COVER STORY w/ MINA EL HAMMANI: “Mi lucha siempre ha sido que no me limiten a roles específicos solo por mi origen” . Mina El Hammani (29 de noviembre de 1993, Madrid, España) vivió en sus carnes el fenómeno “Élite” y se convirtió en una de las mujeres más conocidas del planeta. Por un tiempo su rostro era el más codiciado y todos se peleaban por estar a pocos centímetros de este. Pero ella nunca cambió. Ni un ápice. Se vio inalterable al mundo de glitter y fantasía que tanto le vendían. Encontró en sus orígenes y en su madre el ancla al que aferrarse para no perder su propio timón. Porque Mina tenía claro que en esta industria tan pronto estas en el olimpo de los dioses y los deseados como que desciendes allá donde Hades toca la lira. Desde aquella figuración o aquellas noches en las que ponía copas en un bar, ella tenía claro cuál era su objetivo y su meta final. La actuación era y es un motor de cambio (según sus propias palabras) y quiere contar historias que traspasen y que lleguen a lo más profundo del ser del que ve. Pero más allá de su talento y profesión, Mina es una mujer activista que lucha por mostrar al universo que la empatía debe ser la cualidad base del ser humano. Una ardua tarea que cumplimenta con un sobresaliente. . LINK IN BIO . TEAM Talent @minaelhammani Photographer @eduardorawdriguez Stylist @logga__ MUAH & HAIR @yosbaute para @charlottetilbury Editor in Chief @pabloaragon
COVER STORY w/ MINA EL HAMMANI: “Mi lucha siempre ha sido que no me limiten a roles específicos solo por mi origen” . Mina El Hammani (29 de noviembre de 1993, Madrid, España) vivió en sus carnes el fenómeno “Élite” y se convirtió en una de las mujeres más conocidas del planeta. Por un tiempo su rostro era el más codiciado y todos se peleaban por estar a pocos centímetros de este. Pero ella nunca cambió. Ni un ápice. Se vio inalterable al mundo de glitter y fantasía que tanto le vendían. Encontró en sus orígenes y en su madre el ancla al que aferrarse para no perder su propio timón. Porque Mina tenía claro que en esta industria tan pronto estas en el olimpo de los dioses y los deseados como que desciendes allá donde Hades toca la lira. Desde aquella figuración o aquellas noches en las que ponía copas en un bar, ella tenía claro cuál era su objetivo y su meta final. La actuación era y es un motor de cambio (según sus propias palabras) y quiere contar historias que traspasen y que lleguen a lo más profundo del ser del que ve. Pero más allá de su talento y profesión, Mina es una mujer activista que lucha por mostrar al universo que la empatía debe ser la cualidad base del ser humano. Una ardua tarea que cumplimenta con un sobresaliente. . LINK IN BIO . TEAM Talent @minaelhammani Photographer @eduardorawdriguez Stylist @logga__ MUAH & HAIR @yosbaute para @charlottetilbury Editor in Chief @pabloaragon
COVER STORY w/ MINA EL HAMMANI: “Mi lucha siempre ha sido que no me limiten a roles específicos solo por mi origen” . Mina El Hammani (29 de noviembre de 1993, Madrid, España) vivió en sus carnes el fenómeno “Élite” y se convirtió en una de las mujeres más conocidas del planeta. Por un tiempo su rostro era el más codiciado y todos se peleaban por estar a pocos centímetros de este. Pero ella nunca cambió. Ni un ápice. Se vio inalterable al mundo de glitter y fantasía que tanto le vendían. Encontró en sus orígenes y en su madre el ancla al que aferrarse para no perder su propio timón. Porque Mina tenía claro que en esta industria tan pronto estas en el olimpo de los dioses y los deseados como que desciendes allá donde Hades toca la lira. Desde aquella figuración o aquellas noches en las que ponía copas en un bar, ella tenía claro cuál era su objetivo y su meta final. La actuación era y es un motor de cambio (según sus propias palabras) y quiere contar historias que traspasen y que lleguen a lo más profundo del ser del que ve. Pero más allá de su talento y profesión, Mina es una mujer activista que lucha por mostrar al universo que la empatía debe ser la cualidad base del ser humano. Una ardua tarea que cumplimenta con un sobresaliente. . LINK IN BIO . TEAM Talent @minaelhammani Photographer @eduardorawdriguez Stylist @logga__ MUAH & HAIR @yosbaute para @charlottetilbury Editor in Chief @pabloaragon
COVER STORY w/ MINA EL HAMMANI: “Mi lucha siempre ha sido que no me limiten a roles específicos solo por mi origen” . Mina El Hammani (29 de noviembre de 1993, Madrid, España) vivió en sus carnes el fenómeno “Élite” y se convirtió en una de las mujeres más conocidas del planeta. Por un tiempo su rostro era el más codiciado y todos se peleaban por estar a pocos centímetros de este. Pero ella nunca cambió. Ni un ápice. Se vio inalterable al mundo de glitter y fantasía que tanto le vendían. Encontró en sus orígenes y en su madre el ancla al que aferrarse para no perder su propio timón. Porque Mina tenía claro que en esta industria tan pronto estas en el olimpo de los dioses y los deseados como que desciendes allá donde Hades toca la lira. Desde aquella figuración o aquellas noches en las que ponía copas en un bar, ella tenía claro cuál era su objetivo y su meta final. La actuación era y es un motor de cambio (según sus propias palabras) y quiere contar historias que traspasen y que lleguen a lo más profundo del ser del que ve. Pero más allá de su talento y profesión, Mina es una mujer activista que lucha por mostrar al universo que la empatía debe ser la cualidad base del ser humano. Una ardua tarea que cumplimenta con un sobresaliente. . LINK IN BIO . TEAM Talent @minaelhammani Photographer @eduardorawdriguez Stylist @logga__ MUAH & HAIR @yosbaute para @charlottetilbury Editor in Chief @pabloaragon