Ya estamos en la tercera Cuenta Pública del Presidente @gabrielboric! Muy atentas
Hoola! Sabían que este invierno subirán las cuentas de la luz y que podrán postular a un subsidio para enfrentar estas alzas? Durante estos días estaré publicando información sobre cuándo y cómo postular!! La foto es de hoy antes de pedirle al Ministerio que aumentara los recursos para este subsidio y agilizara la entrega de estos beneficios 🤔
Más que merecido! 👏🏽 Hoy tuvimos el honor de reconocer a estos talentosos estudiantes del @etp.copiapo, quienes ganaron a nivel nacional en el @torneo_delibera 2023 con su proyecto para mejorar la Ley Ricarte Soto, beneficiando a personas con enfermedades poco frecuentes. Gracias a su esfuerzo y a nuestro trabajo conjunto en el @senadochile logramos que este proyecto sea aprobado y esté a un paso de avanzar como norma en nuestro país!
Sobre la pregunta de algunos.. Entendemos que cada gobierno tiene la libertad de establecer su diseño electoral, lo que nos preocupa es que este gobierno siga creyendo que gobernar es hacer declaraciones y no gestiona para que las cosas pasen. A tres años de mandato, más que discursos, Chile necesita gestión. Les comparto parte de mi entrevista de ayer en @cnnchile
Un nuevo solsticio de invierno! 🌕 y con ello esta fecha que representa una oportunidad valiosa para reflexionar sobre nuestra historia, reconocer la diversidad cultural, reconocer las injusticias pasadas y presentes que han y hemos enfrentado como pueblos, y honrar su contribución al país. 🔸 Es fundamental que como sociedad avancemos hacia una reconciliación verdadera, donde se respeten los derechos de los pueblos y se promueva su inclusión plena en todos los aspectos de la vida nacional ✨
Hemos recibido en el @senadochile a la Federación de Taxis Colectivos de #Atacama 🇨🇱 La región es testigo de un conflicto donde las autoridades locales no han sido capaces de avanzar en diálogo. Como senadores por Atacama seguiremos colaborando para que se considere una implementación integral del nuevo sistema de transporte público, que escuche a todos los sectores. Agradecemos al presidente del Senado @senadorjosegarciaruminot por permitirnos levantar en el parlamento, la voz por #Atacama y sus habitantes.
¡Buen día! Les informo que partir del 1 de julio se abrirán las postulaciones para acceder al subsidio que te ayudará a enfrentar las alzas en las tarifas de luz 💡. 👆🏽 Les comparto los requisitos y detalles de cómo postular para acceder a este beneficio.
¡Buen día! Les informo que partir del 1 de julio se abrirán las postulaciones para acceder al subsidio que te ayudará a enfrentar las alzas en las tarifas de luz 💡. 👆🏽 Les comparto los requisitos y detalles de cómo postular para acceder a este beneficio.
¡Buen día! Les informo que partir del 1 de julio se abrirán las postulaciones para acceder al subsidio que te ayudará a enfrentar las alzas en las tarifas de luz 💡. 👆🏽 Les comparto los requisitos y detalles de cómo postular para acceder a este beneficio.
¡Buen día! Les informo que partir del 1 de julio se abrirán las postulaciones para acceder al subsidio que te ayudará a enfrentar las alzas en las tarifas de luz 💡. 👆🏽 Les comparto los requisitos y detalles de cómo postular para acceder a este beneficio.
¡Buen día! Les informo que partir del 1 de julio se abrirán las postulaciones para acceder al subsidio que te ayudará a enfrentar las alzas en las tarifas de luz 💡. 👆🏽 Les comparto los requisitos y detalles de cómo postular para acceder a este beneficio.
¡Buen día! Les informo que partir del 1 de julio se abrirán las postulaciones para acceder al subsidio que te ayudará a enfrentar las alzas en las tarifas de luz 💡. 👆🏽 Les comparto los requisitos y detalles de cómo postular para acceder a este beneficio.
¡Buen día! Les informo que partir del 1 de julio se abrirán las postulaciones para acceder al subsidio que te ayudará a enfrentar las alzas en las tarifas de luz 💡. 👆🏽 Les comparto los requisitos y detalles de cómo postular para acceder a este beneficio.
🌎💧 Hoy, 17 de junio, como Comisión de Recursos Hídricos conmemoramos el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, establecido por la ONU en 1994. En este día tan relevante avanzamos en la tramitación del proyecto de ley sobre el uso del agua de mar para desalinizar. Estos son pasos cruciales en nuestra lucha contra la sequía y en la protección de nuestros valiosos recursos hídricos, bienes de uso público y un derecho esencial para todos y todas. #DíaMundialContraLaDesertificación #LuchaContraLaSequía
¡Mis felicitaciones y mejores deseos al rector de la @pucv_cl, Nelson Vásquez! Confío en que su liderazgo en la Red de Universidades Públicas no Estatales (G9) dará grandiosos frutos para nuestras comunidades, tal como lo está haciendo con @u_atacama, @umcecl y @usachoficial para el desarrollo educativo en nuestra región de Atacama👏🏽👏🏽
¡Mis felicitaciones y mejores deseos al rector de la @pucv_cl, Nelson Vásquez! Confío en que su liderazgo en la Red de Universidades Públicas no Estatales (G9) dará grandiosos frutos para nuestras comunidades, tal como lo está haciendo con @u_atacama, @umcecl y @usachoficial para el desarrollo educativo en nuestra región de Atacama👏🏽👏🏽
¡Mis felicitaciones y mejores deseos al rector de la @pucv_cl, Nelson Vásquez! Confío en que su liderazgo en la Red de Universidades Públicas no Estatales (G9) dará grandiosos frutos para nuestras comunidades, tal como lo está haciendo con @u_atacama, @umcecl y @usachoficial para el desarrollo educativo en nuestra región de Atacama👏🏽👏🏽
¡Mis felicitaciones y mejores deseos al rector de la @pucv_cl, Nelson Vásquez! Confío en que su liderazgo en la Red de Universidades Públicas no Estatales (G9) dará grandiosos frutos para nuestras comunidades, tal como lo está haciendo con @u_atacama, @umcecl y @usachoficial para el desarrollo educativo en nuestra región de Atacama👏🏽👏🏽
¡Mis felicitaciones y mejores deseos al rector de la @pucv_cl, Nelson Vásquez! Confío en que su liderazgo en la Red de Universidades Públicas no Estatales (G9) dará grandiosos frutos para nuestras comunidades, tal como lo está haciendo con @u_atacama, @umcecl y @usachoficial para el desarrollo educativo en nuestra región de Atacama👏🏽👏🏽
Hoy hemos logrado el acuerdo de la Comisión de Educación para pedir que la Superintendencia de Educación Parvularia nos entregue un informe desglosado por comunas y regiones sobre denuncias recibidas y acciones tomadas respecto a jardines, salas cuna y guarderías clandestinas, tras el lamentable incidente de una menor de tres años en Quinta Normal. Por si ustedes no sabían, la Superintendencia de Educación ha establecido un registro público para jardines infantiles y salas cuna con autorización de funcionamiento, además de un registro basado en denuncias ciudadanas sobre instituciones clandestinas. Y la educación parvularia es el único nivel educativo que puede ser clausurado inmediatamente tras una denuncia. Es fundamental contar con esta información para intervenir y resguardar la vida de las niñas y niños.
En este Día Mundial del Medio Ambiente, reflexionemos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y comprendamos que su protección es responsabilidad de todos, sin excepción 🌱. Nuestra región de Atacama es un tesoro de biodiversidad y belleza natural, pero también enfrenta desafíos significativos como la escasez de agua del cual no estamos ajenas. Desde sus majestuosos paisajes hasta cada rincón del mundo, nuestro entorno natural necesita de nuestro compromiso y acciones concretas 🌎✨
En este Día Mundial del Medio Ambiente, reflexionemos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y comprendamos que su protección es responsabilidad de todos, sin excepción 🌱. Nuestra región de Atacama es un tesoro de biodiversidad y belleza natural, pero también enfrenta desafíos significativos como la escasez de agua del cual no estamos ajenas. Desde sus majestuosos paisajes hasta cada rincón del mundo, nuestro entorno natural necesita de nuestro compromiso y acciones concretas 🌎✨
En este Día Mundial del Medio Ambiente, reflexionemos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y comprendamos que su protección es responsabilidad de todos, sin excepción 🌱. Nuestra región de Atacama es un tesoro de biodiversidad y belleza natural, pero también enfrenta desafíos significativos como la escasez de agua del cual no estamos ajenas. Desde sus majestuosos paisajes hasta cada rincón del mundo, nuestro entorno natural necesita de nuestro compromiso y acciones concretas 🌎✨
En este Día Mundial del Medio Ambiente, reflexionemos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y comprendamos que su protección es responsabilidad de todos, sin excepción 🌱. Nuestra región de Atacama es un tesoro de biodiversidad y belleza natural, pero también enfrenta desafíos significativos como la escasez de agua del cual no estamos ajenas. Desde sus majestuosos paisajes hasta cada rincón del mundo, nuestro entorno natural necesita de nuestro compromiso y acciones concretas 🌎✨