Antonio Velázquez Instagram – El motivo que te lleva a hacer el camino, no es más importante que el propio camino.
Una ruta milenaria que debemos preservar para mantener su atractivo sin igual.
Gracias a Ecoembes por haber contado conmigo para caminar junto a ellos en este camino del reciclaje, iniciativa en la que llevan trabajando desde 2015.
El Camino es un regalo y ahora los EcoPeregrinos pueden “devolverle ese regalo a la naturaleza”
Durante todos estos años se ha ido trasladando a los peregrinos el mensaje de que cada uno de ellos forma parte de una experiencia donde el respeto por el medio ambiente es la base del buen Camino.
Así nace la figura del ecoperegrino.
Un peregrino concienciado con el reciclaje, el medio ambiente y que lucha contra la basuraleza (abandono de residuos en espacios naturales).
El otro eje de este proyecto son los albergues.
Durante todos estos años les hemos convertido en ecoalbergues
(albergues sostenibles) por todos los materiales que les hemos dado, así como la didáctica que se ha trabajado con ellos.
Son los lugares donde convergen todos los peregrinos y los hopsitaleros pueden transmitirles la importancia del reciclaje.
Además, son el lugar de referencia en el que los peregrinos pueden depositar los residuos de envases que han ido acumulando a lo largo del camino.
Por esta razón, este año se han vuelto a repartir una serie de materiales para facilitar tanto el depósito de envases como la concienciación en torno al reciclaje.
Año 2019: se consiguió reciclar 264.490 kilos (6.45% más que en el 2018).
Contenedor amarillo: 75.172 kg (9´8% más que en 2018)
Contenedor azul: 189.318 kg (5´6% más que en 2018) | Posted on 22/Aug/2021 15:45:23