En homenaje a estos 40 años de vida subo al eter está foto que me sacó @silvassofia en Mendoza el año pasado. Acá se ve bien claro en mis ojos una locura picara que traigo de nacimiento. El dedo en la boca me recuerda que a partir de los 40 se abre un un portal en el que empiezo a decir todo lo que siento. También ese dedo evoca a la clásica imágen de la enfermera, talvez en referencia a mi vocación x la sanación humana, mi amor x el silencio y mi deseo de hacer buen uso de las palabras, que las amo mucho. Viva la vida! También me gusta de esta foto que estoy comiendo unos ravioles en un plato gigante que no se llega a ver.
Este domingo 28/5 es el segundo encuentro del ciclo Sobre la presencia. La invitada de este mes es Carolina Peleritti, presencia poderosa si las hay. Carolina es una para mí pura fuerza y vitalidad. Tengo el honor de invitarla para conversar sobre qué es estar presentes, una indagación viva en escena sobre esa presencia que se enciende al ser vistas y el rol que juegan quienes observan/contemplan, esta vez, como espectadores. Les esperamos este domingo 28/5 a las 19.30 hs en @cuerdamecanica En mi bio está el link para reservar sus entradas. Foto del flyer @lauraortego
En el nuevo encuentro de GG entrevistas, @inesefron conversó con @malimelibu sobre sus primeras experiencias estudiando teatro, qué la motivó a dedicarse a esta profesión y sus reflexiones acerca de la docencia. #GGentrevistas es un ciclo de conversaciones con personalidades de la cultura local realizadas por BUENA y @unlock.ww en el multiespacio cultural @uhouse.ar Podés ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube buena_ar y suscribirte para no perderte los próximos encuentros.
Esto lo hicimos hace varios días para @nam_bsas ¿Probaron alguna vez abrazar una almohada? Mis ojos siempre han Sido un tanto melancólicos
Esto lo hicimos hace varios días para @nam_bsas ¿Probaron alguna vez abrazar una almohada? Mis ojos siempre han Sido un tanto melancólicos
Esto lo hicimos hace varios días para @nam_bsas ¿Probaron alguna vez abrazar una almohada? Mis ojos siempre han Sido un tanto melancólicos
Sentime está pasión
Las fotos se sacan sin que una se de cuenta Esta la ha sacado mi familiar @carolagrosman.
EP. 05: MUCHAS VECES EL PROCESO ESTÁ EN LAS RAÍCES, CON INÉS EFRON. Uno de los rostros más memorables de la pantalla argentina, Inés es actriz, docente y performer. Desde la adolescencia ha participado en numerosas películas, series de televisión y obras de teatro como XXY de Lucía Puenzo, La Mujer sin Cabeza de Lucrecia Martel, y Arde Brillante en los Bosques de la Noche de Mariano Pensotti. Como docente imparte clases de actuación en comunidades terapéuticas de rehabilitación de consumos problemáticos. También realiza sus propios proyectos performativos en relación a la investigación de la vida cotidiana en la ciudad. Uno de ellos son las Caminatas Contemplativas en Silencio por la ciudad de Buenos Aires y Vidriera, el sueño de Tania. Platicamos con Inés desde su casa en Buenos Aires una mañana de verano (argentino). No se pierdan este episodio en su plataforma favorita. *LINK EN BIO.*
El arte de esperar. Foto de @pol.fernandez7
Cuando la ropa se convierte en una nueva piel. Gracias @sanmartin.argentina por invitarme a jugar. Ph. @palomaaballone
Cuando la ropa se convierte en una nueva piel. Gracias @sanmartin.argentina por invitarme a jugar. Ph. @palomaaballone
Cuando la ropa se convierte en una nueva piel. Gracias @sanmartin.argentina por invitarme a jugar. Ph. @palomaaballone
Bien bonita la vida ¿no?
Bien bonita la vida ¿no?
Bien bonita la vida ¿no?
Parece ser que las ciudades me parecen un tema importante desde siempre. La foto 1 gracias a mi madre que guarda todos mis dibujos de la infancia. La foto 2 cuando di chow sobre el pánico escénico en @club.tri, temas importantes me dan ganas de compartirlos. La foto 3, pronto la primera caminata del año con charla y chow sobre la IMPORTANCIA de hablar de la vida en las ciudades. La foto 4, hagamos lo que nos haga bien. Link en bio para conseguir sus entradas para la caminata
Parece ser que las ciudades me parecen un tema importante desde siempre. La foto 1 gracias a mi madre que guarda todos mis dibujos de la infancia. La foto 2 cuando di chow sobre el pánico escénico en @club.tri, temas importantes me dan ganas de compartirlos. La foto 3, pronto la primera caminata del año con charla y chow sobre la IMPORTANCIA de hablar de la vida en las ciudades. La foto 4, hagamos lo que nos haga bien. Link en bio para conseguir sus entradas para la caminata
Parece ser que las ciudades me parecen un tema importante desde siempre. La foto 1 gracias a mi madre que guarda todos mis dibujos de la infancia. La foto 2 cuando di chow sobre el pánico escénico en @club.tri, temas importantes me dan ganas de compartirlos. La foto 3, pronto la primera caminata del año con charla y chow sobre la IMPORTANCIA de hablar de la vida en las ciudades. La foto 4, hagamos lo que nos haga bien. Link en bio para conseguir sus entradas para la caminata
Parece ser que las ciudades me parecen un tema importante desde siempre. La foto 1 gracias a mi madre que guarda todos mis dibujos de la infancia. La foto 2 cuando di chow sobre el pánico escénico en @club.tri, temas importantes me dan ganas de compartirlos. La foto 3, pronto la primera caminata del año con charla y chow sobre la IMPORTANCIA de hablar de la vida en las ciudades. La foto 4, hagamos lo que nos haga bien. Link en bio para conseguir sus entradas para la caminata