Irene Montero Top 100 Instagram Photos and Posts

Related Posts

Share This Post

Most liked photo of Irene Montero with over 40.2K likes is the following photo

Most liked Instagram photo of Irene Montero
We have around 101 most liked photos of Irene Montero with the thumbnails listed below. Click on any of them to view the full image along with its caption, like count, and a button to download the photo.

Irene Montero Instagram - Si tiene 44 pisos turísticos, no es una periodista cualquiera.
Irene Montero Instagram - La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos 🌊
Irene Montero Instagram - La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos 🌊
Irene Montero Instagram - La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos 🌊
Irene Montero Instagram - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar
Irene Montero Instagram - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar
Irene Montero Instagram - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar
Irene Montero Instagram - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar
Irene Montero Instagram - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar
Irene Montero Instagram - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar
Irene Montero Instagram - En los días difíciles es cuando se demuestra que somos más: a los fascistas se les para juntas y con más derechos
Irene Montero Instagram - Algunas reflexiones sobre el Lawfare y el Presidente Sánchez
Irene Montero Instagram - Esto es cultura de la violación en prime time
Irene Montero Instagram - Amiga date cuenta
Irene Montero Instagram - 🐥🐥🐥🥰🌊☀️
Irene Montero Instagram - “La vida es la cosa mejor que se ha inventado”

El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez
Irene Montero Instagram - “La vida es la cosa mejor que se ha inventado”

El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez
Irene Montero Instagram - “La vida es la cosa mejor que se ha inventado”

El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Irene Montero Instagram - Ayer, intentando contestarme, Ana Rosa explicó por qué le molestamos tanto, sus intereses en el mercado inmobiliario y por qué lleva meses promocionando a Desokupa
Irene Montero Instagram - Este vídeo que ha subido Trump es absolutamente siniestro y asqueroso
Irene Montero Instagram - ‼️El acoso a Podemos no cesa ni en los juzgados donde se está procesando ese mismo acoso a @i_montero_ y @iglesiasturrionpablo que recibieron del ultraderechista Miguel Frontera. Es repugnante.
Irene Montero Instagram - Orgullo de la respuesta popular antifascista de los vecinos y vecinas del barrio de Lavapiés 

A la banda de neonazis de Despkupa, que hacen negocio con el odio y echando a la gente de sus casas, y también a quienes les protegen, les vamos a parar con más derechos

No pasarán
Irene Montero Instagram - Aunque quieran que pensemos que no merece la pena, las cosas sí se pueden cambiar

🎥 Entrevista para 🗞️ @levanteemv
Irene Montero Instagram - Sobre la sentencia condenatoria a Dani Alves por agresión sexual y el consentimiento.
Irene Montero Instagram - Esto es transfobia
Irene Montero Instagram - No son casos aislados, son hijos sanos del patriarcado
Irene Montero Instagram - El problema de la vivienda es de especulación, no de ocupación. 

Pero, sobre ocupación… esta es una verdad que poca gente se atreve a decir en televisión pero cualquiera haría
Irene Montero Instagram - Querido hater.
Irene Montero Instagram - 36 vueltas al ☀️ 
Viva la vida 🍉
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Irene Montero Instagram - Alerta, Irene Montero ha estado en mi casa!!
Gracias por la lucha compartida, por el tesón, por nombrarnos, y por querer compartir este ratito de buen humor conmigo, que también es revolucionario @i_montero_ ❤️‍🩹
#lgtbi #bulos #irenemontero
Irene Montero Instagram - Los estadios de fútbol tienen que ser espacios seguros para todas, todos y todes. No son bromas, se llama LGTBIfobia.
Irene Montero Instagram - La paz es la tarea política más importante
Irene Montero Instagram - Feliz madre de tres 💜✨

Feliz vida y con más derechos a todas las madres
Irene Montero Instagram - Un maltratador nunca es un buen padre
Irene Montero Instagram - Que nadie mire para otro lado: no es libertad, es odio
Irene Montero Instagram - Que viva el Orgullo LGTBI y que viva la Furia Trans! 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 

No hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar. A luchar y celebrar con orgullo y visibilidad 🔥

La paz es nuestro orgullo, porque no hay orgullo en el genocidio ni en la escalada bélica. Porque la guerra nunca viene sola, viene con retrocesos en los derechos feministas y LGTBI
Irene Montero Instagram - Que viva el Orgullo LGTBI y que viva la Furia Trans! 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 

No hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar. A luchar y celebrar con orgullo y visibilidad 🔥

La paz es nuestro orgullo, porque no hay orgullo en el genocidio ni en la escalada bélica. Porque la guerra nunca viene sola, viene con retrocesos en los derechos feministas y LGTBI
Irene Montero Instagram - Que viva el Orgullo LGTBI y que viva la Furia Trans! 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 

No hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar. A luchar y celebrar con orgullo y visibilidad 🔥

La paz es nuestro orgullo, porque no hay orgullo en el genocidio ni en la escalada bélica. Porque la guerra nunca viene sola, viene con retrocesos en los derechos feministas y LGTBI
Irene Montero Instagram - Y luego se preguntan por qué la mayoría de mujeres no denuncian.

Sobre el machismo en la justicia
Irene Montero Instagram - Esto es lo que pasa cuando nombras a ciertas personas a las que no se puede nombrar en España. El problema no es solo Desokupa, sino quienes les protegen y legitiman desde el poder político y mediático. 

No van a conseguir que guardemos silencio cómplice.
Irene Montero Instagram - Candelaria 🫶🏼💜
Irene Montero Instagram - ¡La autora de esta foto (y de la edición) es Aitana! 📸🥰
Irene Montero Instagram - #DanielSeQueda
Irene Montero Instagram - Y así llega a su fin el primer fin de semana de campaña 🥰

El domingo 9 de junio hay elecciones europeas… ¡vota! 

Queremos la belleza, no las sobras 🎵🎶
Irene Montero Instagram - La alfombra roja por la que hoy se pasea Donald Trump se la ha puesto la élite europea sometiéndonos a los intereses económicos y militares de EEUU.
Irene Montero Instagram - Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜
#8M2024
Irene Montero Instagram - Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜
#8M2024
Irene Montero Instagram - Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜
#8M2024
Irene Montero Instagram - Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜
#8M2024
Irene Montero Instagram - #SoloSíesSí
#danialves
Irene Montero Instagram - #SoloSíesSí
#danialves
Irene Montero Instagram - #SoloSíesSí
#danialves
Irene Montero Instagram - #SoloSíesSí
#danialves
Irene Montero Instagram - #SoloSíesSí
#danialves
Irene Montero Instagram - Sobre la Ley Trans y la responsabilidad de los medios de comunicación
Irene Montero Instagram - El feminismo es lo mejor que tiene este país 💜
Irene Montero Instagram - Feliz y combativo 8M a todas
✊🏼💜
Irene Montero Instagram - Un Estado g€n0cid4 como Israel no puede participar en Eurovisión
Irene Montero Instagram - Las amigas también para entrenar 💜
Irene Montero Instagram - Lo más importante es siempre no estar sola
Irene Montero Instagram - Da cosita tanta sumisión
Irene Montero Instagram - Años de acoso continuado en tu propia casa para esto.

@i_montero_ cuenta por qué los ataques como los que sufrió a las puertas de un juzgado quedan impunes👇
Irene Montero Instagram - Hoy se vota a Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea. Hace unos días tuve la oportunidad de poder hacerle algunas preguntas.
Irene Montero Instagram - Sobre el “not all men” y sobre quiénes son en realidad los que nos meten miedo con los “potenciales violadores”
Irene Montero Instagram - Hay que pasar a la acción: renovar el CGPJ sin el PP y avanzar en derechos feministas y justicia social. Demostrar que no hemos ido demasiado lejos, que esto no ha hecho más que empezar.
Irene Montero Instagram - ¿Soy la única a la que le da un poco de cringe? 😂
Irene Montero Instagram - La vivienda no es un negocio 🛑💸🤑
Irene Montero Instagram - ¿Qué plato estrella intento replicar? 👩🏻‍🍳😎
Irene Montero Instagram - Ayuso, tu idea de libertad se parece mucho a la complicidad con el g3n0c1d1o #palestinalibre
Irene Montero Instagram - Un día bonito ☀️🐕💖
Irene Montero Instagram -
Irene Montero Instagram - Yo Nunca he estado una semana sin ducharme

Programa completo de Yo Nunca con Irene Montero a partir de hoy a las 20h en todas las plataformas del mundo mundial 

Nuestra primera invitada política! No te lo pierdas 

#yonunca #yonuncanunca #humor #comedia #podcastcomedia #ducha #agua #aguapotable #sahara #internacional #olor #toallitas #raulmassana #irenemontero
Irene Montero Instagram - Feliz Día del Libro 📚☺️ Aquí os dejo unas cuantas recomendaciones 🫰🏻 ¿Cuáles son las vuestras? ¿Os han regalado alguna?
Irene Montero Instagram - Our candidate for the Presidency of the European Parliament @i_montero_ makes it very clear:

we need a Europe that stands for peace, anti-fascism, anti-racism, feminism, social and climate justice.

¡Vamos Irene!

#YoConIreneMontero
Irene Montero Instagram - Primer pleno de muchos en Estrasburgo 🇪🇺🥰

📸 @theleft_eu
Irene Montero Instagram - Vuelta a mi universidad 10 años después para un debate electoral 💜
Irene Montero Instagram - El drag es arte y es política: nunca más en los márgenes, reinas ❤️‍🔥

🎶 Temazo de @amorromeira
Irene Montero Instagram - El feminismo se defiende siempre, también cuando toca pedir el boicot a Israel en Eurovisión.

#boicotisrael #bds
Irene Montero Instagram - Te vas a llevar una sorpresa. 
Te cuento qué partidos en España quieren ser amigos de Meloni, líder de la extrema derecha italiana.
Irene Montero - 40.2K Likes - Si tiene 44 pisos turísticos, no es una periodista cualquiera.

40.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Si tiene 44 pisos turísticos, no es una periodista cualquiera.
Likes : 40221
Irene Montero - 34.2K Likes - La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos 🌊

34.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos 🌊
Likes : 34210
Irene Montero - 34.2K Likes - La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos 🌊

34.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos 🌊
Likes : 34210
Irene Montero - 34.2K Likes - La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos 🌊

34.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos 🌊
Likes : 34210
Irene Montero - 29K Likes - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar

29K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : 1. En el mar estoy feliz. 2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs… 3. Querido capullo 4. Colección de lxs artistas 5. Esta foto es de A. 6. Y más mar
Likes : 28952
Irene Montero - 29K Likes - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar

29K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : 1. En el mar estoy feliz. 2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs… 3. Querido capullo 4. Colección de lxs artistas 5. Esta foto es de A. 6. Y más mar
Likes : 28952
Irene Montero - 29K Likes - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar

29K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : 1. En el mar estoy feliz. 2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs… 3. Querido capullo 4. Colección de lxs artistas 5. Esta foto es de A. 6. Y más mar
Likes : 28952
Irene Montero - 29K Likes - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar

29K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : 1. En el mar estoy feliz. 2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs… 3. Querido capullo 4. Colección de lxs artistas 5. Esta foto es de A. 6. Y más mar
Likes : 28952
Irene Montero - 29K Likes - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar

29K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : 1. En el mar estoy feliz. 2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs… 3. Querido capullo 4. Colección de lxs artistas 5. Esta foto es de A. 6. Y más mar
Likes : 28952
Irene Montero - 29K Likes - 1. En el mar estoy feliz.
2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs…
3. Querido capullo
4. Colección de lxs artistas
5. Esta foto es de A.
6. Y más mar

29K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : 1. En el mar estoy feliz. 2. Sara. Ahora somos más niñxs que adultxs… 3. Querido capullo 4. Colección de lxs artistas 5. Esta foto es de A. 6. Y más mar
Likes : 28952
Irene Montero - 28K Likes - En los días difíciles es cuando se demuestra que somos más: a los fascistas se les para juntas y con más derechos

28K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : En los días difíciles es cuando se demuestra que somos más: a los fascistas se les para juntas y con más derechos
Likes : 28027
Irene Montero - 27.2K Likes - Algunas reflexiones sobre el Lawfare y el Presidente Sánchez

27.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Algunas reflexiones sobre el Lawfare y el Presidente Sánchez
Likes : 27181
Irene Montero - 27.1K Likes - Esto es cultura de la violación en prime time

27.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Esto es cultura de la violación en prime time
Likes : 27057
Irene Montero - 25.9K Likes - Amiga date cuenta

25.9K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Amiga date cuenta
Likes : 25940
Irene Montero - 25.2K Likes - 🐥🐥🐥🥰🌊☀️

25.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : 🐥🐥🐥🥰🌊☀️
Likes : 25233
Irene Montero - 25.1K Likes - “La vida es la cosa mejor que se ha inventado”

El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez

25.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : “La vida es la cosa mejor que se ha inventado” El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez
Likes : 25091
Irene Montero - 25.1K Likes - “La vida es la cosa mejor que se ha inventado”

El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez

25.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : “La vida es la cosa mejor que se ha inventado” El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez
Likes : 25091
Irene Montero - 25.1K Likes - “La vida es la cosa mejor que se ha inventado”

El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez

25.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : “La vida es la cosa mejor que se ha inventado” El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez
Likes : 25091
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 24.8K Likes - Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰

La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. 

Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima”

Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación.

Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜

24.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Fuerteventura nos ha acogido estos días con sus playas y paisajes increíbles. Gracias 🥰 La isla del viento, isla de destierro para Durruti y Unamuno, y también usada como isla prisión durante el franquismo para presos políticos y personas trans y LGTBI perseguidas y condenadas a trabajos forzados en el campo de concentración de Tefía. “No había muros, no les hacía falta porque es un desierto y cualquiera se escapaba de allí” decía Antoni Ruiz, superviviente. Les forzaban a picar piedra y comían pan y agua. Unamuno decía que era una isla “hoy pobre, muy pobre, que puede enriquecerse si logra alumbrar agua; pero rica, riquísima en la nobleza de sus habitantes, los majoreros -que así se llaman- y en la maravilla de su clima” Buenaventura Durruti pasó en Fuerteventura cuatro meses y medio de destierro en 1933 junto a Domingo Ascaso y el minero anarquista Manuel Prieto. Los majoreros que le conocieron, como Ramón Castañeyra, que también había sido anfitrión de Unamuno, decían que era un hombre que ayudaba a quien lo necesitara. Daba clases a los niños y personas mayores que quisieran aprender y se reunía con marineros y obreros para hablarles del sindicato y la importancia de organizarse. A su hermana Rosa le dijo por carta que había conocido a personas que le invitaban a su casa y le prestaban libros y que hasta que les conocieron, la gente de la isla estaba asustada porque les habían dicho que se comían niños crudos. La prensa, por ejemplo El País de entonces, decía de ellos que eran “hombresfiera, pistoleros […] una legión de forajidos, de indeseables, que España arroja de su seno por ser imposible su convivencia con el pueblo serio y honrado”. También le decía que cuando volviese a la península pediría explicaciones a los socialistas que habían votado a favor de su deportación. Pues hemos estado juntas, felices, disfrutando de nuestra amistad, aprendiendo cosas nuevas y haciendo cosas bonitas. Ahora también juntas llegamos a septiembre para coger la ola completa, con todo lo que venga ❤️‍🔥💜
Likes : 24798
Irene Montero - 23.9K Likes - Ayer, intentando contestarme, Ana Rosa explicó por qué le molestamos tanto, sus intereses en el mercado inmobiliario y por qué lleva meses promocionando a Desokupa

23.9K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Ayer, intentando contestarme, Ana Rosa explicó por qué le molestamos tanto, sus intereses en el mercado inmobiliario y por qué lleva meses promocionando a Desokupa
Likes : 23923
Irene Montero - 23.5K Likes - Este vídeo que ha subido Trump es absolutamente siniestro y asqueroso

23.5K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Este vídeo que ha subido Trump es absolutamente siniestro y asqueroso
Likes : 23506
Irene Montero - 22.9K Likes - ‼️El acoso a Podemos no cesa ni en los juzgados donde se está procesando ese mismo acoso a @i_montero_ y @iglesiasturrionpablo que recibieron del ultraderechista Miguel Frontera. Es repugnante.

22.9K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : ‼️El acoso a Podemos no cesa ni en los juzgados donde se está procesando ese mismo acoso a @i_montero_ y @iglesiasturrionpablo que recibieron del ultraderechista Miguel Frontera. Es repugnante.
Likes : 22870
Irene Montero - 22.3K Likes - Orgullo de la respuesta popular antifascista de los vecinos y vecinas del barrio de Lavapiés 

A la banda de neonazis de Despkupa, que hacen negocio con el odio y echando a la gente de sus casas, y también a quienes les protegen, les vamos a parar con más derechos

No pasarán

22.3K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo de la respuesta popular antifascista de los vecinos y vecinas del barrio de Lavapiés A la banda de neonazis de Despkupa, que hacen negocio con el odio y echando a la gente de sus casas, y también a quienes les protegen, les vamos a parar con más derechos No pasarán
Likes : 22329
Irene Montero - 22K Likes - Aunque quieran que pensemos que no merece la pena, las cosas sí se pueden cambiar

🎥 Entrevista para 🗞️ @levanteemv

22K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Aunque quieran que pensemos que no merece la pena, las cosas sí se pueden cambiar 🎥 Entrevista para 🗞️ @levanteemv
Likes : 22005
Irene Montero - 19.6K Likes - Sobre la sentencia condenatoria a Dani Alves por agresión sexual y el consentimiento.

19.6K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Sobre la sentencia condenatoria a Dani Alves por agresión sexual y el consentimiento.
Likes : 19639
Irene Montero - 19.6K Likes - Esto es transfobia

19.6K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Esto es transfobia
Likes : 19587
Irene Montero - 19.3K Likes - No son casos aislados, son hijos sanos del patriarcado

19.3K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : No son casos aislados, son hijos sanos del patriarcado
Likes : 19255
Irene Montero - 19.1K Likes - El problema de la vivienda es de especulación, no de ocupación. 

Pero, sobre ocupación… esta es una verdad que poca gente se atreve a decir en televisión pero cualquiera haría

19.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : El problema de la vivienda es de especulación, no de ocupación. Pero, sobre ocupación… esta es una verdad que poca gente se atreve a decir en televisión pero cualquiera haría
Likes : 19110
Irene Montero - 18.4K Likes - Querido hater.

18.4K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Querido hater.
Likes : 18378
Irene Montero - 17.9K Likes - 36 vueltas al ☀️ 
Viva la vida 🍉

17.9K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : 36 vueltas al ☀️ Viva la vida 🍉
Likes : 17863
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.2K Likes - Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜

La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. 

Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. 

Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo.

Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜

17.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Orgullo 2024 ✨🔥🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 La fiesta de quienes no estaban invitadas a la fiesta. La lucha cotidiana para que todo el mundo pueda ser quien es, para que podamos ser felices. Una sociedad bonita y justa es una sociedad orgullosa. Por todo lo que nos queda por hacer. Porque no hemos ido demasiado lejos. Porque esto no ha hecho más que empezar. Porque no hay orgullo en el genocidio, la paz es nuestro Orgullo. Con memoria, con Orgullo, con furia Trans. Para todas, todes y todos, TODO 💪🏼💜
Likes : 17155
Irene Montero - 17.1K Likes - Alerta, Irene Montero ha estado en mi casa!!
Gracias por la lucha compartida, por el tesón, por nombrarnos, y por querer compartir este ratito de buen humor conmigo, que también es revolucionario @i_montero_ ❤️‍🩹
#lgtbi #bulos #irenemontero

17.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Alerta, Irene Montero ha estado en mi casa!! Gracias por la lucha compartida, por el tesón, por nombrarnos, y por querer compartir este ratito de buen humor conmigo, que también es revolucionario @i_montero_ ❤️‍🩹 #lgtbi #bulos #irenemontero
Likes : 17110
Irene Montero - 16.7K Likes - Los estadios de fútbol tienen que ser espacios seguros para todas, todos y todes. No son bromas, se llama LGTBIfobia.

16.7K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Los estadios de fútbol tienen que ser espacios seguros para todas, todos y todes. No son bromas, se llama LGTBIfobia.
Likes : 16747
Irene Montero - 16.2K Likes - La paz es la tarea política más importante

16.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : La paz es la tarea política más importante
Likes : 16192
Irene Montero - 16K Likes - Feliz madre de tres 💜✨

Feliz vida y con más derechos a todas las madres

16K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Feliz madre de tres 💜✨ Feliz vida y con más derechos a todas las madres
Likes : 15993
Irene Montero - 15.7K Likes - Un maltratador nunca es un buen padre

15.7K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Un maltratador nunca es un buen padre
Likes : 15684
Irene Montero - 15.4K Likes - Que nadie mire para otro lado: no es libertad, es odio

15.4K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Que nadie mire para otro lado: no es libertad, es odio
Likes : 15395
Irene Montero - 15K Likes - Que viva el Orgullo LGTBI y que viva la Furia Trans! 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 

No hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar. A luchar y celebrar con orgullo y visibilidad 🔥

La paz es nuestro orgullo, porque no hay orgullo en el genocidio ni en la escalada bélica. Porque la guerra nunca viene sola, viene con retrocesos en los derechos feministas y LGTBI

15K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Que viva el Orgullo LGTBI y que viva la Furia Trans! 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 No hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar. A luchar y celebrar con orgullo y visibilidad 🔥 La paz es nuestro orgullo, porque no hay orgullo en el genocidio ni en la escalada bélica. Porque la guerra nunca viene sola, viene con retrocesos en los derechos feministas y LGTBI
Likes : 15022
Irene Montero - 15K Likes - Que viva el Orgullo LGTBI y que viva la Furia Trans! 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 

No hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar. A luchar y celebrar con orgullo y visibilidad 🔥

La paz es nuestro orgullo, porque no hay orgullo en el genocidio ni en la escalada bélica. Porque la guerra nunca viene sola, viene con retrocesos en los derechos feministas y LGTBI

15K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Que viva el Orgullo LGTBI y que viva la Furia Trans! 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 No hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar. A luchar y celebrar con orgullo y visibilidad 🔥 La paz es nuestro orgullo, porque no hay orgullo en el genocidio ni en la escalada bélica. Porque la guerra nunca viene sola, viene con retrocesos en los derechos feministas y LGTBI
Likes : 15022
Irene Montero - 15K Likes - Que viva el Orgullo LGTBI y que viva la Furia Trans! 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 

No hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar. A luchar y celebrar con orgullo y visibilidad 🔥

La paz es nuestro orgullo, porque no hay orgullo en el genocidio ni en la escalada bélica. Porque la guerra nunca viene sola, viene con retrocesos en los derechos feministas y LGTBI

15K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Que viva el Orgullo LGTBI y que viva la Furia Trans! 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️💜 No hemos ido demasiado lejos, esto no ha hecho más que empezar. A luchar y celebrar con orgullo y visibilidad 🔥 La paz es nuestro orgullo, porque no hay orgullo en el genocidio ni en la escalada bélica. Porque la guerra nunca viene sola, viene con retrocesos en los derechos feministas y LGTBI
Likes : 15022
Irene Montero - 14.8K Likes - Y luego se preguntan por qué la mayoría de mujeres no denuncian.

Sobre el machismo en la justicia

14.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Y luego se preguntan por qué la mayoría de mujeres no denuncian. Sobre el machismo en la justicia
Likes : 14793
Irene Montero - 14.7K Likes - Esto es lo que pasa cuando nombras a ciertas personas a las que no se puede nombrar en España. El problema no es solo Desokupa, sino quienes les protegen y legitiman desde el poder político y mediático. 

No van a conseguir que guardemos silencio cómplice.

14.7K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Esto es lo que pasa cuando nombras a ciertas personas a las que no se puede nombrar en España. El problema no es solo Desokupa, sino quienes les protegen y legitiman desde el poder político y mediático. No van a conseguir que guardemos silencio cómplice.
Likes : 14650
Irene Montero - 14.4K Likes - Candelaria 🫶🏼💜

14.4K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Candelaria 🫶🏼💜
Likes : 14386
Irene Montero - 14.1K Likes - ¡La autora de esta foto (y de la edición) es Aitana! 📸🥰

14.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : ¡La autora de esta foto (y de la edición) es Aitana! 📸🥰
Likes : 14108
Irene Montero - 13.2K Likes - #DanielSeQueda

13.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : #DanielSeQueda
Likes : 13206
Irene Montero - 13.1K Likes - Y así llega a su fin el primer fin de semana de campaña 🥰

El domingo 9 de junio hay elecciones europeas… ¡vota! 

Queremos la belleza, no las sobras 🎵🎶

13.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Y así llega a su fin el primer fin de semana de campaña 🥰 El domingo 9 de junio hay elecciones europeas… ¡vota! Queremos la belleza, no las sobras 🎵🎶
Likes : 13095
Irene Montero - 12.9K Likes - La alfombra roja por la que hoy se pasea Donald Trump se la ha puesto la élite europea sometiéndonos a los intereses económicos y militares de EEUU.

12.9K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : La alfombra roja por la que hoy se pasea Donald Trump se la ha puesto la élite europea sometiéndonos a los intereses económicos y militares de EEUU.
Likes : 12889
Irene Montero - 12.7K Likes - Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜
#8M2024

12.7K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜 #8M2024
Likes : 12693
Irene Montero - 12.7K Likes - Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜
#8M2024

12.7K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜 #8M2024
Likes : 12693
Irene Montero - 12.7K Likes - Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜
#8M2024

12.7K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜 #8M2024
Likes : 12693
Irene Montero - 12.7K Likes - Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜
#8M2024

12.7K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Frente a su reacción nuestra lucha y la de todas las mujeres✊💜 #8M2024
Likes : 12693
Irene Montero - 12.3K Likes - #SoloSíesSí
#danialves

12.3K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : #SoloSíesSí #danialves
Likes : 12322
Irene Montero - 12.3K Likes - #SoloSíesSí
#danialves

12.3K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : #SoloSíesSí #danialves
Likes : 12322
Irene Montero - 12.3K Likes - #SoloSíesSí
#danialves

12.3K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : #SoloSíesSí #danialves
Likes : 12322
Irene Montero - 12.3K Likes - #SoloSíesSí
#danialves

12.3K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : #SoloSíesSí #danialves
Likes : 12322
Irene Montero - 12.3K Likes - #SoloSíesSí
#danialves

12.3K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : #SoloSíesSí #danialves
Likes : 12322
Irene Montero - 12.1K Likes - Sobre la Ley Trans y la responsabilidad de los medios de comunicación

12.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Sobre la Ley Trans y la responsabilidad de los medios de comunicación
Likes : 12112
Irene Montero - 11.8K Likes - El feminismo es lo mejor que tiene este país 💜

11.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : El feminismo es lo mejor que tiene este país 💜
Likes : 11750
Irene Montero - 11.6K Likes - Feliz y combativo 8M a todas
✊🏼💜

11.6K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Feliz y combativo 8M a todas ✊🏼💜
Likes : 11616
Irene Montero - 11.6K Likes - Un Estado g€n0cid4 como Israel no puede participar en Eurovisión

11.6K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Un Estado g€n0cid4 como Israel no puede participar en Eurovisión
Likes : 11567
Irene Montero - 11.2K Likes - Las amigas también para entrenar 💜

11.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Las amigas también para entrenar 💜
Likes : 11241
Irene Montero - 11.1K Likes - Lo más importante es siempre no estar sola

11.1K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Lo más importante es siempre no estar sola
Likes : 11098
Irene Montero - 11K Likes - Da cosita tanta sumisión

11K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Da cosita tanta sumisión
Likes : 11025
Irene Montero - 10.9K Likes - Años de acoso continuado en tu propia casa para esto.

@i_montero_ cuenta por qué los ataques como los que sufrió a las puertas de un juzgado quedan impunes👇

10.9K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Años de acoso continuado en tu propia casa para esto. @i_montero_ cuenta por qué los ataques como los que sufrió a las puertas de un juzgado quedan impunes👇
Likes : 10853
Irene Montero - 10.3K Likes - Hoy se vota a Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea. Hace unos días tuve la oportunidad de poder hacerle algunas preguntas.

10.3K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Hoy se vota a Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea. Hace unos días tuve la oportunidad de poder hacerle algunas preguntas.
Likes : 10331
Irene Montero - 10.3K Likes - Sobre el “not all men” y sobre quiénes son en realidad los que nos meten miedo con los “potenciales violadores”

10.3K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Sobre el “not all men” y sobre quiénes son en realidad los que nos meten miedo con los “potenciales violadores”
Likes : 10290
Irene Montero - 10.2K Likes - Hay que pasar a la acción: renovar el CGPJ sin el PP y avanzar en derechos feministas y justicia social. Demostrar que no hemos ido demasiado lejos, que esto no ha hecho más que empezar.

10.2K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Hay que pasar a la acción: renovar el CGPJ sin el PP y avanzar en derechos feministas y justicia social. Demostrar que no hemos ido demasiado lejos, que esto no ha hecho más que empezar.
Likes : 10192
Irene Montero - 9.9K Likes - ¿Soy la única a la que le da un poco de cringe? 😂

9.9K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : ¿Soy la única a la que le da un poco de cringe? 😂
Likes : 9862
Irene Montero - 9.7K Likes - La vivienda no es un negocio 🛑💸🤑

9.7K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : La vivienda no es un negocio 🛑💸🤑
Likes : 9700
Irene Montero - 9.6K Likes - ¿Qué plato estrella intento replicar? 👩🏻‍🍳😎

9.6K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : ¿Qué plato estrella intento replicar? 👩🏻‍🍳😎
Likes : 9602
Irene Montero - 9.5K Likes - Ayuso, tu idea de libertad se parece mucho a la complicidad con el g3n0c1d1o #palestinalibre

9.5K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Ayuso, tu idea de libertad se parece mucho a la complicidad con el g3n0c1d1o #palestinalibre
Likes : 9504
Irene Montero - 9.4K Likes - Un día bonito ☀️🐕💖

9.4K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Un día bonito ☀️🐕💖
Likes : 9415
Irene Montero - 9K Likes -

9K Likes – Irene Montero Instagram

Caption :
Likes : 9028
Irene Montero - 8.8K Likes - Yo Nunca he estado una semana sin ducharme

Programa completo de Yo Nunca con Irene Montero a partir de hoy a las 20h en todas las plataformas del mundo mundial 

Nuestra primera invitada política! No te lo pierdas 

#yonunca #yonuncanunca #humor #comedia #podcastcomedia #ducha #agua #aguapotable #sahara #internacional #olor #toallitas #raulmassana #irenemontero

8.8K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Yo Nunca he estado una semana sin ducharme Programa completo de Yo Nunca con Irene Montero a partir de hoy a las 20h en todas las plataformas del mundo mundial Nuestra primera invitada política! No te lo pierdas #yonunca #yonuncanunca #humor #comedia #podcastcomedia #ducha #agua #aguapotable #sahara #internacional #olor #toallitas #raulmassana #irenemontero
Likes : 8830
Irene Montero - 8.7K Likes - Feliz Día del Libro 📚☺️ Aquí os dejo unas cuantas recomendaciones 🫰🏻 ¿Cuáles son las vuestras? ¿Os han regalado alguna?

8.7K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Feliz Día del Libro 📚☺️ Aquí os dejo unas cuantas recomendaciones 🫰🏻 ¿Cuáles son las vuestras? ¿Os han regalado alguna?
Likes : 8749
Irene Montero - 8.6K Likes - Our candidate for the Presidency of the European Parliament @i_montero_ makes it very clear:

we need a Europe that stands for peace, anti-fascism, anti-racism, feminism, social and climate justice.

¡Vamos Irene!

#YoConIreneMontero

8.6K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Our candidate for the Presidency of the European Parliament @i_montero_ makes it very clear: we need a Europe that stands for peace, anti-fascism, anti-racism, feminism, social and climate justice. ¡Vamos Irene! #YoConIreneMontero
Likes : 8628
Irene Montero - 8.6K Likes - Primer pleno de muchos en Estrasburgo 🇪🇺🥰

📸 @theleft_eu

8.6K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Primer pleno de muchos en Estrasburgo 🇪🇺🥰 📸 @theleft_eu
Likes : 8604
Irene Montero - 8.6K Likes - Vuelta a mi universidad 10 años después para un debate electoral 💜

8.6K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Vuelta a mi universidad 10 años después para un debate electoral 💜
Likes : 8569
Irene Montero - 8.6K Likes - El drag es arte y es política: nunca más en los márgenes, reinas ❤️‍🔥

🎶 Temazo de @amorromeira

8.6K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : El drag es arte y es política: nunca más en los márgenes, reinas ❤️‍🔥 🎶 Temazo de @amorromeira
Likes : 8558
Irene Montero - 8.5K Likes - El feminismo se defiende siempre, también cuando toca pedir el boicot a Israel en Eurovisión.

#boicotisrael #bds

8.5K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : El feminismo se defiende siempre, también cuando toca pedir el boicot a Israel en Eurovisión. #boicotisrael #bds
Likes : 8540
Irene Montero - 8.5K Likes - Te vas a llevar una sorpresa. 
Te cuento qué partidos en España quieren ser amigos de Meloni, líder de la extrema derecha italiana.

8.5K Likes – Irene Montero Instagram

Caption : Te vas a llevar una sorpresa. Te cuento qué partidos en España quieren ser amigos de Meloni, líder de la extrema derecha italiana.
Likes : 8470