Gracias @instylespain por apoyar siempre la ficción hecha en España, la cultura y a nuestro gremio. Los Premios In Style En Serie que se celebraron el martes nacen con ese propósito. Con el corazón roto y nuestro pensamiento y sentir en Valencia, costó salir de casa pero nos hizo bien encontrarnos y darnos cuenta, una vez más, de que las historias que contamos pueden servir de refugio, de escuela, hacer compañía, empoderar, aliviar… Además tuve la gran alegría de entregar el premio de Mejor maquillaje y peluquería al equipo de Valle Salvaje. Tremendo trabajo el que hacen a diario en esta serie de época dificilísima y trabajosísima. ¡Bravo! ¡Y qué regalo nos hicieron Petra Martínez y Loles León con su arte, su experiencia y su sabiduría! Me emociona ser consciente del camino recorrido con compañeras amigas que siempre son casa @aliciaborrachero @juana_acosta En fin, estábamos todos muy tocados y fue reconfortante compartir y abrazarnos. También quiero mandar mucho cariño a las dos anfitrionas de la noche: impecables @martaflorest y @kiramiro Gracias @fendi y @diorbeauty @paulasoroa por acompañarme. Y siempre @merakiagents #premiosinstyleenserie
Gracias @instylespain por apoyar siempre la ficción hecha en España, la cultura y a nuestro gremio. Los Premios In Style En Serie que se celebraron el martes nacen con ese propósito. Con el corazón roto y nuestro pensamiento y sentir en Valencia, costó salir de casa pero nos hizo bien encontrarnos y darnos cuenta, una vez más, de que las historias que contamos pueden servir de refugio, de escuela, hacer compañía, empoderar, aliviar… Además tuve la gran alegría de entregar el premio de Mejor maquillaje y peluquería al equipo de Valle Salvaje. Tremendo trabajo el que hacen a diario en esta serie de época dificilísima y trabajosísima. ¡Bravo! ¡Y qué regalo nos hicieron Petra Martínez y Loles León con su arte, su experiencia y su sabiduría! Me emociona ser consciente del camino recorrido con compañeras amigas que siempre son casa @aliciaborrachero @juana_acosta En fin, estábamos todos muy tocados y fue reconfortante compartir y abrazarnos. También quiero mandar mucho cariño a las dos anfitrionas de la noche: impecables @martaflorest y @kiramiro Gracias @fendi y @diorbeauty @paulasoroa por acompañarme. Y siempre @merakiagents #premiosinstyleenserie
Gracias @instylespain por apoyar siempre la ficción hecha en España, la cultura y a nuestro gremio. Los Premios In Style En Serie que se celebraron el martes nacen con ese propósito. Con el corazón roto y nuestro pensamiento y sentir en Valencia, costó salir de casa pero nos hizo bien encontrarnos y darnos cuenta, una vez más, de que las historias que contamos pueden servir de refugio, de escuela, hacer compañía, empoderar, aliviar… Además tuve la gran alegría de entregar el premio de Mejor maquillaje y peluquería al equipo de Valle Salvaje. Tremendo trabajo el que hacen a diario en esta serie de época dificilísima y trabajosísima. ¡Bravo! ¡Y qué regalo nos hicieron Petra Martínez y Loles León con su arte, su experiencia y su sabiduría! Me emociona ser consciente del camino recorrido con compañeras amigas que siempre son casa @aliciaborrachero @juana_acosta En fin, estábamos todos muy tocados y fue reconfortante compartir y abrazarnos. También quiero mandar mucho cariño a las dos anfitrionas de la noche: impecables @martaflorest y @kiramiro Gracias @fendi y @diorbeauty @paulasoroa por acompañarme. Y siempre @merakiagents #premiosinstyleenserie
Gracias @instylespain por apoyar siempre la ficción hecha en España, la cultura y a nuestro gremio. Los Premios In Style En Serie que se celebraron el martes nacen con ese propósito. Con el corazón roto y nuestro pensamiento y sentir en Valencia, costó salir de casa pero nos hizo bien encontrarnos y darnos cuenta, una vez más, de que las historias que contamos pueden servir de refugio, de escuela, hacer compañía, empoderar, aliviar… Además tuve la gran alegría de entregar el premio de Mejor maquillaje y peluquería al equipo de Valle Salvaje. Tremendo trabajo el que hacen a diario en esta serie de época dificilísima y trabajosísima. ¡Bravo! ¡Y qué regalo nos hicieron Petra Martínez y Loles León con su arte, su experiencia y su sabiduría! Me emociona ser consciente del camino recorrido con compañeras amigas que siempre son casa @aliciaborrachero @juana_acosta En fin, estábamos todos muy tocados y fue reconfortante compartir y abrazarnos. También quiero mandar mucho cariño a las dos anfitrionas de la noche: impecables @martaflorest y @kiramiro Gracias @fendi y @diorbeauty @paulasoroa por acompañarme. Y siempre @merakiagents #premiosinstyleenserie
Gracias @instylespain por apoyar siempre la ficción hecha en España, la cultura y a nuestro gremio. Los Premios In Style En Serie que se celebraron el martes nacen con ese propósito. Con el corazón roto y nuestro pensamiento y sentir en Valencia, costó salir de casa pero nos hizo bien encontrarnos y darnos cuenta, una vez más, de que las historias que contamos pueden servir de refugio, de escuela, hacer compañía, empoderar, aliviar… Además tuve la gran alegría de entregar el premio de Mejor maquillaje y peluquería al equipo de Valle Salvaje. Tremendo trabajo el que hacen a diario en esta serie de época dificilísima y trabajosísima. ¡Bravo! ¡Y qué regalo nos hicieron Petra Martínez y Loles León con su arte, su experiencia y su sabiduría! Me emociona ser consciente del camino recorrido con compañeras amigas que siempre son casa @aliciaborrachero @juana_acosta En fin, estábamos todos muy tocados y fue reconfortante compartir y abrazarnos. También quiero mandar mucho cariño a las dos anfitrionas de la noche: impecables @martaflorest y @kiramiro Gracias @fendi y @diorbeauty @paulasoroa por acompañarme. Y siempre @merakiagents #premiosinstyleenserie
Los de Septiembre. #quedandiasdeverano @sandroparis @ehmoda
Los de Septiembre. #quedandiasdeverano @sandroparis @ehmoda
Los de Septiembre. #quedandiasdeverano @sandroparis @ehmoda
Los de Septiembre. #quedandiasdeverano @sandroparis @ehmoda
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Dentro de esta obra de James Turrell “Second Wind” 2005 de la serie Skyspaces me parecía estar paseando por un mundo de ciencia ficción… sin entender ni necesitar entender el espacio, la luz, el arriba y abajo o dentro y fuera, sintiéndome muy bien. Simplemente he alucinado. Y en este entorno maravilloso de pinos y de mar y de luz. Por si os interesa os dejo la explicación de la obra aquí: Second Wind 2005 es una obra ubicada bajo el nivel de la tierra, por lo tanto invisible desde el exterior, en la que el espectador a través de un túnel entra dentro de una pirámide en la que están presentes todos los tres elementos; tierra, agua y aire. En el interior de la pirámide se encuentra una stupa de piedra rodeada de una piscina de agua. Las stupas son cúpulas redondas dentro de la arquitectura budista, las cuales a través de su forma y posición, producen el efecto de acercar al espectador al cosmos. El acceso a la stupa a través de un pasadizo desemboca en un cuarto de luz abierto al cielo donde el visitante puede sentarse a contemplar los cambios de luz y la ambivalencia respecto a los limites de a percepción en el que uno se encuentra en la dificultad de saber dónde acababa la luz y empieza la estructura. En este al igual que en la mayoría de sus proyectos, la luz no sólo tiene textura, sino que adquiere sustancia y posición. Y esto es lo que dice el artista: “En primer lugar, no me ocupo de ningún objeto. El objeto es la percepción misma. En segundo lugar, no me ocupo de ninguna imagen, porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo. En tercer lugar, tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar. Sin objeto, sin imagen y sin objetivo, ¿qué es lo que miras? Te miras a ti mirando». Sky´s spaces Esta en @montenmedio_contemporanea #vejerdelafrontera #cadiz Gracias por la recomendación @marinaanaya #artecontemporaneo #escultura #luz #espacio #cielo #jamesturrell #espaciosparalaluz #skyspaces #espaciosparaelcielo
Ayer, en el pase de medios, @nividhia nos hizo esta maravillosa foto a María José Alfonso y a mí. Me gusta todo lo que cuenta. Creo que refleja tal cual es el oficio del actor. Me encanta este lugar intermedio entre el personaje y la actriz. Ya no Manuela, pero todavía no Doña Inés. Pero las dos a la vez también. Y me encanta el anacronismo de nuestros vestidos y nuestras bebidas. Me hace especial ilusión esta foto con María José. Gracias Eduardo por captar este momento. Esta tarde estrenamos este semi montado/ semi leído #DonJuanTenorio en el @fernangomezccv
“¡Ah! Callad, por compasión, que oyéndoos me parece que mi cerebro enloquece y se arde mi corazón” Ya estrenamos, Don Juan… y se respira mejor. Hoy y mañana más en @fernangomezccv Foto @nividhia #donjuantenorio #josezorrilla #doñaines ❤️🔥
“…Los horizontes trémulos, se han vertido en el mar, sembrándolo de líneas rojas…” De Góndola de Carmen Conde. Buenas noches 🌙 Aquí estaba hablando con vosotros @machediez @2012velasco