Excelentes noticias!! 🙏🏽🙏🏽 Solo agradecimientos a todas las fuerzas desplegadas en encontrar a María José 👏🏽
Acabamos de reunirnos con funcionario de la PDI aquí en Valparaíso para solicitar colaboración en las labores de búsqueda de María José Berríos (21 años), estudiante de Técnico Veterinaria Pecuaria en el Duoc UC Sede Valparaíso, de quien se supo por última vez el pasado lunes 29 de abril. Hemos tomado contacto también con su mamá para apoyarla en todo lo que sea necesario para encontrar a su hija. 📞 Si tienen alguna información o antecedentes relevantes, por favor comunicarlos a: 56941277989 56932825132
Hoy estuvimos en reunión con la ministra de Medioambiente @maisarojas. Necesitamos que las estaciones de monitoreo de la calidad del aire sean administradas por el Estado. 🔎 Las estaciones de monitoreo de la calidad del aire son vitales para la salud pública y el medio ambiente. Al ser administradas por el Estado, se asegura la imparcialidad, la transparencia y la uniformidad en la recopilación y divulgación de datos, garantizando así que se tomen medidas adecuadas para proteger la salud de la población y el entorno natural. Esperamos acoja nuestra solicitud! Dato: Nos parecio genial que la ministra nos recibieran con unos aros de garra de león 🌸! Felicitamos a su creadora @povera_joyas👏🏽👏🏽
¡Vivan las y los trabajadores de Atacama y de Chile! Mi sincero afecto a los trabajadores y las trabajadoras en este 1 de mayo. Hoy conmemoramos la dignidad del trabajo y el reconocimiento de nuestros derechos. Hacemos más consciente que nunca el valor de tener organizaciones representativas que los defiendan y les den rostro a sus demandas. Hay mucho que defender y mucho por que movilizarse: no es lo mismo Paipote cerrado o en funcionamiento; la educación pública abandonada o defendida; la igualdad de las mujeres trabajadoras atropellada o reconocida.
Ya llegamos a la Plaza Balmaceda de Tierra Amarilla para compartir con nuestras hermanas y hermanos en la Fiesta del Sol INTI RAYMI en conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Oroginarios ✨✨ Jallalla!! Nos vemos!
Reconozco y felicito a quienes impulsan la iniciativa de establecer un día en honor a Gabriela Mistral. Es votación de rápido despacho, por lo que esperamos que el proyecto para nombrar la región de Coquimbo como la región de Coquimbo de Gabriela Mistral avance igualmente. La importancia de nuestra Premio Nobel va más allá de su poesía, llevó al exterior los problemas de América, los problemas del mundo rural, de la educación y llevó a Chile a una escala universal. Eso y mucho más se lo debemos a Gabriela Mistral 🫶
Un día como hoy nace Radomiro Tomic, y su tesis de la Unidad Política y Social del Pueblo está más vigente que nunca!
¡Hola a todos y todas! Noticias importantes: A partir de este mes de mayo, el Estado implementará dos tipos de ayuda para que los hogares puedan hacer frente a los aumentos en sus cuentas de la luz: 💡 Rebajas en la tarifa eléctrica para todos los residentes que vivan en comunas donde existan centrales de generación eléctrica a carbón; y, 💡 Subsidio para un millón de hogares del país. Infórmate bien sobre estas ayudas y cómo acceder a ellas ☝🏽
¡Hola a todos y todas! Noticias importantes: A partir de este mes de mayo, el Estado implementará dos tipos de ayuda para que los hogares puedan hacer frente a los aumentos en sus cuentas de la luz: 💡 Rebajas en la tarifa eléctrica para todos los residentes que vivan en comunas donde existan centrales de generación eléctrica a carbón; y, 💡 Subsidio para un millón de hogares del país. Infórmate bien sobre estas ayudas y cómo acceder a ellas ☝🏽
¡Hola a todos y todas! Noticias importantes: A partir de este mes de mayo, el Estado implementará dos tipos de ayuda para que los hogares puedan hacer frente a los aumentos en sus cuentas de la luz: 💡 Rebajas en la tarifa eléctrica para todos los residentes que vivan en comunas donde existan centrales de generación eléctrica a carbón; y, 💡 Subsidio para un millón de hogares del país. Infórmate bien sobre estas ayudas y cómo acceder a ellas ☝🏽
¡Hola a todos y todas! Noticias importantes: A partir de este mes de mayo, el Estado implementará dos tipos de ayuda para que los hogares puedan hacer frente a los aumentos en sus cuentas de la luz: 💡 Rebajas en la tarifa eléctrica para todos los residentes que vivan en comunas donde existan centrales de generación eléctrica a carbón; y, 💡 Subsidio para un millón de hogares del país. Infórmate bien sobre estas ayudas y cómo acceder a ellas ☝🏽
¡Hola a todos y todas! Noticias importantes: A partir de este mes de mayo, el Estado implementará dos tipos de ayuda para que los hogares puedan hacer frente a los aumentos en sus cuentas de la luz: 💡 Rebajas en la tarifa eléctrica para todos los residentes que vivan en comunas donde existan centrales de generación eléctrica a carbón; y, 💡 Subsidio para un millón de hogares del país. Infórmate bien sobre estas ayudas y cómo acceder a ellas ☝🏽
¡Hola a todos y todas! Noticias importantes: A partir de este mes de mayo, el Estado implementará dos tipos de ayuda para que los hogares puedan hacer frente a los aumentos en sus cuentas de la luz: 💡 Rebajas en la tarifa eléctrica para todos los residentes que vivan en comunas donde existan centrales de generación eléctrica a carbón; y, 💡 Subsidio para un millón de hogares del país. Infórmate bien sobre estas ayudas y cómo acceder a ellas ☝🏽
¡Hola a todos y todas! Noticias importantes: A partir de este mes de mayo, el Estado implementará dos tipos de ayuda para que los hogares puedan hacer frente a los aumentos en sus cuentas de la luz: 💡 Rebajas en la tarifa eléctrica para todos los residentes que vivan en comunas donde existan centrales de generación eléctrica a carbón; y, 💡 Subsidio para un millón de hogares del país. Infórmate bien sobre estas ayudas y cómo acceder a ellas ☝🏽
A 13 años de su partida seguimos valorando el trabajo incansable que realizó desde el Colegio de Profesores, la CUT, entre algunas de las organizaciones donde María Rozas Velásquez contribuyó en la búsqueda de justicia cuando la sombra de la dictadura aún proyectaba sobre la democracia. ¡Que gran legado para nuestro país y nosotras las mujeres! 🌹
El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una fecha que debe ser un recordatorio constante de la importancia de reafirmar nuestro compromiso con la verdad y la integridad informativa. Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, pero con la misma energía también debemos combatir las fake news y la posverdad. Es fundamental para un país libre y democrático que apoyemos una prensa que se comprometa con la búsqueda profunda de la verdad y la lealtad a los hechos. Por quienes ya no están nosotros, y por quienes realizan esta vital labor en nuestro país, espero que hayan tenido ustedes un gran día ✨
¡Atención vecinas y vecinos de Huasco! El martes se publicó la nueva Ley de Estabilización Eléctrica, que entre otras medidas que iré informando por mis redes, permite a los hogares hacer frente al alza en las cuentas de la luz previstas para invierno. Y hoy, el @minenergia anunció que la Huasco será una de las seis comunas del país que será beneficiaria de estas rebajas en las tarifas eléctricas. ¿Por qué? Porque esta Ley que hemos despachado desde el Congreso incluye un mecanismo de reconocimiento territorial para zonas denominadas en transición, definidas como aquellas que históricamente se han ubicado en complejos termoeléctricos a carbón y que actualmente viven procesos de cese de operaciones; tal como lo está haciendo la comuna de Huasco. ¿De cuánto sería la rebaja? Según nos informa el Ministerio de Energía, este descuento implicaría una reducción de entre un 20% y 30% aproximadamente en la cuenta final de clientes regulados de la comuna, y se aplicaría automáticamente este segundo semestre 2024. 👏🏽
Temprano por la mañana hablamos con el Jefe de Zona de Atacama, el Gral. de Carabineros Jorge Muñoz, por un día que se ha transformado en un pesar por la trágica muerte de tres carabineros en la región del Biobio. Presentamos también nuestras condolencias en la 3ª Comisaría de Vallenar al mando del Mayor Carlos Tomasoni. Instamos a la unidad de todos los sectores políticos y sociales al compromiso con la seguridad y la justicia para Chile. Era un día de aniversario y reconocimiento, pero se ha transformado en un recordatorio sombrío de los riesgos que enfrentan quienes velan por nuestro cuidado. Nuestras condolencias a @carabchile y a las familias de los tres carabineros asesinados.
Temprano por la mañana hablamos con el Jefe de Zona de Atacama, el Gral. de Carabineros Jorge Muñoz, por un día que se ha transformado en un pesar por la trágica muerte de tres carabineros en la región del Biobio. Presentamos también nuestras condolencias en la 3ª Comisaría de Vallenar al mando del Mayor Carlos Tomasoni. Instamos a la unidad de todos los sectores políticos y sociales al compromiso con la seguridad y la justicia para Chile. Era un día de aniversario y reconocimiento, pero se ha transformado en un recordatorio sombrío de los riesgos que enfrentan quienes velan por nuestro cuidado. Nuestras condolencias a @carabchile y a las familias de los tres carabineros asesinados.
52 años de @junjiatacama! El día de ayer tuve el privilegio de estar presente en la ceremonia de aniversario de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de nuestra región de Atacama 👏🏽 ☝🏽 La educación inicial es una etapa crucial para el desarrollo humano desde sus diferentes ámbitos: Cerebrales, cognitivos, emocionales, afectivos, sociales, culturales.. Para los niños y niñas en sus tres primeros años, su cerebro es mucho más activo que el de un joven o un adulto. Hacen entre 700 y mil conexiones nuevas por segundo! Lo que les proporciona todo tipo de experiencias que configuran sus aprendizajes. Por eso la importancia de respetar y garantizar el derecho a la educación inicial, no como hacen algunos en el Parlamento que buscan reemplazar la sala cuna por guarderías. Mis felicitaciones y gratitud a todas las y los funcionarios, parvularias y su dirección en Junji Atacama que hoy impulsan y guían la educación pública para los niños y niñas en sus primeros años de vida. Felicidades a todos aquellos que fueron reconocidos por su destacada trayectoria: Sra Elena, Mirna, Carlos y Wilma 👏🏽👏🏽 Mi cariñoso abrazo.
52 años de @junjiatacama! El día de ayer tuve el privilegio de estar presente en la ceremonia de aniversario de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de nuestra región de Atacama 👏🏽 ☝🏽 La educación inicial es una etapa crucial para el desarrollo humano desde sus diferentes ámbitos: Cerebrales, cognitivos, emocionales, afectivos, sociales, culturales.. Para los niños y niñas en sus tres primeros años, su cerebro es mucho más activo que el de un joven o un adulto. Hacen entre 700 y mil conexiones nuevas por segundo! Lo que les proporciona todo tipo de experiencias que configuran sus aprendizajes. Por eso la importancia de respetar y garantizar el derecho a la educación inicial, no como hacen algunos en el Parlamento que buscan reemplazar la sala cuna por guarderías. Mis felicitaciones y gratitud a todas las y los funcionarios, parvularias y su dirección en Junji Atacama que hoy impulsan y guían la educación pública para los niños y niñas en sus primeros años de vida. Felicidades a todos aquellos que fueron reconocidos por su destacada trayectoria: Sra Elena, Mirna, Carlos y Wilma 👏🏽👏🏽 Mi cariñoso abrazo.
52 años de @junjiatacama! El día de ayer tuve el privilegio de estar presente en la ceremonia de aniversario de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de nuestra región de Atacama 👏🏽 ☝🏽 La educación inicial es una etapa crucial para el desarrollo humano desde sus diferentes ámbitos: Cerebrales, cognitivos, emocionales, afectivos, sociales, culturales.. Para los niños y niñas en sus tres primeros años, su cerebro es mucho más activo que el de un joven o un adulto. Hacen entre 700 y mil conexiones nuevas por segundo! Lo que les proporciona todo tipo de experiencias que configuran sus aprendizajes. Por eso la importancia de respetar y garantizar el derecho a la educación inicial, no como hacen algunos en el Parlamento que buscan reemplazar la sala cuna por guarderías. Mis felicitaciones y gratitud a todas las y los funcionarios, parvularias y su dirección en Junji Atacama que hoy impulsan y guían la educación pública para los niños y niñas en sus primeros años de vida. Felicidades a todos aquellos que fueron reconocidos por su destacada trayectoria: Sra Elena, Mirna, Carlos y Wilma 👏🏽👏🏽 Mi cariñoso abrazo.
52 años de @junjiatacama! El día de ayer tuve el privilegio de estar presente en la ceremonia de aniversario de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de nuestra región de Atacama 👏🏽 ☝🏽 La educación inicial es una etapa crucial para el desarrollo humano desde sus diferentes ámbitos: Cerebrales, cognitivos, emocionales, afectivos, sociales, culturales.. Para los niños y niñas en sus tres primeros años, su cerebro es mucho más activo que el de un joven o un adulto. Hacen entre 700 y mil conexiones nuevas por segundo! Lo que les proporciona todo tipo de experiencias que configuran sus aprendizajes. Por eso la importancia de respetar y garantizar el derecho a la educación inicial, no como hacen algunos en el Parlamento que buscan reemplazar la sala cuna por guarderías. Mis felicitaciones y gratitud a todas las y los funcionarios, parvularias y su dirección en Junji Atacama que hoy impulsan y guían la educación pública para los niños y niñas en sus primeros años de vida. Felicidades a todos aquellos que fueron reconocidos por su destacada trayectoria: Sra Elena, Mirna, Carlos y Wilma 👏🏽👏🏽 Mi cariñoso abrazo.
52 años de @junjiatacama! El día de ayer tuve el privilegio de estar presente en la ceremonia de aniversario de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de nuestra región de Atacama 👏🏽 ☝🏽 La educación inicial es una etapa crucial para el desarrollo humano desde sus diferentes ámbitos: Cerebrales, cognitivos, emocionales, afectivos, sociales, culturales.. Para los niños y niñas en sus tres primeros años, su cerebro es mucho más activo que el de un joven o un adulto. Hacen entre 700 y mil conexiones nuevas por segundo! Lo que les proporciona todo tipo de experiencias que configuran sus aprendizajes. Por eso la importancia de respetar y garantizar el derecho a la educación inicial, no como hacen algunos en el Parlamento que buscan reemplazar la sala cuna por guarderías. Mis felicitaciones y gratitud a todas las y los funcionarios, parvularias y su dirección en Junji Atacama que hoy impulsan y guían la educación pública para los niños y niñas en sus primeros años de vida. Felicidades a todos aquellos que fueron reconocidos por su destacada trayectoria: Sra Elena, Mirna, Carlos y Wilma 👏🏽👏🏽 Mi cariñoso abrazo.