Lindo recuerdo me aparece hoy . Hace 4 años dejé el Ministerio de Desarrollo Social para ir a dar lo mejor de mí en el Banco Estado. En plena pandemia y en crisis. Siempre con la misma convicción: hacer bien la pega requiere humildad; compromiso y seriedad. Di lo mejor de mí. Hoy otra vez decidí tomar un desafío público en Ñuñoa con la misma convicción: uno no elige donde nacer; pero si como vivir y dinde servir: otra vez daré lo mejor de mí para colaborar con todo a que en Estado y el municipio haga bien su pega. Poniendo toda la fuerza para que se ponga a las personas en el centro.
Hoy me reuní con apoderados del Liceo Augusto D’Halmar quienes me comentaron lo preocupados que están por los cambios que ha hecho la actual administración. Los niños no pueden ser víctimas de una mala gestión.
Cosas maravillosas de ser profesor. Terminando un nuevo semestre…
Comparto entrevista de hoy en La Segunda, estuvo muy interesante la conversación. Los invito a leerla, Abrazos!
Comparto entrevista de hoy en La Segunda, estuvo muy interesante la conversación. Los invito a leerla, Abrazos!
Las 4 medidas para los 3 primeros meses para #ÑuñoaSeguroMejor 😉
Hoy caminamos por Ñuñoa y escuchamos mucho sobre seguridad, sobre la necesidad de recuperar el comercio y de poner al municipio al servicio de los comerciantes y emprendedores. Abrazos!
#LaDuplaDeSichel Junto a una máxima soñando Ñuñoa. @fefaulloa 💪🏼🇨🇱 ÑUÑOA 2024 – 2028
Algunas ideas para Ñuñoa del otro día en telenoche! Que tengan buena semana
Gracias por el cariñoso respaldo de @amarillosxchile.cl a nuestro proyecto en #Ñuñoa Esto no sólo se trata de una candidatura; es la unidad en la diversidad con un objetivo: recuperar la gestión de los gobiernos locales y poner en el centro las urgencias de las personas.
Ya está arriba el tercer episodio de #3cucharadasyalapapa! El videopodcast. Está disponible en YouTube y Spotify. A escucharlo!
Recuerdos de un bello fin de semana con celebración de cumpleaños de don juli incluida! Abrazos a todos y buena semana
Comparto entrevista con @theclinic_cl, el link a la entrevista esta en historias. Gracias al equipo de reportajes, el video es de cortesía de ellos.
Hay que usar todas las estrategias para las calles de Ñuñoa y para un comercio seguro en la comuna.
En 1 año, Ñuñoa es la comuna en que más aumentan los delitos de mayor connotación social de este grupo de comuna (datos de stop.carabineros.cl) Pueden hacer algo los municipios? Es clave, por eso algunas comunas aumentan más y otras menos. Cuando no se hace nada -mismas cámaras, misma cantidad de vehículos, misma estrategia, poca coordinación, alta rotación de equipos de seguridad- el resultado está a la vista. Qué hacer. Acá les dejo algunas medidas que hay que tomar urgente: 1. Comprar sistemas de vigilancia aérea -drones y globos. Aumente pórticos de acceso 2. Crear observatorio del delito. 3. Hacer una oficina de defensa de víctimas en serio, que de asistencia sicológica y acompañe defensa jurídica de ñuñoinos. 4. Coordinación con estrategia de municipios aledaños. 5. Aumentar turnos nocturnas y patrullajes. Acompañar en estrategia de detención de delitos en flagrancia. 6. Crear brigada mujer. 7. Fiscalizar salidas de metro y detener comercio informal. #ñuñoaseguromejor
Hay que aprovechar el momento de los acuerdos para una reforma completa y hacer una estrategia de Estado ante esta ola de homicidios.
Aprovechando la gracia de las redes sociales para jugar un poco y por qué no, contar de a poco cómo pensamos un #ÑuñoaSeguroMejor