MUCHAS GRACIAS a las 185.000 personas que asistieron ayer al Salsa Fest de Veracruz Fue una noche inolvidable que llevaremos en el corazón, junto con mis compañeros panameños de La Roberto Delgado Big Band. Muchas gracias al Festival por invitarnos una vez más. El Salsa Fest de Veracruz, México, se ha convertido en uno de los más grandes e importantes del género en todo el mundo, todos los músicos de salsa agradecemos el espacio que brindan.
MUCHAS GRACIAS a las 185.000 personas que asistieron ayer al Salsa Fest de Veracruz Fue una noche inolvidable que llevaremos en el corazón, junto con mis compañeros panameños de La Roberto Delgado Big Band. Muchas gracias al Festival por invitarnos una vez más. El Salsa Fest de Veracruz, México, se ha convertido en uno de los más grandes e importantes del género en todo el mundo, todos los músicos de salsa agradecemos el espacio que brindan.
EL CANTANTE Rubén y Héctor dos amigos, dos voces, ¡una sola canción! FUENTE: PUPPETLIVES (TIK TOK) @ruben.bladesmerch
DOCTORADO EN MÚSICA OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON El día 28 de mayo Panamá y yo recibimos un Doctorado en Música de manos del presidente de la Universidad de Princeton @princeton, luego de ser unánimemente seleccionado por varios departamentos de esa prestigiosa institución de enseñanza que deciden a quien se le confiere el honor de un doctorado. La noche anterior, durante la cena de gala para los siete escogidos como Doctores en distintas ramas, expresé mi sorpresa y mi agradecimiento por la designación. No había tenido ninguna conexión con la Universidad de Princeton hasta este momento y por eso no imaginaba semejante distinción. Me alegré por Panamá y por cada uno de los miembros de nuestra comunidad artística, no importa la rama que sea. Como panameño, siempre siento que represento a todo mi país y, también, a todos los latinoamericanos. Cuando hablan bien de uno de nosotros entonces hablan bien de todos nosotros. Como expresé en la cena de los galardonados la noche anterior: “en momentos en que voces afirman en Estados Unidos que inmigrantes como yo envenenamos la sangre de este país, es motivo de alguna satisfacción el que instituciones de prestigio mundial como la Universidad de Princeton consideren valiosos nuestros aportes, no importa cuán modestos estos sean. Gracias al Presidente de Princeton University, Christopher Eisgruber y a todos los departamentos y miembros de Facultades que votaron a favor de mi distinción. ¡Me honra el formar parte de tan distinguido centro de estudios! Un abrazo a todos los que nos leen. Esperamos sus comentarios para ayudarnos a tener una mejor perspectiva y sus correcciones, de ser estas necesarias. Rubén Blades New York 30 de mayo, 2024
¡Ya casi! Jueves 13 de junio. Festival de Salsa de Veracruz @salsafest.ver Junto a Roberto Delgado Big Band. ¡Nos vemos! https://www.salsafestveracruz.com/cartelera
A TODOS LOS QUE NOS SIGUEN EN LAS REDES Nuevamente, andan queriendo estafar a la gente a través de mensajes privados de Facebook, esta vez con un video hecho con IA, en el cual utilizan mi imagen para promocionar una supuesta medicina. Es una trampa. Son mentirosos, timadores, ladrones inescrupulosos que juegan con la salud y reputación de las personas. No compren la porquería esa que venden.�Nunca he tenido esos problemas de salud que quieren hacer creer, todo eso es una estafa. No interactúen con una cuenta a nombre de “SIREVA” ni nada que tenga que ver con un tal “DR. MOLTÓ” Rubén Blades.
Centroamérica Cuenta @cacuenta , mañana inaugura este magnífico festival literario! Aquí con el gusto de compartir con Leonardo Padura y Sergio Ramírez ¡Nos vemos mañana! #CAC24 #panamá
SAMUEL LEWIS GALINDO Ha fallecido en Panamá Don Samuel Lewis Galindo. Durante su larga y exitosa vida se distinguió por su amor a la patria que lo vio nacer y por participar de todas las formas posibles para cumplir con su deseo de hacerla mas grande. Fue un exitoso hombre de negocios que además participó activamente en el plano político, a través de la creación del partido “Solidaridad” y también como comentarista, opinando de manera sincera y con sobriedad sobre asuntos y temas de interés nacional. A su familia, a quien conozco y aprecio, enviamos nuestras condolencias en este dificil momento. Don Samuel: la república agradece su esfuerzo, su amor por su tierra y le desea el descanso eterno que merece. Rubén Blades New York 27 de mayo, 2024
RUBEN BLADES con EDITUS ENSAMBLE (de Costa Rica) y BOCA LIVRE (de Brasil) Ya se en encuentran a la venta la entradas para el 18 y 19 de Octubre en el Lincoln Center de New York. Tickets en @jazzdotorg Rubén Blades regresa al Rose Theater at Lincoln Center de New York, revelando dimensiones de su música que no ha compartido en más de 20 años. Integrando la armonía brasileña con Boca Livre y un enfoque clásico de la salsa y el world music, junto a Editus Ensamble de Costa Rica, el cantante y compositor multi ganador de premios Grammy, ofrece una nueva versión de su característico sonido afrocubano. Rubén Blades con Boca Livre & Editus Ensemble es una co-producción entre Jazz at Lincoln Center y el Lincoln Center for the Performing Arts. El repertorio incluye temas de los reconocidos álbums, PASIEROS, Rubén Blades con Boca Livre (Grammy Best Latin Pop Album, 2023); MUNDO, Rubén Blades con Editus Ensamble, feat. Boca Livre (Grammy Latino Mejor Álbum de Música Tropical Contemporánea, 2003 y Grammy Best World Music Album, 2002); y TIEMPOS, Rubén Blades con Editus Ensamble (Grammy Best Pop Latin Album, 1999)
Compartimos unas fotos de lo que fue la Inauguración del Festival Literario Centromérica Cuenta @cacuenta , una iniciativa de @sergioramirezloz Sergio Ramírez, con la dirección de Claudia Neira Bermúdez @cayaneya . Agradecemos haberlos recibido por primera vez en Panamá y esperamos volver a verlos pronto por aquí. Fueron cinco días inolvidables de encuentros y aprendizaje. Nuevamente, agradezco el que me hayan invitado a compartir una tertulia pública en nuestro bello @teatronacionalpanama con mi amigo @leonardopadura Fotografías de @danielmordzinski (Alias Daniel Fotinsky)
Compartimos unas fotos de lo que fue la Inauguración del Festival Literario Centromérica Cuenta @cacuenta , una iniciativa de @sergioramirezloz Sergio Ramírez, con la dirección de Claudia Neira Bermúdez @cayaneya . Agradecemos haberlos recibido por primera vez en Panamá y esperamos volver a verlos pronto por aquí. Fueron cinco días inolvidables de encuentros y aprendizaje. Nuevamente, agradezco el que me hayan invitado a compartir una tertulia pública en nuestro bello @teatronacionalpanama con mi amigo @leonardopadura Fotografías de @danielmordzinski (Alias Daniel Fotinsky)
Compartimos unas fotos de lo que fue la Inauguración del Festival Literario Centromérica Cuenta @cacuenta , una iniciativa de @sergioramirezloz Sergio Ramírez, con la dirección de Claudia Neira Bermúdez @cayaneya . Agradecemos haberlos recibido por primera vez en Panamá y esperamos volver a verlos pronto por aquí. Fueron cinco días inolvidables de encuentros y aprendizaje. Nuevamente, agradezco el que me hayan invitado a compartir una tertulia pública en nuestro bello @teatronacionalpanama con mi amigo @leonardopadura Fotografías de @danielmordzinski (Alias Daniel Fotinsky)
Compartimos unas fotos de lo que fue la Inauguración del Festival Literario Centromérica Cuenta @cacuenta , una iniciativa de @sergioramirezloz Sergio Ramírez, con la dirección de Claudia Neira Bermúdez @cayaneya . Agradecemos haberlos recibido por primera vez en Panamá y esperamos volver a verlos pronto por aquí. Fueron cinco días inolvidables de encuentros y aprendizaje. Nuevamente, agradezco el que me hayan invitado a compartir una tertulia pública en nuestro bello @teatronacionalpanama con mi amigo @leonardopadura Fotografías de @danielmordzinski (Alias Daniel Fotinsky)
Compartimos unas fotos de lo que fue la Inauguración del Festival Literario Centromérica Cuenta @cacuenta , una iniciativa de @sergioramirezloz Sergio Ramírez, con la dirección de Claudia Neira Bermúdez @cayaneya . Agradecemos haberlos recibido por primera vez en Panamá y esperamos volver a verlos pronto por aquí. Fueron cinco días inolvidables de encuentros y aprendizaje. Nuevamente, agradezco el que me hayan invitado a compartir una tertulia pública en nuestro bello @teatronacionalpanama con mi amigo @leonardopadura Fotografías de @danielmordzinski (Alias Daniel Fotinsky)
El miércoles 22 de mayo, Teatro Nacional de Panamá. Inauguración del Festival Literario Centroamérica Cuenta @cacuenta Estaremos dialogando con Leonardo Padura @leonardopadura Toda la interesantísima programación de Conversatorios y Talleres de este magnífico Festival, en centroamericacuenta.com
RESACA: corriente marina debida al retroceso de las olas, después que han llegado a la orilla; limo o residuos que el mar o los ríos dejan en la orilla después de la crecida. Texto completo en rubenblades.com Gracias @vamosporpanama y gracias @jdvasquezgut y Gabriel Solís.
APUNTES DESDE LA ESQUINA, 14 DE JUNIO, 2024 Ver en rubenblades.com
Respuesta al artículo del Sr. Ariel Montoya publicado en La Prensa (de Nicaragua) ver en rubenblades.com
Apuntes desde la Esquina, 30 de mayo de 2024 Ver rubenblades.com
Respuesta al “economista” René Bracho. ver: rubenblades.com
Apuntes desde la Esquina, 21 de junio de 2024 Ver en rubenblades.com
APUNTES DESDE LA ESQUINA, 12 de mayo, 2024 ver en: rubenblades.com
Acerca del S.O.S. publicado en “La Estrella de Panamá”. Ver rubenblades.com
Comentario final acerca del artículo del Sr. Ariel Montoya. Ver en rubenblades.com