca hice caso a esos comentarios… menos mal.
Las letras me llevaron al viaje más profundo y volví a nacer, convertí lo que me da vida, en mi proyecto, en mi carrera, en mi compañía.
Sigue siendo un camino de muchas pruebas, pero cada vez que veo las sonrisas de las personas en el público me confirman qué debo seguir escribiendo.
Gracias a todas las almas que estuvieron, muchos venezolanos y chilenos.
Detrás de este logro hay un equipo inmenso.
Mi Road Manager @alikydsousa ella siente y confirma que podemos lograr que la poesía traspase fronteras y dedica su tiempo y alma al proyecto, lo valoro, lo aprecio.
Mi esposo, @profmosquera confía más que cualquiera que si lo vamos a lograr, él deja el alma en cada paso del proyecto. Es mi compañero y lo amo con todo mi ser, agradezco poder transitar este viaje con él.
@nelsoncollazo @chestercastel23 están más activos que cualquiera, compartiendo la felicidad y confiando de que todos en algún momento viviremos esto juntos. GRACIAS!
No puedo dejar por fuera a @robbiemeza el creador de la música, anoche las personas decían “QUE BOLAS LA MÚSICA” y con mucho orgullo digo que es Venezolano y para mi es el más crack haciendo música, en él confiaría cualquier proyecto que debamos hacer. Gracias Robbie por estar presente en los shows a través de tu música.
Todo el equipo técnico que me acompañó anoche, muchachos gracias, dieron todo, más de 20 personas de crew solo para rodar el show de Chile. GRACIAS!
La productora @latramoyaproductions GRACIAS, son los principales responsables de este éxito.
Y se que van a preguntar sobre mi chaqueta me la hizo @lelejackets un duro🔥
Episodio 55 feat. @chimaraslaura
Ya disponible!!
YouTube: El Salvoconducto Podcast
Powered @bykanvas
Hace meses que me senté con un lápiz y un papel a escribir uno de los poemas más difíciles. Tenía que escribirle a @servandoprimera @florentinoprimera ✍🏻
No tenía que convertirme en una fan enamorada, —ya lo era desde muy pequeña— pero va más allá de eso, como escribir unos versos que resuenen en los artistas más importantes de mi país🇻🇪
Recordé que el viejo me contaba mucho de Alí, así que empecé colocando su música de fondo… buscar de cerrar los ojos y ser parte de como la música del maestro Primera sigue viva tras generaciones.
Después… me encuentro con una canción que me fascina de SF donde le escriben a su padre, y así dejé correr su música por un rato largo, mientras me servía algo para tomar.
Cerré los ojos, y con el cariño tan profundo que les tengo, dejé que el lápiz hiciera lo suyo.
Al inicio quería hacer un soneto para ellos, como se hacía en el renacimiento. Cuando Da Vinci iba a entregar una de sus obras, para agradecerle por su arte, le escribían y recitaban un soneto. Lo escribí y aunque me gustó, no sentí que estaban ahí.
Aunque soy fanática de ciertas estructuras para hacer un poema, como octava, soneto, décima, redondilla… no ellos no estaban ahí.
Entendí que debía ser un poema libre, sencillo pero profundo, uno que se sienta más allá de esa perfección poética.
Así nació estos versos, desde la libertad, la vida, las risas, las lágrimas…
Espero que cada fan se sienta identificada. Gracias a ustedes todos los artistas siguen haciendo canciones y recitando poemas🫶
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
Un día como hoy, muere Leonardo Da Vinci.
Quiero tomarme unos minutos para compartirles mis fascinación por su arte, sus descubrimientos, su vida, lo que nos dejó y también todos los misterios que se llevó.
Hace meses fui a una exhibición de Leonardo, donde me sentía como si le dieras a un niño su mejor viaje. Hace meses que me obsesioné con su vida, sus creaciones y lo que más tocó mi corazón, su capacidad de observar y vivir.
Mientras iba leyendo sobre su vida y conociendo su arte, me encuentro con lo que fue su primera obra no religiosa, Ginevra De Benci, me pareció fascinante. No era una muchacha común, era melancólica, poco atractiva, la pintura tiene los risos brillantes que tanto le gustaba a Leonardo hacer, la pose tres cuartos y algo que me voló la cabeza, fue que dicen que esta imagen anticipa la Mona lisa.
(Es la 2da fotografía del carrusel)
Dicen que si te sitúas muy cerca del cuadro en la National Gallery Art en Washington, puedes observar la huella dactilar de Leonardo justo a la derecha de la mandíbula de Ginevra. Hay otra huella justo detrás del hombro derecho.
Esto para mi es impresionante, es como poder contemplar su arte, su visión, y al mismo tiempo conocerla ella. Lo más sorprendente para mí, y el factor de que es una de mis obras favoritas de Leonardo, es que al ver a Ginevra puedes sentir su pesadez, está medio ausente, sus ojos se pierden en la lejanía, lo que quizá, pudo haber sido una mujer con una vida triste, pero la realidad es que era una mujer muy inteligente y en ella existía una intensidad en su profundidad, escribió muchos poemas, donde aún se conserva un verso, “Os pido perdón; yo soy una tigresa de la montaña”.
Leonardo nos sorprende con un retrato psicológico, logró plasmar las emociones ocultas.
Se dice que “Ginevra De Benci no es la Mona Lisa, no. Sin embargo, salta a la vista por el hombre que más adelante la pintaría.
24 Horas bastaron para saber que no volverías…
En honor a las personas que acaban de partir… 🕊️
Les recomiendo escucharlo completo🤍 y déjenme en los comentarios que sintieron.
Recitando junto a @robbiemeza 🎤🎹
Video: @mendozallopis 🔥
–
Makeup: @elizabethmua
Hair: @carofanucchi
–
Team
@alikydsousa
@joamorenov
@reyvenezuela
@elsupermany
@discplayonline
@andreachimaras
Gracias equipo por esa noche, trabajamos mucho, GRACIAS!🫶🖤
#nuncapierdaslafe #chimaraslaura #poesíaymúsica