Llevamos como una hora esperando saber si el vuelo parte o no a Atacama!!!🫠 Al menos con quesito de cabra que me compartió la ministra de Minería mientras esperamos saber si sale o no sale el vuelo a la región!!! (Me la acabo de encontrar en el avión😅) Les recuerdo que terminamos las jornadas legislativas entre Santiago y Valparaíso para ahora comenzar la semana de trabajo en nuestros territorios.
Gran, gran triunfo @tabilo97!! Ver esa victoria es el mejor regalo para este día de la madre!! 👏🏽👏🏽
Gran, gran triunfo @tabilo97!! Ver esa victoria es el mejor regalo para este día de la madre!! 👏🏽👏🏽
¡Estamos muy contentas! Junto al @senador.rafaelprohens logramos juntar las firmar para ingresar al Senado el proyecto del @equipo_munakuy del @etp.copiapo, ganador del Torneo Delibera 2023 aquí en Chile!! Se trata de un proyecto que proponen al Presidente de la República (ya que solo él podría presentarlo) para ampliar la cobertura de la Ley Ricarte Soto, dirigida a quienes no tienen acceso a tratamientos o diagnósticos médicos de alto costo. Se busca asegurar que los recursos ya destinados a la salud cumplan su cometido, llegando a quienes más lo necesitan y evitando situaciones como la falta de actualización en la regulación de estos tratamientos. Esperamos que el Presidente @gabrielboric lo acoja y así podamos responder oportunamente a las demandas de la realidad en torno a la Ley Ricarte Soto y sus beneficiarios.
¡Estamos muy contentas! Junto al @senador.rafaelprohens logramos juntar las firmar para ingresar al Senado el proyecto del @equipo_munakuy del @etp.copiapo, ganador del Torneo Delibera 2023 aquí en Chile!! Se trata de un proyecto que proponen al Presidente de la República (ya que solo él podría presentarlo) para ampliar la cobertura de la Ley Ricarte Soto, dirigida a quienes no tienen acceso a tratamientos o diagnósticos médicos de alto costo. Se busca asegurar que los recursos ya destinados a la salud cumplan su cometido, llegando a quienes más lo necesitan y evitando situaciones como la falta de actualización en la regulación de estos tratamientos. Esperamos que el Presidente @gabrielboric lo acoja y así podamos responder oportunamente a las demandas de la realidad en torno a la Ley Ricarte Soto y sus beneficiarios.
¡Estamos muy contentas! Junto al @senador.rafaelprohens logramos juntar las firmar para ingresar al Senado el proyecto del @equipo_munakuy del @etp.copiapo, ganador del Torneo Delibera 2023 aquí en Chile!! Se trata de un proyecto que proponen al Presidente de la República (ya que solo él podría presentarlo) para ampliar la cobertura de la Ley Ricarte Soto, dirigida a quienes no tienen acceso a tratamientos o diagnósticos médicos de alto costo. Se busca asegurar que los recursos ya destinados a la salud cumplan su cometido, llegando a quienes más lo necesitan y evitando situaciones como la falta de actualización en la regulación de estos tratamientos. Esperamos que el Presidente @gabrielboric lo acoja y así podamos responder oportunamente a las demandas de la realidad en torno a la Ley Ricarte Soto y sus beneficiarios.
El Día de las Glorias Navales es un legado que resuena especialmente en nuestras comunidades costeras. Así lo vivimos hoy en la comuna de Caldera compartiendo la calidez de los vecinos y vecinas mientras reconocemos con profundo respeto la historia de nuestro país. La importancia del 21 de mayo para una ciudad puerto como Caldera es inmensa, y es también una oportunidad para recordar la vital conexión de nuestra gente con el mar, que ha sido fuente de vida, trabajo y desarrollo ✨.
El Día de las Glorias Navales es un legado que resuena especialmente en nuestras comunidades costeras. Así lo vivimos hoy en la comuna de Caldera compartiendo la calidez de los vecinos y vecinas mientras reconocemos con profundo respeto la historia de nuestro país. La importancia del 21 de mayo para una ciudad puerto como Caldera es inmensa, y es también una oportunidad para recordar la vital conexión de nuestra gente con el mar, que ha sido fuente de vida, trabajo y desarrollo ✨.
El Día de las Glorias Navales es un legado que resuena especialmente en nuestras comunidades costeras. Así lo vivimos hoy en la comuna de Caldera compartiendo la calidez de los vecinos y vecinas mientras reconocemos con profundo respeto la historia de nuestro país. La importancia del 21 de mayo para una ciudad puerto como Caldera es inmensa, y es también una oportunidad para recordar la vital conexión de nuestra gente con el mar, que ha sido fuente de vida, trabajo y desarrollo ✨.
Alcalde Cesar Orellana se reunió en esta jornada con la Subsecretaria de la Niñez Verónica Silva, junto a la Senadora Yasna Provoste, parlamentaria que gestionó la reunión. En la ocasión las autoridades hablaron de varios temas de interés en esta materia en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de la comuna de #Freirina.
Alcalde Cesar Orellana se reunió en esta jornada con la Subsecretaria de la Niñez Verónica Silva, junto a la Senadora Yasna Provoste, parlamentaria que gestionó la reunión. En la ocasión las autoridades hablaron de varios temas de interés en esta materia en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de la comuna de #Freirina.
Alcalde Cesar Orellana se reunió en esta jornada con la Subsecretaria de la Niñez Verónica Silva, junto a la Senadora Yasna Provoste, parlamentaria que gestionó la reunión. En la ocasión las autoridades hablaron de varios temas de interés en esta materia en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de la comuna de #Freirina.
Declarado el año 2005 en nuestro país, es que en este día y por estas vidas tomemos conciencia de que la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes es una forma moderna de esclavitud y constituye una de las expresiones más graves de vulneración de derechos. Hoy, #DíaContraLaExplotaciónSexualInfantil, es desgarrador mirar el informe de la @defensoria_ninez que sitúa a Atacama como una de las regiones con más víctimas de esta grave violencia hacia nuestros niños, niñas y adolescentes. Estamos llegando tarde en salvar sus infancias.
Declarado el año 2005 en nuestro país, es que en este día y por estas vidas tomemos conciencia de que la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes es una forma moderna de esclavitud y constituye una de las expresiones más graves de vulneración de derechos. Hoy, #DíaContraLaExplotaciónSexualInfantil, es desgarrador mirar el informe de la @defensoria_ninez que sitúa a Atacama como una de las regiones con más víctimas de esta grave violencia hacia nuestros niños, niñas y adolescentes. Estamos llegando tarde en salvar sus infancias.
Declarado el año 2005 en nuestro país, es que en este día y por estas vidas tomemos conciencia de que la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes es una forma moderna de esclavitud y constituye una de las expresiones más graves de vulneración de derechos. Hoy, #DíaContraLaExplotaciónSexualInfantil, es desgarrador mirar el informe de la @defensoria_ninez que sitúa a Atacama como una de las regiones con más víctimas de esta grave violencia hacia nuestros niños, niñas y adolescentes. Estamos llegando tarde en salvar sus infancias.
Declarado el año 2005 en nuestro país, es que en este día y por estas vidas tomemos conciencia de que la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes es una forma moderna de esclavitud y constituye una de las expresiones más graves de vulneración de derechos. Hoy, #DíaContraLaExplotaciónSexualInfantil, es desgarrador mirar el informe de la @defensoria_ninez que sitúa a Atacama como una de las regiones con más víctimas de esta grave violencia hacia nuestros niños, niñas y adolescentes. Estamos llegando tarde en salvar sus infancias.
Hoy más que nunca. El reconocimiento, respeto y protección de las diversidades y disidencias sexuales y de género será siempre una tarea de toda la sociedad y sobre todo sus instituciones. Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia
👆 a propósito de los anuncios del Gobierno y su compromiso de hacer una propuesta en septiembre sobre el CAE, también es importante recordar la promesa con el pago de la Deuda Histórica a las y los profesores jubilados de nuestro país, se acaba el tiempo.
Desde el @senadochile hemos aprobado el proyecto de Ley Corta de Isapres, una iniciativa que lleva más de un año en discusión aquí en el Congreso y que busca no solo resolver la millonaria deuda que tienen las isapres con sus afiliados, sino que también propone fortalecer el servicio que entrega actualmente Fonasa. Hay normas que no nos dejan contentos, pero no podemos desconocer los avances importantes que trae este proyecto, como lo es la creación de la nueva modalidad de cobertura complementaria (MCC) de Fonasa. Esta nueva modalidad permite a FONASA ofrecer protección financiera equivalentes a una ISAPRE, incluyendo un seguro catastrófico. Y junto al copago cero en la atención institucional, son la mayor reforma que ha tenido FONASA en las últimas décadas, permitiendo seguir desarrollando un sistema mixto asegurador y prestador en salud, pero bajo las reglas de la seguridad social, avanzando en el diseño de un mejor sistema de salud 👏🏽.
Que alegrías nos está dando el tenis chileno! Gran juego de @nicojarry 👏🏽👏🏽
Que alegrías nos está dando el tenis chileno! Gran juego de @nicojarry 👏🏽👏🏽
Les mando un fuerte abrazo lleno de cariño y admiración a ustedes, a quienes han criado, amado, enfrentado el dolor con una fortaleza inquebrantable, y a quienes hoy necesitan más apoyo que nunca. Son el corazón y el alma de nuestras vidas que construyen comunidad y la hacen más bella y fraterna. Nunca dejen de brillar. ¡¡Feliz día a todas las madres del país, en especial a las de mi región de Atacama 💐💕🫶!!
Les mando un fuerte abrazo lleno de cariño y admiración a ustedes, a quienes han criado, amado, enfrentado el dolor con una fortaleza inquebrantable, y a quienes hoy necesitan más apoyo que nunca. Son el corazón y el alma de nuestras vidas que construyen comunidad y la hacen más bella y fraterna. Nunca dejen de brillar. ¡¡Feliz día a todas las madres del país, en especial a las de mi región de Atacama 💐💕🫶!!
Muchas gracias a la Escuela de Educación de la @uvm.cl por su invitación a dialogar con su comunidad educativa sobre el nuevo proyecto de ley sobre Sala Cuna para Chile. Creemos que esta iniciativa sigue sin responder a la realidad de la educación pública en la primera infancia, y nos parece fundamental que las parvularias, técnicos y comunidad en general puedan entregarnos sus experiencias y opiniones sobre la materia. Tenemos la convicción de que la unidad de fuerzas y esfuerzos para un buen trabajo en materia educativa es determinante para lograr mejores resultados para nuestro país.